U. de Chile lidera adjudicación de becas para estudios de Postgrado en el Concurso 2011 de CONICYT

U. de Chile lidera adjudicación de Becas CONICYT para Postgrado

"Los resultados de este concurso muestran que nuestra Universidad, y otras del Consejo de Rectores, siguen manteniendo un liderazgo, siendo éstos los planteles de preferencia de los postulantes", manifestó el Director del Departamento de Postgrado y Postítulo de nuestra Institución, Dr. Daniel Wolff.

En una nueva versión de este concurso de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT),  a través de su Programa Formación de Capital Humano Avanzado, se entregaron 591 becas de doctorado y 284 de magíster.

Tal como ha sucedido en  concursos  anteriores, este 2011 la Universidad de Chile vuelve a liderar la adjudicación de becas para cursar estudios de postgrado: 175 para los programas de Doctorado, cifra que corresponde a 29,5% del total, y 114 becados de programas de Magíster, es decir el 40,1%.

Reflejo de excelencia y búsqueda de calidad

Para el Director del Departamento de Postgrado y Postítulo, Dr. Daniel Wolff, estos resultados son consistentes con el hecho de que la U. de Chile tiene el sistema de postgrado de mayor envergadura del país y también es reflejo  de la calidad de los programas. Por otra parte, dado que,  las actividades de postgrado e investigación mantienen una relación recíproca, dicha ventaja se relaciona directamente con la fortaleza que muestra nuestra institución en el área  de investigación, explicó.

El Dr. Wolff afirmó que el sistema de Instituciones de Educación Superior, se  ha incrementado notablemente en los últimos 10 años: "además de las Universidades tradicionales, hay  planteles privados que también están entrando progresivamente en el área del postgrado". Ante esto, indicó, "aunque los resultados de este concurso muestran que esta Universidad, junto a las más importantes del Consejo de Rectores, siguen manteniendo un liderazgo, debemos prepararnos para enfrentar una creciente competencia por las becas".

El Director de Postgrado aseguró que "nos sentimos contentos y orgullosos. Esto es un reflejo del trabajo y de la permanente búsqueda de calidad en nuestros programas de postgrado".

Hito en el número de becarios CONICYT

Las 591 becas de doctorado y 284 de magíster adjudicadas en el concurso 2011 significó un aumento de 23.6% y 110,4% respectivamente  respecto de las adjudicadas en el concurso 2010.

Asi, los 591 becarios CONICYT de doctorado 2011, se sumarán a los más de 1.400 que cursan estudios de doctorado en la actualidad, llegando a casi 2.000 los beneficiados con estas becas.

Finalmente el Dr. Wolff aseguró que "estas cifras son positivas y  muestran un  esfuerzo importante en la formación de capital humano avanzado, que contribuya al desarrollo de Chile, aunque aún estamos lejos de los países desarrollados y de países latinoamericanos como Brasil".

 

Últimas noticias

Académicos de FACSO fueron premiados Encuentro de Investigación U. de Chile 2025.

Académicos de FACSO fueron premiados en Encuentro de Investigación

Se trata de los académicos de Sociología, Pablo Pérez y el director de Investigación y Publicaciones Juan Carlos Castillo, y las académicas de Trabajo Social, la decana Teresa Matus y la directora Antonieta Urquieta. Su reconocimiento se insertó dentro del Encuentro de Investigación de la Universidad de Chile, celebrado entre el 15 y 17 de octubre, masivo encuentro al que asistieron 400 personas.

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".

Estudiante del Doctorado en Educación fue seleccionada en convocatoria internacional NextGen Voices de la prestigiosa revista Science.

Estudiante de Doctorado participó en revista Science

Se trata de Mariana Rodríguez, estudiante del Doctorado en Educación que fue seleccionada en la convocatoria internacional NextGen Voicesde la prestigiosa revista Science (AAAS, EE.UU.), la cual invitó a jóvenes investigadores de todo el mundo a expresar, en forma de haiku (poema japonés), las fortalezas y debilidades de la ciencia en sus países, en este caso de Chile.