U. de Chile lidera adjudicación de becas para estudios de Postgrado en el Concurso 2011 de CONICYT

U. de Chile lidera adjudicación de Becas CONICYT para Postgrado

"Los resultados de este concurso muestran que nuestra Universidad, y otras del Consejo de Rectores, siguen manteniendo un liderazgo, siendo éstos los planteles de preferencia de los postulantes", manifestó el Director del Departamento de Postgrado y Postítulo de nuestra Institución, Dr. Daniel Wolff.

En una nueva versión de este concurso de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT),  a través de su Programa Formación de Capital Humano Avanzado, se entregaron 591 becas de doctorado y 284 de magíster.

Tal como ha sucedido en  concursos  anteriores, este 2011 la Universidad de Chile vuelve a liderar la adjudicación de becas para cursar estudios de postgrado: 175 para los programas de Doctorado, cifra que corresponde a 29,5% del total, y 114 becados de programas de Magíster, es decir el 40,1%.

Reflejo de excelencia y búsqueda de calidad

Para el Director del Departamento de Postgrado y Postítulo, Dr. Daniel Wolff, estos resultados son consistentes con el hecho de que la U. de Chile tiene el sistema de postgrado de mayor envergadura del país y también es reflejo  de la calidad de los programas. Por otra parte, dado que,  las actividades de postgrado e investigación mantienen una relación recíproca, dicha ventaja se relaciona directamente con la fortaleza que muestra nuestra institución en el área  de investigación, explicó.

El Dr. Wolff afirmó que el sistema de Instituciones de Educación Superior, se  ha incrementado notablemente en los últimos 10 años: "además de las Universidades tradicionales, hay  planteles privados que también están entrando progresivamente en el área del postgrado". Ante esto, indicó, "aunque los resultados de este concurso muestran que esta Universidad, junto a las más importantes del Consejo de Rectores, siguen manteniendo un liderazgo, debemos prepararnos para enfrentar una creciente competencia por las becas".

El Director de Postgrado aseguró que "nos sentimos contentos y orgullosos. Esto es un reflejo del trabajo y de la permanente búsqueda de calidad en nuestros programas de postgrado".

Hito en el número de becarios CONICYT

Las 591 becas de doctorado y 284 de magíster adjudicadas en el concurso 2011 significó un aumento de 23.6% y 110,4% respectivamente  respecto de las adjudicadas en el concurso 2010.

Asi, los 591 becarios CONICYT de doctorado 2011, se sumarán a los más de 1.400 que cursan estudios de doctorado en la actualidad, llegando a casi 2.000 los beneficiados con estas becas.

Finalmente el Dr. Wolff aseguró que "estas cifras son positivas y  muestran un  esfuerzo importante en la formación de capital humano avanzado, que contribuya al desarrollo de Chile, aunque aún estamos lejos de los países desarrollados y de países latinoamericanos como Brasil".

 

Últimas noticias

Con éxito terminó el Diplomado de Extensión Clínica de lo traumático y del lazo social y abre segunda versión.

Cierre del Diplomado Clínica de lo traumático y del lazo social

La primera versión del Diplomado Clínica de lo Traumático y del Lazo Social tuvo su cierre con una significativa ceremonia para sus graduados/as, un programa que abordó teórica y clínicamente desde una perspectiva psicoanalítica, la pregunta central que es ¿cómo sujetos que han sobrevivido a violencias extremas pueden elaborar dichos traumas cuando las condiciones del pensamiento mismo y el lazo con el otro han sido fracturados? El término de dicho programa marca, al mismo tiempo, el inicio de su segunda versión que se dará este segundo semestre de 2025.

Lanzamiento de Núcleo Milenio LABOFAM investigará el impacto políticas laborales en la vida familiar y colectiva en Chile.

Lanzamiento Núcleo LABOFAM sobre impacto en políticas laborales

Autoridades académicas y gubernamentales participaron en la presentación del Núcleo Milenio en Política Laboral y Vida Familiar y Colectiva (LABOFAM), un nuevo centro de investigación financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), que busca comprender cómo las transformaciones en las políticas laborales inciden en la vida cotidiana, familiar y colectiva de las y los trabajadores en el país.

Prorrectora visita Facso para difundir los resultados del informe de autoevaluación.

En camino hacia la acreditación institucional

Prorrectora visita facultad para difundir autoevaluación

FACSO recibió a la prorrectora, Alejandra Mizala, en consejo de facultad ampliado. En el encuentro se expusieron los resultados del informe y se dialogó en torno al futuro de la Universidad. El nuevo reglamento de campus fue una de las temáticas abordadas, ya que el campus JGM será el primer lugar en que se implementará. Por su parte, el vicerrector de asuntos académicos abordó la elección de la carrera de Trabajo Social como parte de la Muestra Intencionada de Programas Formativos; para la decana, María Teresa Matus, el modelo usado y su cuerpo académico "consolida una forma de hacer Universidad desde lo social, que combina excelencia, compromiso ético y propósito público en la formación".

Magíster en Gestión Educacional celebra su primera graduación de profesionales dispuestos a aportar en las comunidades educativas.

Magíster en Gestión Educacional celebra su primera graduación

Un total de 50 profesionales se graduaron el 18 de junio del Magíster en Gestión Educacional, una ceremonia que estuvo marcada por ser la primera que se realiza desde la generación inaugural del año 2018, graduándose seis generaciones. Dicho programa destaca por su contribución en la entrega de conocimientos en gestión educativa, buscando generar cambios sustantivos en las comunidades escolares a nivel nacional y con una perspectiva global.