Proceso matrícula 2011

CECSo dará bienvenida de verano a mechones

CECSo dará bienvenida de verano a mechones

El proceso de Matrícula 2011 es el hito de las actividades que el Centro de Estudiantes de Ciencias Sociales, CECSo, está preparando para recibir a los mechones, el cual se realizará entre el jueves 13 al sábado 15 de enero en nuestra Facultad y toda la Universidad de Chile.

Durante estos días, habrá monitores del CECSo, dispuestos a orientar a los nuevos estudiantes de forma personalizada, frente a todas las dudas que puedan presentar. "Queremos institucionalizar más esta ayuda y tener por cada carrera dos monitores que entregarán información por ejemplo de cómo son los profesores o de qué trata tal ramo, y ayuden a los mechones directamente. También nuestra idea es ayudar a los papás, orientarlos en este proceso", explica Natalia Orrego, encargada de Comunicación y Participación del CECSo.

Además de esto, los estudiantes harán una bienvenida donde difundirán toda la información necesaria para los mechones, "además de una primera aproximación política a los procesos que han sucedido y que se desarrollan en la actualidad, proyectados al futuro", explica Orrego. La bienvenida se llevará a cabo el día 15 de enero desde las 12 horas en el auditorio Pedro Ortiz de nuestra Facultad. "Queremos que sea la primera interacción de los mechones con la Facultad y el CECSo en su conjunto, para que se empiecen a meter en la vida de la Universidad y que no sea todo de una vez en marzo", señala la representante estudiantil.

En esta misma línea es que el Centro de Estudiantes está elaborando una serie de artículos informativos, los cuales estarán a disposición de los mechones en la página Web del CECSo. En ellos se integrará información clave, como una guía para que los nuevos estudiantes empiecen a moverse en la lógica de cómo funciona la Facultad, otros documentos que orientan sobre las becas existentes y su renovación, datos que apuntan a ilustrar la vida universitaria, entre otros.

Dentro de estos artículos guía, la idea es dar a conocer cuáles son las organizaciones sociales de la Facultad, para lo cual el CECSo está elaborando unas  ''páginas amarillas'' de éstas. El objetivo es dar a conocer todo el amplio quehacer estudiantil dentro de nuestra Facultad y convocar desde este primer contacto a la participación y al quehacer universitario a la nueva generación. "Lo que hemos escrito en los lienzos de bienvenida para los mechones es 'Universidad es Diversidad', porque el trasfondo ese eso, se hacen muchas cosas en la Universidad y la idea es que ellos pueden aspirar a entrar a ellas", afirma Natalia Orrego.

Toda esta información será desplegada en la página Web del Centro de Estudiantes, la cual inaugurarán con nuevo diseño durante esta semana. También mantienen como plataformas de contacto al sitio Facebook y además, crearon una plataforma para consultas concretas en el sitio Formspringme, en donde los mechones podrán ver contestadas preguntas frecuentes que pueden surgir en esta primera etapa de entrada a la Facultad y la vida universitaria.

Últimas noticias

Académicos de FACSO fueron premiados Encuentro de Investigación U. de Chile 2025.

Académicos de FACSO fueron premiados en Encuentro de Investigación

Se trata de los académicos de Sociología, Pablo Pérez y el director de Investigación y Publicaciones Juan Carlos Castillo, y las académicas de Trabajo Social, la decana Teresa Matus y la directora Antonieta Urquieta. Su reconocimiento se insertó dentro del Encuentro de Investigación de la Universidad de Chile, celebrado entre el 15 y 17 de octubre, masivo encuentro al que asistieron 400 personas.

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".

Estudiante del Doctorado en Educación fue seleccionada en convocatoria internacional NextGen Voices de la prestigiosa revista Science.

Estudiante de Doctorado participó en revista Science

Se trata de Mariana Rodríguez, estudiante del Doctorado en Educación que fue seleccionada en la convocatoria internacional NextGen Voicesde la prestigiosa revista Science (AAAS, EE.UU.), la cual invitó a jóvenes investigadores de todo el mundo a expresar, en forma de haiku (poema japonés), las fortalezas y debilidades de la ciencia en sus países, en este caso de Chile.