Colegio de Psicólogos homenajeó a la Prof. Gabriela Sepúlveda con el Premio Especialidad Psicología Infanto Juvenil 2010

Prof. Gabriela Sepúlveda recibió Premio Especialidad Infanto Juvenil

Su desarrollo profesional ha estado ligado a la participación activa en diversas sociedades científicas, entre las que destaca el Colegio de Psicólogos, institución que le entregó su máxima distinción en 1997. La académica también es miembro fundador de la Asociación de Psicólogos Infanto Juveniles y participó a nivel directivo en la Sociedad de Psiquiatría de la Infancia y la Adolescencia en el período 1990-1991. En esta última iniciativa, es miembro hasta la fecha del comité editorial del boletín que ahí se publica. La profesora, además, es miembro de la Sociedad Interamericana de Psicología, la cual fomenta el intercambio científico en Latinoamérica y América del Norte.

Su fructífero trabajo  se ha visto plasmado en múltiples publicaciones entregadas a diversos medios de difusión tales como libros, revistas nacionales e internacionales, informes entre otros.

Este premio, es muy relevante para la académica, ya que valora su trayectoria de docente e investigadora, la cual ha puesto a completo servicio de la Universidad de Chile. “El Premio Especialidad me parece un reconocimiento especifico muy positivo, teniendo en cuenta que es primera vez que se entrega. Este tipo de reconocimiento da cuenta de que hoy existe una diversificación de la psicología, lo cual insta a los psicólogos a tener especialidad y que existan acreditaciones a nivel nacional para demostrar la expertise específica”, señaló la académica.

En este sentido, cabe destacar la formación que ha tenido la profesora Gabriela Sepúlveda, quien continuamente se ha perfeccionado, obteniendo el grado de Máster en Educación, en la Universidad A&M de Texas EE.UU., financiada por una beca de la Fundación Ford. Asimismo, se doctoró en Filosofía, con mención Ética y Humanidades en la Universidad de Chile. La académica,además, desde el año 2004 está certificada por la Comisión Nacional de Acreditación de Psicólogos Clínicos, organización de la cual forma parte a partir de esa fecha, como supervisora de la formación de psicólogos clínicos.

Para la psicóloga, los principales tópicos que la hicieron merecedora de este premio fueron su actividad docente y sus publicaciones en el área de psicoterapia con niños. Y es que, la Prof. Gabriela Sepúlveda dentro de sus estudios tiene alrededor de 12 publicaciones entre las cuales figuran proyectos financiados por Conicyt, fondos de desarrollo interno del Departamento, Fondecyt, Hospital Clínico de la Universidad de Chile, entre otros.

“A nivel interno este reconocimiento es importante, ya que hay una trayectoria que comenzó con el primer magíster de nuestro Departamento y que hoy se ha visto reflejado en diplomados de postítulo y grupos de investigadores que trabajan el área clínica infanto juvenil”, afirmó la académica del Departamento de Psicología. 

Con un compromiso por defender el carácter público de la Universidad de Chile y seguir aportando con investigaciones que ayuden al desarrollo de la psicología, la Prof. Gabriela Sepúlveda actualmente se encuentra escribiendo un nuevo libro, y sigue formando  psicólogos y alumnos de postítulo en nuestro Departamento. 

Últimas noticias

Académicos de FACSO fueron premiados Encuentro de Investigación U. de Chile 2025.

Académicos de FACSO fueron premiados en Encuentro de Investigación

Se trata de los académicos de Sociología, Pablo Pérez y el director de Investigación y Publicaciones Juan Carlos Castillo, y las académicas de Trabajo Social, la decana Teresa Matus y la directora Antonieta Urquieta. Su reconocimiento se insertó dentro del Encuentro de Investigación de la Universidad de Chile, celebrado entre el 15 y 17 de octubre, masivo encuentro al que asistieron 400 personas.

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".

Estudiante del Doctorado en Educación fue seleccionada en convocatoria internacional NextGen Voices de la prestigiosa revista Science.

Estudiante de Doctorado participó en revista Science

Se trata de Mariana Rodríguez, estudiante del Doctorado en Educación que fue seleccionada en la convocatoria internacional NextGen Voicesde la prestigiosa revista Science (AAAS, EE.UU.), la cual invitó a jóvenes investigadores de todo el mundo a expresar, en forma de haiku (poema japonés), las fortalezas y debilidades de la ciencia en sus países, en este caso de Chile.