Comisiones de Acreditación e Intrafacultad:

Trabajando en Comunidad

Comisiones de Acreditación e Intrafacultad: Trabajando en Comunidad

La Comisión Intrafacultad, conformada por docentes de los cuatro Departamentos de nuestra FACSO, alumnos de la carrera de Educación Parvularia y Básica Inicial, estudiantes de ambos postgrados, el centro de estudiantes y egresados, tuvo su reunión de constitución el día 18 de noviembre. En la instancia, se les encargó a sus participantes la recopilación de un compendio de documentos que van en pro de la elaboración de un diagnóstico de la situación actual del Departamento.

En esta instancia, a los académicos se les encargó recopilar antecedentes básicos, en cuanto al funcionamiento y todo lo construido en el proceso de acreditación pasado en el Departamento de Educación. Asimismo, los estudiantes fueron encargados de la recopilación de información sobre la percepción que ellos tienen sobre la carrera de Educación Parvularia y Básica Inicial y sobre el Departamento en general.

En la misma línea, es que se ha trabajado con los estudiantes de postgrado, quienes tienen a cargo la entrega de información de la comunidad educativa que funciona en estos programas. Dentro de la comisión, también existe la representación de las egresadas, punto primordial, ya que son ellas quienes pueden interpretar de mejor manera las deficiencias y atributos que su formación les entrego para enfrentar el sistema laboral.

En una nueva sesión realizada el pasado 2 de diciembre los miembros de dicha comisión se reunieron para entregar parte de la documentación acordada, y comenzar a revisar qué nuevos insumos se irán necesitando para completar este "diagnóstico que se pretende esté listo y disponible a fines de enero", aseguró el Prof. Marcelo Pérez, académico del Departamento de Educación y miembro de la Comisión Intrafacultad.

"La importancia del trabajo participativo que se está llevando a cabo es que a partir de éste se realizará un diagnóstico transversal y profundo que será representativo de todo los actores involucrados de la comunidad", aseveró el académico  Marcelo Pérez.

Comisión de Acreditación

Con el objetivo de lograr acreditar la carrera de Educación Parvularia y Básica Inicial se ha conformado la comisión de acreditación en la cual trabaja un equipo conformado por alumnos de todos los años de la carrera, así como también académicos del pregrado de nuestro Departamento.

Dicha comisión Biestamental ha hecho una importante recopilación de antecedentes para completar los formularios que exige este proceso en una primera instancia. Según Rodrigo Sánchez, Director de Asuntos Estudiantiles "la información producida por esta comisión ha servido de insumo para la comisión Intrafacultad, por lo que además de ser un proceso formal, ayuda a la construcción de reflexión, revisión de malla curricular, perfil de egreso y revisión de funcionamiento".

Dentro de la comisión también se  ha trabajado en la construcción del perfil de egreso, el cual ha tenido detrás un importante aporte por parte de los estudiantes, ya que ellos han ido construyendo éste en base a sus reflexiones como futuros profesionales, dando cuenta de sus intereses y demandas para el próximo ejercicio docente.

Las  revisiones que se están haciendo por parte de ambas comisiones son un real progreso en la formación de una comunidad más sólida y comprometida con el desarrollo del Departamento. Esto porque hay que tener en cuenta que los diferentes actores son quienes deben encontrar el mejor camino de desarrollo, y que mejor, que hacerlo como la Universidad de Chile estila, a través de una conversación democrática, reflexiva y abierta.

Últimas noticias

Académicos de FACSO fueron premiados Encuentro de Investigación U. de Chile 2025.

Académicos de FACSO fueron premiados en Encuentro de Investigación

Se trata de los académicos de Sociología, Pablo Pérez y el director de Investigación y Publicaciones Juan Carlos Castillo, y las académicas de Trabajo Social, la decana Teresa Matus y la directora Antonieta Urquieta. Su reconocimiento se insertó dentro del Encuentro de Investigación de la Universidad de Chile, celebrado entre el 15 y 17 de octubre, masivo encuentro al que asistieron 400 personas.

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".

Estudiante del Doctorado en Educación fue seleccionada en convocatoria internacional NextGen Voices de la prestigiosa revista Science.

Estudiante de Doctorado participó en revista Science

Se trata de Mariana Rodríguez, estudiante del Doctorado en Educación que fue seleccionada en la convocatoria internacional NextGen Voicesde la prestigiosa revista Science (AAAS, EE.UU.), la cual invitó a jóvenes investigadores de todo el mundo a expresar, en forma de haiku (poema japonés), las fortalezas y debilidades de la ciencia en sus países, en este caso de Chile.