Reconocimiento diplomático

Embajada de Canadá distingue a un académico de Sociología

Embajada de Canadá distingue a un académico de Sociología

La Ceremonia fue encabezada por la embajadora de Canadá en Chile, Sarah Fountain Smith; el Subsecretario de asuntos exteriores de Canadá, Morris Rosenberg; la Secretaria Ejecutiva de Becas Chile, Camila Cortez, y Amparo Bravo, del Departamento de Internacionales de la Universidad Católica de Chile. El encuentro contó con la presencia de autoridades del Ministerio de Educación, de CONICYT y del Ministerio de Relaciones Exteriores. Además de los directores y coordinadores de relaciones internacionales de instituciones de educación superior.

"De la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, invito a Camilo Arriagada quien realizó un innovador Foro sobre el desafío de la integración de los inmigrantes en los servicios sociales y urbanos, que incluyó la proyección de documentales, presentación de investigaciones realizadas por estudiantes y la participación del experto Michael Leaf, de la University of British Columbia", anunciaron desde la Embajada de Canadá el reconocimiento a este académico de FACSO.

El reconocimiento fue a partir de la realización del "Foro sobre los Inmigrantes Internacionales, Ciudades y Servicios Sociales Urbanos: El desafío de la Integración con diversidad", que tuvo lugar en diciembre de 2009, el cual fue financiado por el Gobierno de Canadá a través de su Concurso Grant 2009 del Fondo de Innovación Estratégico de Proyectos del Gobierno de Canadá.

En tal oportunidad, la conferencia central fue dictada por el Profesor Michael Leaf del Human Settlements Centre de la University of British Columbia, acerca del tema "Buenas Prácticas en Servicios Locales e Integración del Inmigrante". Los resultados de este foro serán publicados prontamente en un libro que se está editando actualmente.

Últimas noticias

Académicos de FACSO fueron premiados Encuentro de Investigación U. de Chile 2025.

Académicos de FACSO fueron premiados en Encuentro de Investigación

Se trata de los académicos de Sociología, Pablo Pérez y el director de Investigación y Publicaciones Juan Carlos Castillo, y las académicas de Trabajo Social, la decana Teresa Matus y la directora Antonieta Urquieta. Su reconocimiento se insertó dentro del Encuentro de Investigación de la Universidad de Chile, celebrado entre el 15 y 17 de octubre, masivo encuentro al que asistieron 400 personas.

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".

Estudiante del Doctorado en Educación fue seleccionada en convocatoria internacional NextGen Voices de la prestigiosa revista Science.

Estudiante de Doctorado participó en revista Science

Se trata de Mariana Rodríguez, estudiante del Doctorado en Educación que fue seleccionada en la convocatoria internacional NextGen Voicesde la prestigiosa revista Science (AAAS, EE.UU.), la cual invitó a jóvenes investigadores de todo el mundo a expresar, en forma de haiku (poema japonés), las fortalezas y debilidades de la ciencia en sus países, en este caso de Chile.