Reconocimiento diplomático

Embajada de Canadá distingue a un académico de Sociología

Embajada de Canadá distingue a un académico de Sociología

La Ceremonia fue encabezada por la embajadora de Canadá en Chile, Sarah Fountain Smith; el Subsecretario de asuntos exteriores de Canadá, Morris Rosenberg; la Secretaria Ejecutiva de Becas Chile, Camila Cortez, y Amparo Bravo, del Departamento de Internacionales de la Universidad Católica de Chile. El encuentro contó con la presencia de autoridades del Ministerio de Educación, de CONICYT y del Ministerio de Relaciones Exteriores. Además de los directores y coordinadores de relaciones internacionales de instituciones de educación superior.

"De la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, invito a Camilo Arriagada quien realizó un innovador Foro sobre el desafío de la integración de los inmigrantes en los servicios sociales y urbanos, que incluyó la proyección de documentales, presentación de investigaciones realizadas por estudiantes y la participación del experto Michael Leaf, de la University of British Columbia", anunciaron desde la Embajada de Canadá el reconocimiento a este académico de FACSO.

El reconocimiento fue a partir de la realización del "Foro sobre los Inmigrantes Internacionales, Ciudades y Servicios Sociales Urbanos: El desafío de la Integración con diversidad", que tuvo lugar en diciembre de 2009, el cual fue financiado por el Gobierno de Canadá a través de su Concurso Grant 2009 del Fondo de Innovación Estratégico de Proyectos del Gobierno de Canadá.

En tal oportunidad, la conferencia central fue dictada por el Profesor Michael Leaf del Human Settlements Centre de la University of British Columbia, acerca del tema "Buenas Prácticas en Servicios Locales e Integración del Inmigrante". Los resultados de este foro serán publicados prontamente en un libro que se está editando actualmente.

Últimas noticias

U. de Chile presenta “Silencio Amplificado”, instalación sonora que invita a reflexionar sobre la violencia de género.

En la Librería de Editorial Universitaria

U. de Chile presenta "Silencio Amplificado"

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Universidad de Chile inauguró “Silencio Amplificado”, instalación sonora de la artista Cecilia Flores, que hace audible la presencia cotidiana de la violencia contra las mujeres y cuestiona su creciente normalización en un contexto de sobreexposición digital. La iniciativa, organizada por las Unidades Locales de Género, VEXCOM, la Editorial Universitaria y DIGEN, busca promover una reflexión colectiva sobre estas violencias y su persistente invisibilización en la vida social.

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.