En Salón de Honor de Casa Central

Académica y académico de FACSO premiados como Mejor Docente 2010

Académica y académico de FACSO premiados como Mejor Docente 2010

En la ceremonia de premiación de la distinción universitaria "Mejor Docente de Pregrado 2010", fueron galardonados 39 académicas y académicos de pregrado de las distintas Facultades e Institutos de nuestra Universidad. La instancia, se desarrolló en el Salón de Honor de la Casa Central y contó con la amplia participación de autoridades, profesores, estudiantes, personal de colaboración, así como familiares y amigos de los y las docentes premiados.

El Rector de la Universidad de Chile, Prof. Víctor Pérez Vera, se refirió a quienes fueron distinguidos, como representantes del sello de nuestra Casa de Estudios. "Las profesoras y profesores que están acá hoy día, están reflejando algo más allá de una competencia disciplinaria, de que la clase estuvo bien hecha. Lo que están expresando ustedes acá es eso, pero al mismo tiempo el hecho de que están marcando huella, dejando el sello de la Universidad de Chile. Ustedes representan no sólo la competencia y excelencia académica de la Universidad, sino que también la vivencia de sus valores. De la diversidad, del pluralismo y de la libertad intelectual", destacó el Rector Pérez.

La académica del Departamento de Educación y actual Directora de Investigación y Publicaciones de FACSO, Prof. Sonia Pérez, fue una de las profesoras de nuestra Facultad que recibió el premio a la "Mejor Docente". "Comparto la lógica de la evaluación docente y los criterios con los cuales se está evaluando la docencia, desde los estudiantes y en dimensiones pedagógicas que son a mi juicio trascendentales. Por lo tanto, es un premio que valora las cosas que para mí son importantes en educación, como la capacidad de generar pensamiento crítico, la posibilidad como docente de que uno genere participación al interior de la sala de clase. Ser bien evaluada por todas esas dimensiones me hace sentir que estamos haciendo lo que hay que hacer", señaló.

El Prof. Carlos Ruiz, académicos del Departamento de Sociología y Subdirector del Centro de Investigación en Estructura Social, CIES, de nuestra Facultad, también fue galardonado con esta distinción, ante la cual manifestó recibirla "en un minuto en que todos estamos tratando de afirmar la Universidad Pública y en un contexto de un país que no parece necesariamente apuntando hacia allá. Pero, es una gran congratulación, porque en el fondo uno se debe a los alumnos, creo que uno siempre hace un esfuerzo por ir más allá de la transmisión de conocimientos y enseñar a pensar en definitiva. Si eso se reconoce, bienvenido sea".

La Prof. Pérez y el Prof. Ruiz, fueron los ganadores de una lista de nueve académicos y académicas nominadas en total, dentro de nuestra Facultad. Los otros profesores y profesoras nominadas fueron: el Prof. Roelf Foerster, del Departamento de Antropología, las docentes Soledad Fariña y Selma Pardo, además del Prof. Rodrigo Cornejo, del Departamento de Educación, la Prof. Iris Gallardo, del Departamento de Psicología y los profesores Alberto Mayol y Omar Aguilar, del Departamento de Sociología.

Últimas noticias

Seminario destacó avances en intervenciones psicosociales en agresiones sexuales infantiles.

Avances en intervenciones psicosociales agresiones sexuales infantiles

Organizado por el Departamento de Psicología de la Universidad de Chile y Fundación Ciudad del Niño, el encuentro reunió a especialistas y académicos para presentar una investigación Fondecyt sobre procesos de cambio en niños víctimas de agresiones sexuales y sus cuidadores, orientada a impulsar políticas públicas y prácticas clínicas sensibles que apoyen sus procesos de superación.

Escuelas de Postgrado firman acta de conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM.

Escuelas de Postgrado crean Red de Postgrado JGM

La instancia, conformada por las facultades de Artes, Ciencias, Ciencias Sociales, Comunicación e Imagen, y Filosofía y Humanidades, tiene como objetivo colaborar en diversas líneas que fortalezcan los programas de postgrado y educación continua, así como crear acciones que permitan abordar desafíos en conjunto, constituyéndose como un polo de investigación inter y transdiscipinario. El punto de partida será la Primera Feria de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM que se celebrará el miércoles 01 de octubre de 2025 en la Plataforma Cultural de la Universidad de Chile.

Primera generación de estudiantes de Pedagogía en Educación Especial recibe su investidura de Práctica profesional.

Primera investidura de práctica para Pedagogía en Educación Especial

Una emotiva ceremonia de investidura se vivió el 12 de agosto, pues la primera generación de Pedagogía en Educación Especial, integrada por 42 estudiantes recibió su insignia de práctica inicial. Desde la carrera de Pedagogía en Educación Especial de la Universidad de Chile, comentan estar muy felices, pues dicha actividad significa el inicio de los procesos prácticos en los diversos terrenos pedagógicos que nutrirán su formación como Profesor/a de Educación Especial.

Cs. Sociales participa de encuentro internacional estudiantil del Programa de Líderes 2025 de la Asociación de Universidades de la Cuenca del Pacífico (APRU).

Cs. Sociales participa de encuentro internacional estudiantil

La Universidad de Chile este año fue sede del encuentro internacional Programa de Líderes 2025 de la Asociación de Universidades de la Cuenca del Pacífico (APRU Undergraduate Leaders Program 2025), donde estudiantes del continente y de otras latitudes compartieron experiencias y conocimientos culturales. Desde la Facultad de Ciencias Sociales, participaron dos estudiantes de la carrera de Antropología, Tiare Cifuentes y Valentina Gatica, con un stand sobre la cultura chilena, siendo una gran y enriquecedora experiencia para ellas.