Campus JGM de la Universidad de Chile abre sus puertas a la comunidad

Campus JGM de la Universidad de Chile abre sus puertas a la comunidad

Las unidades que componen el Campus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile: Facultades de Artes, Filosofía y Humanidades, Ciencias Sociales, Ciencias, Instituto de la Comunicación e Imagen y Programa de Bachillerato, junto a la Iniciativa Bicentenario; apoyadas por la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones, invitan a participar de las actividades de celebración del 168 aniversario de dicha Casa de Estudios.

Las actividades, que se realizarán en el Campus Juan Gómez Millas, tienen como objetivo generar y potenciar un espacio integrado de extensión cultural y académica, comienzan el viernes 12 de noviembre a las 12:00 hrs. con una Muestra Artística, en la cual se presentarán conjuntos de danza y música de la Facultad de Artes.

Luego de la muestra artística, a partir de las 13:00 y hasta las 16:00 hrs., se desarrollará la Expo Acción+Diversidad, en la cual expondrán, además de los organizadores, agrupaciones de alumnos de las distintas carreras del Campus que realizan actividades sociales y/o culturales vinculas a la carrera o de manera independiente.

También como parte de las actividades programadas, el martes 16 de noviembre a partir de las 12:00 hrs. se realizará el coloquio titulado "Universidad y Educación de Mercado: de la diversidad a la acción", el cual busca abrir caminos frente a la realidad actual de la educación en Chile y su diversidad de actores y visiones; instar a superar los diagnósticos para comenzar a ver hacia dónde queremos ir y cuáles podrían ser los caminos.

Este coloquio, cuya moderación estará a cargo del Observatorio de Políticas Educativas OPECH, de la Facultad de Ciencias Sociales, reunirá a destacados académicos representantes de facultades de la Universidad de Chile que trabajan el tema de educación como Carlos Ruiz, profesor y director del Departamento de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Humanidades; María Olivia Mönckeberg, Premio Nacional de Periodismo 2009 y directora del Instituto de la Comunicación e Imagen; Julio Sarmiento, presidente de la Federación de Estudiantes, periodo 2009-2010; y como invitado especial Carlos Peña, abogado y rector de la Universidad Diego Portales.

Para finalizar, el 17 de noviembre se exhibirá la película "Galaxia Tomé", de Guillermo Mahnke, que relata la historia de una mujer cansada del maltrato conyugal, Laura, quién consigue un amante para que mate a su marido. La exhibición del  largometraje, que forma parte del ciclo del Cine Club Universitario titulado "La Historia es Nuestra. Retrospectiva de cine independiente chileno, 1975-2010", se realizará a partir de las 18:00 hrs.

Las actividades, que se desarrollarán en el Campus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile (Ingresos por: Calle Las Palmeras 3245 y  Avda. Ignacio Carrera Pinto 1045; Ñuñoa), son de carácter gratuito y están abiertas a la comunidad general y universitaria, alumnos secundarios e integrantes de organizaciones sociales.

Últimas noticias

Con éxito terminó el Diplomado de Extensión Clínica de lo traumático y del lazo social y abre segunda versión.

Cierre del Diplomado Clínica de lo traumático y del lazo social

La primera versión del Diplomado Clínica de lo Traumático y del Lazo Social tuvo su cierre con una significativa ceremonia para sus graduados/as, un programa que abordó teórica y clínicamente desde una perspectiva psicoanalítica, la pregunta central que es ¿cómo sujetos que han sobrevivido a violencias extremas pueden elaborar dichos traumas cuando las condiciones del pensamiento mismo y el lazo con el otro han sido fracturados? El término de dicho programa marca, al mismo tiempo, el inicio de su segunda versión que se dará este segundo semestre de 2025.

Lanzamiento de Núcleo Milenio LABOFAM investigará el impacto políticas laborales en la vida familiar y colectiva en Chile.

Lanzamiento Núcleo LABOFAM sobre impacto en políticas laborales

Autoridades académicas y gubernamentales participaron en la presentación del Núcleo Milenio en Política Laboral y Vida Familiar y Colectiva (LABOFAM), un nuevo centro de investigación financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), que busca comprender cómo las transformaciones en las políticas laborales inciden en la vida cotidiana, familiar y colectiva de las y los trabajadores en el país.

Prorrectora visita Facso para difundir los resultados del informe de autoevaluación.

En camino hacia la acreditación institucional

Prorrectora visita facultad para difundir autoevaluación

FACSO recibió a la prorrectora, Alejandra Mizala, en consejo de facultad ampliado. En el encuentro se expusieron los resultados del informe y se dialogó en torno al futuro de la Universidad. El nuevo reglamento de campus fue una de las temáticas abordadas, ya que el campus JGM será el primer lugar en que se implementará. Por su parte, el vicerrector de asuntos académicos abordó la elección de la carrera de Trabajo Social como parte de la Muestra Intencionada de Programas Formativos; para la decana, María Teresa Matus, el modelo usado y su cuerpo académico "consolida una forma de hacer Universidad desde lo social, que combina excelencia, compromiso ético y propósito público en la formación".

Magíster en Gestión Educacional celebra su primera graduación de profesionales dispuestos a aportar en las comunidades educativas.

Magíster en Gestión Educacional celebra su primera graduación

Un total de 50 profesionales se graduaron el 18 de junio del Magíster en Gestión Educacional, una ceremonia que estuvo marcada por ser la primera que se realiza desde la generación inaugural del año 2018, graduándose seis generaciones. Dicho programa destaca por su contribución en la entrega de conocimientos en gestión educativa, buscando generar cambios sustantivos en las comunidades escolares a nivel nacional y con una perspectiva global.