Sistema de U-Cursos disponible para docentes

Una eficiente herramienta Web para apoyar el aprendizaje

Una eficiente herramienta Web para apoyar el aprendizaje

El sitio U-Cursos se trata de una plataforma Web que integra una serie de aplicaciones creadas para facilitar el acceso a informaciones claves para la relación académico - estudiante. Es así como en un click, los estudiantes pueden acceder a material, bibliografía, notas parciales, calendario de actividades, entre otros, que el profesor de su curso ha dejado disponible en el sitio.

Entre las aplicaciones se encuentra el módulo "Material Docente", en el cual, los académicos tienen la posibilidad de subir a U-Cursos el material de estudio utilizado en los distintos cursos que esté impartiendo, para que posteriormente sus estudiantes puedan descargar y conocer la información compartida. Igualmente, los profesores pueden enviar correos electrónicos desde el sitio, publicar una lista con los asistentes al curso, recibir las tareas asignadas, entre muchas otras acciones.

Complementario a estas herramientas, profesores y estudiantes pueden acceder a blogs, donde es posible publicar artículos, audios y videos de apoyo a las clases, e ingresar a foros de discusión, los cuales actualmente son muy visitados para comentar temas específicos.

Esta herramienta Web se destaca por su formato amable y de fácil uso, posibilitando que el acceso sea muy expedito para quienes navegan en ella. Para ingresar al sitio, simplemente es necesario tener una cuenta Pasaporte UChile, ya que se ingresa el mismo nombre de usuario y contraseña.

U- Cursos partió en 1998 como un proyecto realizado en el marco del desarrollo de sistemas de información de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de nuestra Universidad. Con el paso del tiempo, la iniciativa tomó fuerza y comenzó a implantarse en otras facultades como Medicina y Derecho, hasta instalarse a nivel de toda la Universidad de Chile. Hoy, más de 4 mil académicos y cerca de 20 mil estudiantes son usuarios activos de esta útil plataforma.

La FACSO se integró a esta red a inicios del primer semestre de este año y de acuerdo a un catastro realizado en Junio pasado por administradores del sitio, en promedio ingresan mensualmente 73 profesores y 563 estudiantes. Además, sólo 62 de los más de 200 cursos impartidos en la Facultad están activos y en uso. Cifras aún bajas en relación a otras facultades e institutos de la Universidad, pero se espera que paulatinamente la utilización de esta herramienta de apoyo al aprendizaje vaya aumentando.

Es así, como algunos profesores ya tienen integrado el sistema a sus clases y en el Departamento de Psicología solicitaron a U-Cursos una capacitación para que sus académicos se integraran al sistema, la cual se realizó en diciembre del año pasado.

Tanto estudiantes como académicos que estén interesados en saber usar esta accesible plataforma, pueden ingresar directamente al sitio y buscar los distintos tutoriales elaborados para usuarios que están comenzando a integrar el sistema.

 

Últimas noticias

Académicos de FACSO fueron premiados Encuentro de Investigación U. de Chile 2025.

Académicos de FACSO fueron premiados en Encuentro de Investigación

Se trata de los académicos de Sociología, Pablo Pérez y el director de Investigación y Publicaciones Juan Carlos Castillo, y las académicas de Trabajo Social, la decana Teresa Matus y la directora Antonieta Urquieta. Su reconocimiento se insertó dentro del Encuentro de Investigación de la Universidad de Chile, celebrado entre el 15 y 17 de octubre, masivo encuentro al que asistieron 400 personas.

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".

Estudiante del Doctorado en Educación fue seleccionada en convocatoria internacional NextGen Voices de la prestigiosa revista Science.

Estudiante de Doctorado participó en revista Science

Se trata de Mariana Rodríguez, estudiante del Doctorado en Educación que fue seleccionada en la convocatoria internacional NextGen Voicesde la prestigiosa revista Science (AAAS, EE.UU.), la cual invitó a jóvenes investigadores de todo el mundo a expresar, en forma de haiku (poema japonés), las fortalezas y debilidades de la ciencia en sus países, en este caso de Chile.