Trabajo mancomunado con diversas unidades de la U. de Chile para el desarrollo de una nueva etapa en las comunicaciones de nuestra Facultad

Ceremonia de lanzamiento oficial nuevo portal web FACSO

Ceremonia de lanzamiento oficial nuevo portal web FACSO

Como resultado de un trabajo conjunto entre el Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB), la Dirección de Servicios de Tecnologías de la Información (STI), la Unidad de Comunicaciones de FACSO y las nacientes unidades de comunicacionales de los Departamentos se dio vida a nuevo Portal Web de la Facultad de Ciencias Sociales. Siendo así, no un cambio de imagen de un antiguo sitio a uno nuevo, sino dando inicio a una nueva etapa de las comunicaciones en nuestra Facultad.

El desarrollo de este nuevo Portal significó varios meses de trabajo en el que se destacó el trabajo colectivo y la sinergia que se produjo entre los distintos niveles de nuestra Universidad. Así como, que cada uno de los Departamentos, Direcciones y Unidades de FACSO participó en el diseño de su sección acorde a sus necesidades y lógicas de información, es decir cada uno tendrá su propio sitio, funcional a sus requerimientos, pero en concordancia y coherencia con el resto de la Facultad. Por último, esta plataforma tecnológica, al ser automatizada y descentralizada, permite mayor eficiencia en la publicación de información evitando la duplicidad de tareas y facilitando la actualización de contenidos.

Esta nueva forma de concebir la web, fue desarrollado gracias a un Plan de Modernización de la Gestión Institucional Convenio de Desempeño U. de Chile - Mecesup, financiamiento con el cual se han generado hasta el momento la renovación de los sitios web de 8 Facultades y 2 Institutos de la Universidad de Chile. Por parte del SISIB (Servicios de Información y Bibliotecas) el desarrollo del nuevo portal FACSO fue liderado por Alejandro Morales, Jefe del Área Multimedios quien condujo a un equipo multidisciplinar para cumplir el objetivo.

En la ceremonia efectuada el pasado viernes 14 de mayo para dar el vamos a este nuevo paso en la Comunicaciones de la FACSO estuvo presente el Vicerrector de Asuntos Económicos y Gestión Institucional, Prof. Luis Ayala, quien felicitó a nuestra Facultad por sumarse a este proyecto transversal de mejorar no solo la imagen institucional de nuestra casa de estudios sino además el facilitar el acceso a la información que nuestra universidad genera. También acudió a la cita el Sr. Jonny Heiss, gerente del convenio de desempeño que financia estos adelantos.

En el soporte informático para este proyecto fue entregado por la Dirección de Servicios de Tecnologías de la Información (STI), por lo que acudió a la ceremonia, Gustavo Anabalón, Director de dicha Unidad de la Universidad de Chile y Jenny-Ann Morales, Jefa Unidad Innovación y Desarrollo.

Por parte de FACSO, la instancia fue encabezada por nuestro Decano, Prof. Marcelo Arnold quien se mostró muy satisfecho porque se haya concretado esta iniciativa que era un anhelo de larga data en nuestra Facultad, recordando y agradeciendo a todos quienes participaron anteriormente de este proyecto. Además, destacó el hecho de que en el proceso de diseño se haya contemplado la opinión y sugerencias de diversas autoridades de la Facultad para lograr un mejor producto. Por último, Laura Mendoza, Encargada de la Unidad de Comunicaciones y Relaciones Públicas de nuestra Facultad, por su parte, remarcó el hecho que este nuevo portal web no es sólo un paso tecnológico si no implica el surgimiento de un nuevo plan de trabajo con los Departamentos para extender el conocimiento que se genera de nuestra Facultad. Plan que considera tres niveles, las comunicaciones intradepartamentales, en la comunidad FACSO y marcar mayor presencia en la opinión pública, como parte de nuestro mandato institucional frente a las problemáticas y acontecer de nuestro país.

Últimas noticias

Académicas dialogaron sobre la presencia de afrodescendientes en el continente.

Académicas dialogaron sobre presencia afrodescendiente

Fomentar diálogos transnacionales fue uno de los objetivos principales del conversatorio "Movimientos transatlánticos y devenires negros", donde participaron profesoras de Brasil y Chile, intercambiando reflexiones con estudiantes y asistentes sobre la presencia de afrodescendientes en el continente americano y en la academia. Una actividad que se inserta en el permanente proceso de Internacionalización que vive la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile.

Con éxito terminó el Diplomado de Extensión Clínica de lo traumático y del lazo social y abre segunda versión.

Cierre del Diplomado Clínica de lo traumático y del lazo social

La primera versión del Diplomado Clínica de lo Traumático y del Lazo Social tuvo su cierre con una significativa ceremonia para sus graduados/as, un programa que abordó teórica y clínicamente desde una perspectiva psicoanalítica, la pregunta central que es ¿cómo sujetos que han sobrevivido a violencias extremas pueden elaborar dichos traumas cuando las condiciones del pensamiento mismo y el lazo con el otro han sido fracturados? El término de dicho programa marca, al mismo tiempo, el inicio de su segunda versión que se dará este segundo semestre de 2025.

Lanzamiento de Núcleo Milenio LABOFAM investigará el impacto políticas laborales en la vida familiar y colectiva en Chile.

Lanzamiento Núcleo LABOFAM sobre impacto en políticas laborales

Autoridades académicas y gubernamentales participaron en la presentación del Núcleo Milenio en Política Laboral y Vida Familiar y Colectiva (LABOFAM), un nuevo centro de investigación financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), que busca comprender cómo las transformaciones en las políticas laborales inciden en la vida cotidiana, familiar y colectiva de las y los trabajadores en el país.

Prorrectora visita Facso para difundir los resultados del informe de autoevaluación.

En camino hacia la acreditación institucional

Prorrectora visita facultad para difundir autoevaluación

FACSO recibió a la prorrectora, Alejandra Mizala, en consejo de facultad ampliado. En el encuentro se expusieron los resultados del informe y se dialogó en torno al futuro de la Universidad. El nuevo reglamento de campus fue una de las temáticas abordadas, ya que el campus JGM será el primer lugar en que se implementará. Por su parte, el vicerrector de asuntos académicos abordó la elección de la carrera de Trabajo Social como parte de la Muestra Intencionada de Programas Formativos; para la decana, María Teresa Matus, el modelo usado y su cuerpo académico "consolida una forma de hacer Universidad desde lo social, que combina excelencia, compromiso ético y propósito público en la formación".