Se desarrollará en la sede Las Encinas de la Facultad de Artes:

Taller Electivo Trazos de Cuerpo comienza sus actividades en abril

Taller Electivo Trazos de Cuerpo comienza sus actividades en abril

Debido al terremoto que afectó a nuestro país la madrugada del sábado 27 de febrero, Extensión del Departamento de Artes Visuales decidió posponer las actividades que estaban programadas para el mes de marzo, entre ellas, la conferencia "Estética de la Melancolía" de Marie-Claude Lambotte. Esta conferencia era la primera que se realizaría este 2010 en el marco de Trazos de Cuerpo, iniciativa que organiza el Magíster en Psicología Clínica de Adultos de la FACSO y Extensión del Departamento de Artes Visuales, y que busca transformarse en una instancia de encuentro entre las ciencias sociales y las artes, y abordar las problemáticas del cuerpo desde distintas perspectivas.

Por ello es que todas las conferencias contempladas en esta iniciativa se pospusieron (ver calendarización aquí), incluida la de Marie-Claude Lambotte, que quedó programada definitivamente para el próximo 14 de abril. El Taller Electivo Trazos de Cuerpo, en tanto, en el que se profundizarán los contenidos planteados en dichas conferencias para traducir en producciones concretas esta actividad, comenzará a desarrollarse en las dependencias del Departamento de Artes Visuales (Campus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile) el jueves 8 de abril, día en que los estudiantes inscritos podrán interiorizarse en los lineamientos de este Taller Electivo de carácter teórico práctico.

Durante el desarrollo del Taller se contempla la presentación y reflexión de proyectos por parte de los estudiantes, la participación sistemática de artistas y profesores invitados a la discusión de los proyectos generados al interior de este curso, y la materialización de un producto-obra individual que responda a los procesos reflexivos ya mencionados, actividades que se realizarán los días martes y jueves, desde las 14:30 a las 18:30 horas. Además, quienes inscriban este Taller, que tendrá régimen anual, deberán asistir obligatoriamente a las conferencias programadas en Trazos de Cuerpo, las que se realizaran, cada tres semanas, los días miércoles a las 10:00 horas a partir del próximo 14 de abril.

El Taller está dirigido a estudiantes de III y IV año de la Licenciatura en Artes Plásticas, y a estudiantes de pre y postgrado de otros programas académicos de la Universidad de Chile, quienes podrán inscribirlo a partir de este lunes 22 de marzo en Coordinación Docente del Departamento de Artes Visuales (horario: de 9:30 a 13:00 hrs. y de 14:00 a 17:30 hrs.) Los cupos establecidos son de trece para estudiantes de la Licenciatura en Artes Plásticas, y de cinco para otros estudiantes de la Universidad de Chile. Además, se considerarán cuatro cupos para artistas y/o cientistas sociales que constituyan un aporte al desarrollo de este Seminario, quienes deberán hacer llegar al correo extension@arteuchile.cl su currículo, dossier en caso de los artistas visuales y una breve carta en la que explicite por qué está interesado en participar en este seminario extendido.

 

Últimas noticias

Académicos de FACSO fueron premiados Encuentro de Investigación U. de Chile 2025.

Académicos de FACSO fueron premiados en Encuentro de Investigación

Se trata de los académicos de Sociología, Pablo Pérez y el director de Investigación y Publicaciones Juan Carlos Castillo, y las académicas de Trabajo Social, la decana Teresa Matus y la directora Antonieta Urquieta. Su reconocimiento se insertó dentro del Encuentro de Investigación de la Universidad de Chile, celebrado entre el 15 y 17 de octubre, masivo encuentro al que asistieron 400 personas.

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".

Estudiante del Doctorado en Educación fue seleccionada en convocatoria internacional NextGen Voices de la prestigiosa revista Science.

Estudiante de Doctorado participó en revista Science

Se trata de Mariana Rodríguez, estudiante del Doctorado en Educación que fue seleccionada en la convocatoria internacional NextGen Voicesde la prestigiosa revista Science (AAAS, EE.UU.), la cual invitó a jóvenes investigadores de todo el mundo a expresar, en forma de haiku (poema japonés), las fortalezas y debilidades de la ciencia en sus países, en este caso de Chile.