En semana presencial de Mg. en Psicología Comunitaria.

Analizando la realidad social del Caribe, Colombia y Bolivia

Analizando la realidad social del Caribe, Colombia y Bolivia

En el contexto de la  semana presencial del Magíster en Psicología Comunitaria se realizó una actividad abierta a la comunidad universitaria que busca iniciar un ciclo de debates sobre América Latina. En esta sesión realizada el pasado jueves 27 de agosto confluyeron ponencias que buscaron entregar elementos para conocer en profundidad la realidad del Caribe, Bolivia y Colombia. Estos temas fueron desarrollados en una mesa de conversación titulada “Revalorización  de otros en  América Latina”.

Lucía Stecher, profesora invitada del Centro de Estudios Latinoamericanos de la Facultad de Filosofía y Humanidades de nuestra casa de estudios se ha especializado en el estudio de la cultura del caribe. En su aproximación actual utiliza complementariamente sus diversos estudios para analizar la literatura contemporánea del Caribe. Así, en su presentación se refirió a la esclavitud africana en las diversas islas que fueron colonias de distintos países europeos, así como de la plantación como unidad productiva. “Esto es algo que sigue apareciendo en la pintura, la literatura. Para entender la literatura contemporánea es necesario conocer el peso simbólico de esta historia” sostuvo Stecher.

Licenciada en Historia de la Universidad Católica de Chile, Magíster en Estudios Internacionales de la Universidad de Chile y Doctora en Literatura de la Universidad de Chile, Stecher planteó que existe una pervivencia de la memoria de la esclavitud y de ciertos núcleos simbólicos, así como también de la memoria de la trata de esclavos y de las rebeliones durante ese período. Además puede observarse la presencia del mundo religioso africano en distintas profundidades dependiendo de las características que tuvo la colonización, así como del período en que los esclavos africanos llegaron.

La especialista aclaró que su campo de estudio tiene que ver con ciertos tipos culturales y formas de producción, por ello se refiere a la “formación tipo caribe” donde caben además del sector del mar Caribe, la zona del noreste brasileño y la costa de Perú. Estas sociedades tienen en común la desaparición de la población aborigen, las “importaciones” de esclavos africanos y el comercio colonial basado en las plantaciones de azúcar y café.

El exterminio de la población indígena producto del trabajo forzado o las nuevas enfermedades en algunos casos fue extremo. En las cifras presentadas por la prof. Stecher  se ejemplifica que en 1492 en la isla “La Española” se contabilizaron entre 200 y 300 mil indígenas; luego en 1514, 14.000 aproximadamente y en 1548 no eran más de 500 indios. “En islas más apartadas e inicialmente ignoradas por los españoles, las culturas aborígenes resistieron más tiempo y en algunos lugares perviven asentamientos de estos grupos” planteó la investigadora.  

De diversos registros se ha nutrido esta investigadora, por ejemplo relatos de los cronistas españoles, así como impactantes memorias de esclavos que describían las penurias de los tres meses que duraba la navegación entre África y el Caribe. Según las cifras reconstruidas, Stecher indicó que “aproximadamente la mitad de los diez millones de africanos trasplantados al nuevo mundo terminó radicado en alguna colonia caribeña. En promedio, un 15% de los africanos esclavizados morían en el trayecto. De los que lograban llegar a las Américas 1/3 morían en los tres primeros años” planteó Lucía Stecher.

Pese a la realidad que evidencian estas cifras, la cultura africana está presente en mayor o menor medida en la vida social del Caribe, así como en los usos y costumbres de los trabajadores provenientes de China, India y Java. En una modalidad de trabajo parecida a la que ocurría en las salitreras del norte de Chile, estos empleados a contrato aumentan la diversidad cultural de la región “En Surinam, Trinidad y Guyana constituyen actualmente la principal mayoría étnica” planteó Stecher.

De este modo, según lo que planteó la académica los procesos históricos que marcaron a la formación “tipo caribe” tiene elementos comunes a las distintas áreas, pero también estos hechos del pasado definieron las actuales diferencias visibles de lengua y modo de administración política, entre otros temas.

Nación Aymara

Francisca Fernández Droguett, antropóloga y docente en Metodología Cualitativa en el Magíster en Psicología Comunitaria comentó algunos aspectos de su tesis doctoral en curso, que establece una comparación de la organización política del pueblo aymara en Chile y en Bolivia. La investigadora toma el período a partir de 1992 donde comienza la emergencia indígena “etapa de mayor democratización en algunas naciones, pero también de consolidación de una serie de medidas neoliberales que han generado una serie de rechazos. Tanto en Chile como en Bolivia se da un proceso de municipalización lo que da la posibilidad a las poblaciones indígenas de articular un poder local, en el caso de Chile ha sido más ocupado por los mapuches y en el caso de Bolivia ha sido ocupado por los aymaras” comentó Francisca Fernández.

Magíster en Psicología Social de la Universidad ARCIS y Doctora (c) en Estudios Americanos (Instituto IDEA - Universidad de Santiago de Chile), Fernández plantea que las trayectorias políticas y las demandas de ambas comunidades aymaras son diferentes: “mi hipótesis es que el mundo aymara chileno ha tendido a constituir su acción colectiva en buscar una ciudadanía étnica”.  Para ella,  esto se relaciona con la guerra del pacífico y la anexión de territorio peruano y boliviano, pues Chile realiza un uso extensivo del Estado modernizador generando, “la instauración del proyecto patriótico, donde en las escuelas se reprime a la población andina aymara, lo que produce un quiebre en la práctica de ciertos usos y costumbres del mundo andino” planteó Fernández.

Según comentó en su exposición en nuestra facultad, históricamente el mundo amará chileno ha tendido a implementar múltiples estrategias de integración y de combinación con los distintos actores sociales del mundo andino, es decir con imperio incaico y el territorio andino aymara del Collasuyo. Con estos dos antecedentes históricos no es extraño para la investigadora social que su demanda allá ido más hacia la integración al proyecto de Estado, pero con una identidad propia: “El Consejo Nacional Aymara en Chile se creó al alero de la ley indígena. Es el propio Estado chileno el que incentiva la creación del Consejo Nacional Aymara versus todo lo contrario en Bolivia”.

La llegada de Evo Morales a la presidencia de Bolivia puso en evidencia en la escena internacional un proceso de reivindicación indígena del mundo aymara, pero también dio cuenta de un proceso político de lucha de clases propia del sindicalismo cocalero. En un país donde el 70% es de ascendencia indígena las rebeliones aymaras tienen antecedentes previos, pero no se había dado que fueran las propias comunidades las que defendieran la unidad  “Si hoy en día ustedes van a Ayllú muy alejados del centro de La Paz, está la Wipala acompañada de la bandera de Bolivia, recreando la idea de estado nación. Ahora son los blancos los que apelan a la autonomía regional” comenta Fernández.

Según explicó la profesora, en Bolivia la propuesta indígena no era una propuesta de integración al Estado Nación, si no que era un proyecto de resistencia al proyecto de modernización bajo el levantamiento de un proyecto cultural propio: la nación aymara. Esto ocurrió hasta la aparición de Evo Morales, “donde se da un segundo momento en que el indígena se hace parte del estado nación a través de la presidencia de Evo Morales”.

Mientras que Francisca Fernández aportó con antecedentes para entender el actual proceso político y social en Bolivia; Juan Carlos Restrepo, Psicólogo de la UNAB de Colombia comentó algunos aspectos sobre el conflicto armado en su país, intentando ampliar la mirada que se tiene sobre la guerrilla y los paramilitares.

A través de estas tres exposiciones fue posible tomar conocimiento de más antecedentes históricos para entender algunas dimensiones de las realidades presentes en América Latina: “esta es una primera experiencia de trabajar el tema de América Latina. Con esto queda clara la diversidad poblacional existente y pareciera ser que América Latina no es precisamente blanca si no que hay otras poblaciones que son muy relevantes. Vemos países enteros que son negros por esta esclavitud negra del pasado y, por otro lado, un 70% de la población boliviana es indígena” comentó el Prof. Germán Rozas, coordinador del Magíster en Psicología Comunitaria que se desarrolla en nuestra Facultad.

Últimas noticias

acultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile lanzará innovador colaboratorio digital de investigación.

Facultad lanzará innovador colaboratorio digital de investigación

La iniciativa busca posicionar la producción de conocimiento desde un enfoque abierto y accesible, colocando en valor las trayectorias de investigación y generando redes de colaboración entre investigadores/as y facultades que permitan impulsar la incidencia de las Ciencias Sociales en Chile. Su presentación se hará el 11 de Julio 2024 a las 10 horas en el Salón de Honor de Casa Central de la Universidad de Chile.

Niños/as vivieron experiencia interactiva arqueológica el día de los Patrimonios en la facultad.

Niños vivieron experiencia arqueológica en la facultad

"El Patrimonio no solo está en los museos, sino que también en los cuerpos", con ese lema se celebró el Día de los Patrimonios el pasado 24 de mayo en la Facultad de Ciencias Sociales con talleres dirigidos a estudiantes de cuarto básico, organizados por el Depto. de Antropología con el apoyo de la Dirección de Extensión. Un total de 60 estudiante se sumergieron en los saberes y aportes del mundo de la arqueología, a través de la observación de dentaduras de seres humanos del pasado y más actividades lúdicas que valoraron y agradecieron de sobremanera.

Salud y Migración: dos grandes temas y desafíos abordados en jornada interinstitucional.

Salud y Migración: dos grandes temas y desafíos abordados en jornada

La migración en Chile no es un fenómeno nuevo. Nuestro país ha experimentado un crecimiento y complejización en los flujos migratorios, especialmente durante la última década, acogiendo a personas extranjeras de diversos países. Para comprender esta nueva realidad, la Dirección Académica del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, en conjunto con la Facultad de Ciencias Sociales y la Facultad de Medicina, realizaron una jornada reflexiva y de aprendizaje titulada "Salud y Migraciones: Desafíos emergentes para una institución en cambio".

28 de Junio: Conmemoración y reflexión sobre Día del Orgullo LGBTQINBQ+ y visibilización de las disidencias.

28 de Junio: Conmemoración del Día del Orgullo LGBTQINBQ+

En 1969, ocurrieron los disturbios de Stonewall, donde la comunidad LGBTQINBQ+ de Nueva York se reveló contra la brutalidad y discriminación policial. A más de cinco décadas de ese hito, académicas e investigadoras del Núcleo Diversidad y Género: Abordajes Feministas Intersecciones del Departamento de Trabajo Social de nuestra facultad, analizan este hecho político y manifiestan también sus aprehensiones sobre la expansión de movimientos conversadores en el mundo, fenómeno del cual nuestro país no está ajeno.