Compilado por profesor Manuel Silva

Concurrido lanzamiento de libro "La Ciudad del Futuro"

Concurrido lanzamiento de libro "La Ciudad del Futuro"

El libro, con una atractiva propuesta de diagramación, reúne las exposiciones de cada uno de los participantes al seminario que convocó a expertos y líderes de opinión de distintos sectores, nacionales e internacionales, los que debatieron sobre procesos de urbanización, renovación y reestructuración urbana.
Francisco Brugnoli, Vicerrector de Extensión de la Universidad de Chile encabezó la ceremonia, mientras que el contenido de la publicación fue comentado por dos destacados profesionales, Carlos Ossa y Alfredo Rodríguez, que mantuvieron concitada la atención con profundos comentarios sobre las exposiciones contenidas en el libro.

Comentarios de los expertos

El primero en exponer sobre el libro fue Carlos Ossa, académico e investigador de la Universidad de Chile. En su exposición, analizó aspectos como la relación entre el espacio urbano y los medios masivos, en especial la televisión que "construye un relato urbano". Cerró su intervención con la pregunta "¿es posible una ciudad donde la biopolítica esté al servicio de la vida?".

Por su parte, Alfredo Rodríguez, arquitecto de la UCV y Director ejecutivo de SUR, se refirió a la ponencia del investigador alemán Hartmut Häußermann, "La Dimensión Política de la Ciudad", artículo central del libro.

El profesional destacó que con esto se abre un debate sobre la gestión de la ciudad y las políticas urbanas. Entre sus comentarios, sostuvo que "si queremos una ciudad mejor, no podemos dejar de intervenir como ciudadanos".

Posteriormente, se dirigió al público, el profesor Alberto Gurovic, quien agradeció la realización del seminario que dio paso a este libro, por permitir "la posibilidad de diálogo".

Reinhard Maiworm, Director del Goethe Institut, se refirió a las actividades que se desarrollaron también en Antofagasta y Concepción, con expertos nacionales e internacionales y agradeció además a la Vicerrectoría de Extensión, en particular a Francisco Brugnoli, el Vicerrector y a Carla Meier, directora ejecutiva, por el apoyo para que finalmente pudiera publicarse el ejemplar "La Ciudad del Futuro".

La ceremonia se cerró con las palabras de Francisco Brugnoli, quien invitó a estar atentos a un próximo seminario sobre el mismo ámbito, la primera semana de diciembre, bajo el título "Ciudad y Deseo: exclusión y diversidad".

Vino de honor

Posteriormente a la ceremonia, se ofreció un vino de honor en el hall del MAC y se entregó un ejemplar del libro a los invitados.
La velada concluyó con un ambiente de camaradería en la que se selló el deseo de participar activamente en estas iniciativas que fortalecen la investigación y el debate profundo de temáticas que buscan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Últimas noticias

Académicos de FACSO fueron premiados Encuentro de Investigación U. de Chile 2025.

Académicos de FACSO fueron premiados en Encuentro de Investigación

Se trata de los académicos de Sociología, Pablo Pérez y el director de Investigación y Publicaciones Juan Carlos Castillo, y las académicas de Trabajo Social, la decana Teresa Matus y la directora Antonieta Urquieta. Su reconocimiento se insertó dentro del Encuentro de Investigación de la Universidad de Chile, celebrado entre el 15 y 17 de octubre, masivo encuentro al que asistieron 400 personas.

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".

Estudiante del Doctorado en Educación fue seleccionada en convocatoria internacional NextGen Voices de la prestigiosa revista Science.

Estudiante de Doctorado participó en revista Science

Se trata de Mariana Rodríguez, estudiante del Doctorado en Educación que fue seleccionada en la convocatoria internacional NextGen Voicesde la prestigiosa revista Science (AAAS, EE.UU.), la cual invitó a jóvenes investigadores de todo el mundo a expresar, en forma de haiku (poema japonés), las fortalezas y debilidades de la ciencia en sus países, en este caso de Chile.