Doce de sus dieciséis estudiantes ya dieron su examen de título

Segunda Promoción de Educación Parvularia y Básica Inicial ad portas de su titulación

Estudiantes de Educación Parvularia vivieron semanas clave
La Directora del Departamento de Educación, Mg. Mónica Llaña; la jefa de carrera de Educación Parvularia y Básica Inicial, Mg. María Isabel Corvalán; y el Coordinador del Magíster en Educación, mención Currículo y Comunidad Educativa, Mg. Manuel Silva, sólo tienen palabras de elogio para la segunda promoción de Educación Parvularia y Básica Inicial.

Ello se explica por el alto nivel de sus seminarios de título y el gran profesionalismo con que han realizado las defensas de sus investigaciones durante el examen final, el cual las habilita para obtener su título profesional.

Hasta ahora, doce de las dieciséis estudiantes de la promoción han dado su examen de título cumpliendo satisfactoriamente este proceso. En marzo deberán presentarse las cuatro restantes, quienes deberán preparase durante sus vacaciones para mantener el nivel de sus compañeras.

Los siguientes son los temas que profundizaron en sus seminarios de título:
 
- Los recursos didácticos concretos y su uso en la Educación Parvularia: la posibilidad de alcanzar un buen nivel de pensamiento abstracto. Catherine Campos Mancilla y Roxana Vera Figueroa
 
-  Proyectos de Integración Escolar: Factores que facilitan y obstaculizan su funcionamiento. Constanza Guerra Ortíz, Pía Meza Maureira e Isabel Soto Ceura
 
- Valoración de la Diversidad Sociocultural desde el Quehacer Docente, en el marco de la convivencia escolar: Un estudio de Caso. Loreto Acuña Delgadillo, Verónica Astrorga Natali, Daniela González Vargas, María Elena Montecinos Ramírez, Claudia Muñoz Banda y Andrea Veas Allendes
 
- Educación Preescolar Intrapenitenciaria. Elizabeth Cid Muñoz

Últimas noticias

Académicos de FACSO fueron premiados Encuentro de Investigación U. de Chile 2025.

Académicos de FACSO fueron premiados en Encuentro de Investigación

Se trata de los académicos de Sociología, Pablo Pérez y el director de Investigación y Publicaciones Juan Carlos Castillo, y las académicas de Trabajo Social, la decana Teresa Matus y la directora Antonieta Urquieta. Su reconocimiento se insertó dentro del Encuentro de Investigación de la Universidad de Chile, celebrado entre el 15 y 17 de octubre, masivo encuentro al que asistieron 400 personas.

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".

Estudiante del Doctorado en Educación fue seleccionada en convocatoria internacional NextGen Voices de la prestigiosa revista Science.

Estudiante de Doctorado participó en revista Science

Se trata de Mariana Rodríguez, estudiante del Doctorado en Educación que fue seleccionada en la convocatoria internacional NextGen Voicesde la prestigiosa revista Science (AAAS, EE.UU.), la cual invitó a jóvenes investigadores de todo el mundo a expresar, en forma de haiku (poema japonés), las fortalezas y debilidades de la ciencia en sus países, en este caso de Chile.