Fondo gestionado por el Mineduc

Dos iniciativas estudiantiles de FACSO entre las 12 favorecidas por FDI

Dos iniciativas estudiantiles de FACSO entre las 12 favorecidas por FD

Prevención en el abuso de drogas e intervención en los hábitos alimentarios de los estudiantes del Campus JGM fueron los ejes centrales de los proyectos de estudiantes de FACSO ganadores del Concurso "Fondo de Desarrollo Institucional (FDI), línea estudiantil 2006", administrado y gestionado por el Mineduc.

Una vez más, estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales se encuentran liderando iniciativas que contribuyen tanto a enfrentar temas de País como a mejorar la calidad de vida de los estudiantes de la Universidad de Chile.

En esta ocasión, se trata de su destacada participación en las postulaciones al Fondo de Desarrollo Institucional (FDI), línea estudiantil, concurso al cual la Universidad de Chile, tras un proceso de selección interna, presentó un total de quince iniciativas, las que fueron evaluadas por el Ministerio de Educación, responsable de gestionar y administrar este concurso.

Finalmente, doce fueron los proyectos estudiantiles de la Universidad de Chile galardonados por el Mineduc, de los cuales dos pertenecen a nuestra unidad académica.

Uno de ellos fue presentado por la Licenciada en Antropología Social de FACSO, Mariana León, quien desarrollará una serie de actividades para conocer y articular discursos respecto a la problemática del abuso en el consumo de drogas, con el propósito de promover acciones de prevención, especialmente frente al consumo del alcohol.

"Los estudiantes, sobretodo de la Universidad de Chile, tienen interés en opinar y participar de debates donde se construya conciencia de que cada estudiante es responsable de sí mismo y libre de tomar sus decisiones", manifiesta Mariana León acerca del propósito que la motivó a presentar su iniciativa.

También Licenciada en Antropología Social de FACSO es María Sol Anigstein, otra de las flamantes ganadoras del FDI, línea estudiantil 2006. Su proyecto "Hacia una Universidad Saludable: Diagnóstico e Intervención en los Hábitos Alimentarios de los Estudiantes del Campus Juan Gómez Millas", consiste en la elaboración, desde la perspectiva de los propios estudiantes, de un diagnóstico de los hábitos alimentarios estudiantiles y de la oferta alimentaria del Campus JGM de la Universidad de Chile.

El objetivo del proyecto, según relata María Sol, es "sensibilizar a la comunidad del Campus sobre la necesidad de afrontar en forma conjunta el desafío de una alimentación saludable para una mejor calidad de vida". Agrega que la iniciativa pretende culminar con gran Muestra Gastronómica o "Comilona Saludable" para la comunidad del Campus Juan Gómez Millas y su entorno.

La comunidad de FACSO felicita estas iniciativas que sin duda generarán un alto impacto en la calidad de vida de los estudiantes de la Universidad de Chile.

Últimas noticias

Académicos de FACSO fueron premiados Encuentro de Investigación U. de Chile 2025.

Académicos de FACSO fueron premiados en Encuentro de Investigación

Se trata de los académicos de Sociología, Pablo Pérez y el director de Investigación y Publicaciones Juan Carlos Castillo, y las académicas de Trabajo Social, la decana Teresa Matus y la directora Antonieta Urquieta. Su reconocimiento se insertó dentro del Encuentro de Investigación de la Universidad de Chile, celebrado entre el 15 y 17 de octubre, masivo encuentro al que asistieron 400 personas.

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".

Estudiante del Doctorado en Educación fue seleccionada en convocatoria internacional NextGen Voices de la prestigiosa revista Science.

Estudiante de Doctorado participó en revista Science

Se trata de Mariana Rodríguez, estudiante del Doctorado en Educación que fue seleccionada en la convocatoria internacional NextGen Voicesde la prestigiosa revista Science (AAAS, EE.UU.), la cual invitó a jóvenes investigadores de todo el mundo a expresar, en forma de haiku (poema japonés), las fortalezas y debilidades de la ciencia en sus países, en este caso de Chile.