Decano FACSO valoró el rol de los estudiantes en la difusión del deporte

Un nuevo impulso para la actividad deportiva desde FACSO

Importante reconocimiento a la difusión del Deporte desde FACSO

En el contexto de las actividades de la celebración de los 164 años de nuestra Universidad, el Dr. Marcelo Arnold, decano FACSO, manifestó que las actividades deportivas y recreativas deben volver a significarse en la comunidad.

Desde la Dirección de Asuntos Estudiantiles, DAE, se han gestionado varias reuniones en la que participan estudiantes con interés en promover el deporte. Asimismo, en las actuales elecciones del Centro de Estudiantes de Ciencias Sociales (CECSo), se elige a un delegado de Deportes que nos represente como Facultad frente a la Casa Central, al mismo tiempo que se invita a los estudiantes a contestar una encuesta para conocer su interés en desarrollar algún tipo de actividad física o recreativa.

Por su parte, la Unidad de Bienestar participa activamente del programa "Campus Juan Gómez Millas Saludable", invitando constantemente a los funcionarios de FACSO a hacerse parte de una serie de actividades donde priman los juegos y eventos lúdicos.

Es por eso que la Ceremonia de Premiación a los Deportistas Destacados que se realizó el pasado 22 de noviembre, en el marco de las celebraciones del 164 Aniversario de la Universidad de Chile en nuestro Campus Juan Gómez Millas, fue un inicio simbólico de lo que pretende ser una línea de trabajo de nuestra Facultad.

En la ocasión, el actual Decano Dr. Marcelo Arnold, reconoció a dos estudiantes de esta Facultad no sólo por su gran desempeño deportivo sino también por su interés en promover el deporte como una actividad que convoque a toda la comunidad FACSO.

Escoger sólo a dos estudiantes de nuestra Facultad no fue tarea fácil. No obstante, siguiendo las palabras del Decano Dr. Arnold, quien manifestó su voluntad de resignificar las actividades deportivas en nuestro Campus J. Gómez Millas, se reconociera a Álvaro Velásquez Giraldo (actual candidato a Delegado de Deportes) y Alejandra Alvear, estudiantes que nos representan en las disciplinas de fútbol y voleybol en las selecciones de la Universidad.

Álvaro Velásquez Giraldo, estudiante de 3º de sociología, es reconocido por los estudiantes no sólo por ser un gran jugador de  selección de fútbol de la Casa de Bello, sino también por su interés en la gestión de recursos para la creación de un Centro Deportivo de Estudiantes del Campus Juan Gómez Millas.

Alejandra Alvear Marambio, de 3º de psicología, es pieza clave del equipo de voleybol de FACSO, el cual ostenta el título de Bicampeón del Campeonato de Interfacultades. Su premiación fue especialmente valorada por su equipo, quien reconoce en ella un estímulo para jugar por la Facultad. 

Es en este contexto que la premiación a los deportistas con motivo de la celebración del Aniversario de la Casa de Bello cobra especial relevancia para nuestra Facultad, pues subraya el impulso que desde Decanato se le quiere dar al deporte.

J. Gómez Millas: Deporte, Cultura, Tecnología y Manifestaciones

La conmemoración de los 164 años de la Universidad de Chile en nuestro Campus no dejó indiferente a los presentes, pues dio muestra de la diversidad y el pluralismo que identifican a nuestro Campus Juan Gómez Millas.

La ceremonia, encabezada por el Rector Víctor Pérez, contó con la presencia de nuestro decano Dr. Marcelo Arnold, el decano de la Facultad de Artes, Pablo Oyarzún; el decano de la Facultad de Ciencias Raúl Morales, el decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Jorge Hidalgo y la directora del ICEI, Faride Zerán, actividad que comenzó con un simbólico corte de "cable" para informar que ya no será necesario estar en los laboratorios para navegar por Internet.

Ello, gracias a que nuestro Campus cuenta con nueve antenas de conexión Wi Fi, ubicadas en puntos estratégicos que facilitarán las actividades de los distintos miembros de la comunidad universitaria.

Tras la inauguración de la red inalámbrica, se dio paso a la Ceremonia de Premiación de los Deportistas Destacados, actividad que se llevó a cabo en el salón "Libertad de Expresión" del Instituto de Comunicación e Imagen, ICEI.

Para encabezar el acto, se proyectó un video realizado especialmente para la ocasión por el ICEI, el cual en pocos minutos dio cuenta de la realidad de nuestro Campus J. Gómez Millas: su diversidad, sus fortalezas y también sus espacios deficitarios.

En medio de la premiación a los deportistas, cerca de un centenar de estudiantes del Campus irrumpieron en la ceremonia,  haciendo presente su malestar por el alza en los aranceles para el 2007.

Para deleitar a los presentes, el encargado de cerrar la celebración fue el grupo de música renacentista y barroca Le Carillons.

Últimas noticias

Académicas dialogaron sobre la presencia de afrodescendientes en el continente.

Académicas dialogaron sobre presencia afrodescendiente

Fomentar diálogos transnacionales fue uno de los objetivos principales del conversatorio "Movimientos transatlánticos y devenires negros", donde participaron profesoras de Brasil y Chile, intercambiando reflexiones con estudiantes y asistentes sobre la presencia de afrodescendientes en el continente americano y en la academia. Una actividad que se inserta en el permanente proceso de Internacionalización que vive la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile.

Con éxito terminó el Diplomado de Extensión Clínica de lo traumático y del lazo social y abre segunda versión.

Cierre del Diplomado Clínica de lo traumático y del lazo social

La primera versión del Diplomado Clínica de lo Traumático y del Lazo Social tuvo su cierre con una significativa ceremonia para sus graduados/as, un programa que abordó teórica y clínicamente desde una perspectiva psicoanalítica, la pregunta central que es ¿cómo sujetos que han sobrevivido a violencias extremas pueden elaborar dichos traumas cuando las condiciones del pensamiento mismo y el lazo con el otro han sido fracturados? El término de dicho programa marca, al mismo tiempo, el inicio de su segunda versión que se dará este segundo semestre de 2025.

Lanzamiento de Núcleo Milenio LABOFAM investigará el impacto políticas laborales en la vida familiar y colectiva en Chile.

Lanzamiento Núcleo LABOFAM sobre impacto en políticas laborales

Autoridades académicas y gubernamentales participaron en la presentación del Núcleo Milenio en Política Laboral y Vida Familiar y Colectiva (LABOFAM), un nuevo centro de investigación financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), que busca comprender cómo las transformaciones en las políticas laborales inciden en la vida cotidiana, familiar y colectiva de las y los trabajadores en el país.

Prorrectora visita Facso para difundir los resultados del informe de autoevaluación.

En camino hacia la acreditación institucional

Prorrectora visita facultad para difundir autoevaluación

FACSO recibió a la prorrectora, Alejandra Mizala, en consejo de facultad ampliado. En el encuentro se expusieron los resultados del informe y se dialogó en torno al futuro de la Universidad. El nuevo reglamento de campus fue una de las temáticas abordadas, ya que el campus JGM será el primer lugar en que se implementará. Por su parte, el vicerrector de asuntos académicos abordó la elección de la carrera de Trabajo Social como parte de la Muestra Intencionada de Programas Formativos; para la decana, María Teresa Matus, el modelo usado y su cuerpo académico "consolida una forma de hacer Universidad desde lo social, que combina excelencia, compromiso ético y propósito público en la formación".