Doctorado en Psicología y Magíster en Sociología

CONAP acreditó dos programas de postgrado de FACSO

FACSO cuenta con dos nuevos postgrados acreditados por CONAP

La Comisión Nacional de Acreditación de Postgrado (CONAP) acreditó por 2 años el Doctorado en Psicología, un resultado que para su coordinador, el Doctor en Psicología Social Carlos Descouvieres, no sólo constituye un motivo de alegría, sino también un desafío que exige continuar con el alto nivel que ha desarrollado el programa desde sus inicios.

“Estamos muy contentos, porque la certificación es un respaldo a una tarea que no ha sido fácil, dado que debemos autofinanciarnos, y es el mérito de un equipo que ha trabajado mucho para que un ente externo y serio como CONAP nos respalde”, sostiene el académico Descouvieres.

Este programa, que comenzó el segundo semestre de 1998, está orientado a desarrollar y potenciar la investigación en psicología, y, en este proceso, formar graduados del más alto nivel.

El Magíster en Ciencias Sociales, mención en Sociología de la Modernización, fue acreditado por 4 años, y su coordinador, Prof. Omar Aguilar, destaca que el logro también trae nuevos desafíos.  “Nos compromete a seguir contribuyendo para hacer de este magíster el mejor Magíster en Sociología de nuestro país, que contribuya a situar a nuestra Facultad en las posiciones de liderazgo que requiere una universidad como la Universidad de Chile”, observa.

El académico se manifestó personalmente satisfecho con la noticia, pues, según explica, asumió la coordinación del programa en abril de 2004 con el objetivo de lograr su acreditación. “Agradezco a la Dirección de la Escuela de Postgrado que encabezó la Prof. Dina Alarcón, pues siempre contamos con su completo apoyo para poder trabajar en orden a acreditar el programa. También a los profesores, estudiantes y en especial a la secretaria del Magíster, Srta. Paula Donaire. También agradezco a Andrés Montero, por su colaboración en la sistematización de la información. Por último, quisiera agradecer también al profesor Alfonso Arrau, antiguo coordinador del Magíster, quien inició el proceso que hoy concluimos”, subraya el Prof. Aguilar.

Las postulaciones al Doctorado en Psicología estarán abiertas hasta el 15 de diciembre. Aquellos estudiantes que deseen acceder a becas deben inscribirse antes del 2 de diciembre. En el caso del Magíster en Sociología, el plazo de postulación es hasta el 15 de diciembre, mientras que para estudiantes becados las postulaciones se encontrarán abiertas todo el año.

Últimas noticias

Académicas dialogaron sobre la presencia de afrodescendientes en el continente.

Académicas dialogaron sobre presencia afrodescendiente

Fomentar diálogos transnacionales fue uno de los objetivos principales del conversatorio "Movimientos transatlánticos y devenires negros", donde participaron profesoras de Brasil y Chile, intercambiando reflexiones con estudiantes y asistentes sobre la presencia de afrodescendientes en el continente americano y en la academia. Una actividad que se inserta en el permanente proceso de Internacionalización que vive la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile.

Con éxito terminó el Diplomado de Extensión Clínica de lo traumático y del lazo social y abre segunda versión.

Cierre del Diplomado Clínica de lo traumático y del lazo social

La primera versión del Diplomado Clínica de lo Traumático y del Lazo Social tuvo su cierre con una significativa ceremonia para sus graduados/as, un programa que abordó teórica y clínicamente desde una perspectiva psicoanalítica, la pregunta central que es ¿cómo sujetos que han sobrevivido a violencias extremas pueden elaborar dichos traumas cuando las condiciones del pensamiento mismo y el lazo con el otro han sido fracturados? El término de dicho programa marca, al mismo tiempo, el inicio de su segunda versión que se dará este segundo semestre de 2025.

Lanzamiento de Núcleo Milenio LABOFAM investigará el impacto políticas laborales en la vida familiar y colectiva en Chile.

Lanzamiento Núcleo LABOFAM sobre impacto en políticas laborales

Autoridades académicas y gubernamentales participaron en la presentación del Núcleo Milenio en Política Laboral y Vida Familiar y Colectiva (LABOFAM), un nuevo centro de investigación financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), que busca comprender cómo las transformaciones en las políticas laborales inciden en la vida cotidiana, familiar y colectiva de las y los trabajadores en el país.

Prorrectora visita Facso para difundir los resultados del informe de autoevaluación.

En camino hacia la acreditación institucional

Prorrectora visita facultad para difundir autoevaluación

FACSO recibió a la prorrectora, Alejandra Mizala, en consejo de facultad ampliado. En el encuentro se expusieron los resultados del informe y se dialogó en torno al futuro de la Universidad. El nuevo reglamento de campus fue una de las temáticas abordadas, ya que el campus JGM será el primer lugar en que se implementará. Por su parte, el vicerrector de asuntos académicos abordó la elección de la carrera de Trabajo Social como parte de la Muestra Intencionada de Programas Formativos; para la decana, María Teresa Matus, el modelo usado y su cuerpo académico "consolida una forma de hacer Universidad desde lo social, que combina excelencia, compromiso ético y propósito público en la formación".