Decano Marcelo Arnold compartió con Unidad de Bienestar
Día Nacional del Asistente Social en FACSO
FACSO reconoció a sus Asistentes Sociales
Destacando el aporte que a diario realizan para mejorar el acceso a la educación de nuestros estudiantes, el Decano de nuestra Facultad, Dr. Marcelo Arnold y la Vicedecana, Ps. Elisabeth Wenk compartieron una instancia de camaradería con la Unidad de Bienestar de FACSO, compuesta por nuestras asistentes sociales Elisabeth Jadue y Araceli Navarrete.
El Decano y la Vicedecana de FACSO, Marcelo Arnold y Elisabeth Wenk, destacaron el trabajo de las asistentes sociales Elisabeth Jadue y Araceli Navarrete. Instancia de camaradería compartieron las autoridades con las profesionales de la Unidad de Bienestar.
El Día Nacional del Asistente Social fue la instancia que reunió al Decano Dr. Marcelo Arnold y la Vicedecana, Ps. Elisabeth Wenk, con las asistentes sociales de FACSO, Elisabeth Jadue y Araceli Navarrete.
En la oportunidad, las autoridades reconocieron la labor que desempeñan estas profesionales, gracias a la cual administrativos, estudiantes y académicos se ven beneficiados.
El equipo que conforma la Unidad de Bienestar está integrado por profesionales cuya misión es atender, canalizar y orientar a todos aquellos integrantes de nuestra comunidad que soliciten apoyo por problemas socioeconómicos.
Fomentar diálogos transnacionales fue uno de los objetivos principales del conversatorio "Movimientos transatlánticos y devenires negros", donde participaron profesoras de Brasil y Chile, intercambiando reflexiones con estudiantes y asistentes sobre la presencia de afrodescendientes en el continente americano y en la academia. Una actividad que se inserta en el permanente proceso de Internacionalización que vive la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile.
La primera versión del Diplomado Clínica de lo Traumático y del Lazo Social tuvo su cierre con una significativa ceremonia para sus graduados/as, un programa que abordó teórica y clínicamente desde una perspectiva psicoanalítica, la pregunta central que es ¿cómo sujetos que han sobrevivido a violencias extremas pueden elaborar dichos traumas cuando las condiciones del pensamiento mismo y el lazo con el otro han sido fracturados? El término de dicho programa marca, al mismo tiempo, el inicio de su segunda versión que se dará este segundo semestre de 2025.
Autoridades académicas y gubernamentales participaron en la presentación del Núcleo Milenio en Política Laboral y Vida Familiar y Colectiva (LABOFAM), un nuevo centro de investigación financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), que busca comprender cómo las transformaciones en las políticas laborales inciden en la vida cotidiana, familiar y colectiva de las y los trabajadores en el país.
FACSO recibió a la prorrectora, Alejandra Mizala, en consejo de facultad ampliado. En el encuentro se expusieron los resultados del informe y se dialogó en torno al futuro de la Universidad. El nuevo reglamento de campus fue una de las temáticas abordadas, ya que el campus JGM será el primer lugar en que se implementará. Por su parte, el vicerrector de asuntos académicos abordó la elección de la carrera de Trabajo Social como parte de la Muestra Intencionada de Programas Formativos; para la decana, María Teresa Matus, el modelo usado y su cuerpo académico "consolida una forma de hacer Universidad desde lo social, que combina excelencia, compromiso ético y propósito público en la formación".