Disponible en la página web de FACSO

Nueva edición de revista Cinta de Moebio

Nueva edición de reconocida revista académica FACSO

Ya se encuentra disponible en el sitio web de FACSO el último número de la reconocida revista de la Facultad de Ciencias Sociales, "Cinta de Moebio". La presente edición cobra especial relevancia pues se encuentra en la última fase de evaluación de CONICYT para ingresar al reconocido protocolo latinoamericano SciELO.

Viviendo un importante proceso se encuentra la revista académica de nuestra Facultad "Cinta de Moebio". La Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT) evalúa incorporarla a SciELO, Biblioteca de revistas científicas latinoamericanas, seleccionadas por su calidad y editadas en formato electrónico con acceso abierto a través de Internet.

Para ello, la actual edición de "Cinta de Moebio" es revisada, verificando que cumpla con normas formales de publicación y de gestión y política editorial, además de ser evaluada por sus contenidos.

La revista electrónica es una publicación dirigida desde 1997 por el académico de FACSO, Dr. Francisco Osorio. Está orientada a expertos latinoamericanos que trabajan en el área de la epistemología de las ciencias sociales, con el propósito de vincular la filosofía con las ciencias sociales y la teoría con la metodología.

Su última edición, correspondiente al Nº 26,  contiene los siguientes artículos:

Sociología del Método: La Forma de la Investigación Sistémica, por Aldo Mascareño (Chile)

La Evolución como Modelo de Explicación en los Textos Escolares, por Aníbal Bar y Sergio Valenzuela (Argentina)

El Imaginario Social y su Aporte a la Teoría de la Comunicación: Seis Argumentos para Debatir, por Rubén Dittus (Chile)

La Teoría de los Sentimientos de Agnes Heller en la Función de los Jueces, por Gabriela Beatriz González-Gómez y María De Lourdes González-Chávez (México)

Argumentos para una Epistemología del Dato Visual, por Rafael Hernández (México)

Esbozos para una Epistemología de los Sujetos y Movimientos Sociales, por Martín Retamozo (Argentina)

Últimas noticias

Académicos de FACSO fueron premiados Encuentro de Investigación U. de Chile 2025.

Académicos de FACSO fueron premiados en Encuentro de Investigación

Se trata de los académicos de Sociología, Pablo Pérez y el director de Investigación y Publicaciones Juan Carlos Castillo, y las académicas de Trabajo Social, la decana Teresa Matus y la directora Antonieta Urquieta. Su reconocimiento se insertó dentro del Encuentro de Investigación de la Universidad de Chile, celebrado entre el 15 y 17 de octubre, masivo encuentro al que asistieron 400 personas.

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".

Estudiante del Doctorado en Educación fue seleccionada en convocatoria internacional NextGen Voices de la prestigiosa revista Science.

Estudiante de Doctorado participó en revista Science

Se trata de Mariana Rodríguez, estudiante del Doctorado en Educación que fue seleccionada en la convocatoria internacional NextGen Voicesde la prestigiosa revista Science (AAAS, EE.UU.), la cual invitó a jóvenes investigadores de todo el mundo a expresar, en forma de haiku (poema japonés), las fortalezas y debilidades de la ciencia en sus países, en este caso de Chile.