Dr. Roberto Aceituno de FACSO lanza libro sobre Freud
Expertos comentan libro "Los retornos de Freud" de académico FACSO
El psicólogo Dr. Roberto Aceituno, profesor en el Departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, reunió una serie de ensayos que concluyeron en la elaboración del libro "Los retornos de Freud", publicado por la Editorial Palinodia, y que será presentado en la Biblioteca Nacional.
El texto será comentado por los psicólogos de orientación psicoanalítica Horacio Foladori y Francesca Lombardo, además de la Filósofa Cecilia Sánchez, realzando así el trabajo del académico del Departamento de Psicología de FACSO.
Este encuentro, que revive la figura del precursor del psicoanálisis, Sigmund Freud, se realizará el jueves 12 de octubre, desde las 19:30 horas, en la Sala de Investigadores de la Biblioteca Nacional, Alameda 651, metro Santa Lucía. La invitación es hacia todo público y la entrada es liberada.
Se trata de los académicos de Sociología, Pablo Pérez y el director de Investigación y Publicaciones Juan Carlos Castillo, y las académicas de Trabajo Social, la decana Teresa Matus y la directora Antonieta Urquieta. Su reconocimiento se insertó dentro del Encuentro de Investigación de la Universidad de Chile, celebrado entre el 15 y 17 de octubre, masivo encuentro al que asistieron 400 personas.
Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".
Se trata de Mariana Rodríguez, estudiante del Doctorado en Educación que fue seleccionada en la convocatoria internacional NextGen Voicesde la prestigiosa revista Science (AAAS, EE.UU.), la cual invitó a jóvenes investigadores de todo el mundo a expresar, en forma de haiku (poema japonés), las fortalezas y debilidades de la ciencia en sus países, en este caso de Chile.