Programas de Magíster y Doctorados viven una dinámica Bienvenida año académico 2025

Programas de Magíster y Doctorados viven una dinámica Bienvenida

Con diversas expectativas, intereses temáticos e investigativos, llegaron hasta el auditorio Julieta Kirkwood de la Facultad de Cs. Sociales, estudiantes nuevos/as/es de los 13 programas de Magíster y cuatro doctorados que imparte la facultad, ligados a la Antropología, Sociología, Psicología, Educación o Trabajo Social.

A modo de bienvenida, el pasado 20 de marzo, la directora de la Escuela de Postgrado, Caterine Galaz dijo: “No solo nos dedicamos a estudiar temas sociales, sino también a articularnos con distintos colectivos para fomentar ese pensamiento crítico. En ese sentido, la facultad propicia espacios para dialogar y reflexionar. Nos enorgullece recibirles en esta universidad que es pública, laica y plural, que apuesta por la innovación. La diversidad es nuestra riqueza”.

Extendió la invitación a hacer de esta etapa una experiencia integral, así como construir comunidad y enriquecer su experiencia con las redes que convergen. También “les invito a no perder el propósito que los trajo aquí de construir un mundo más justo y equitativo”.

La actividad de bienvenida también estuvo marcada por la presentación de las siguientes unidades de apoyo estudiantil: Secretaría de Estudios, Dirección de Género , Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) y Biblioteca Enzo Falleto, estas dos últimas unidades -además de hacer una inducción- realizaron dinámicas de concurso con entrega de regalos como libros de Ciencias Sociales y libretas institucionales.

 

Últimas noticias

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.

Universidad de Chile distingue a las y los mejores docentes de pregrado 2025

Universidad de Chile distingue a las y los mejores docentes de pregrado

En la Sala Lorenzo Sazié de la Facultad de Medicina se realizó la tradicional ceremonia de distinción, que en esta ocasión premió a 43 académicas y académicos de la institución y que busca celebrar a quienes han sido elegidas y elegidos por la comunidad académica y estudiantil como Mejores Docentes de Pregrado 2025. De la Facultad de Ciencias Sociales, fueron reconocidos los académicos Lorena Sanhueza (Antropología) y Pablo Valdivieso (Psicología).