Graduación de egreso de estudiantes de Sociología generación 2019:

Nuevos/as sociólogos/as para responder las nuevas interrogantes del país

Nuevos/as sociólogos/as para responder las nuevas interrogantes

“¡Felicitaciones por este gran logro alcanzado! Les deseamos un futuro lleno de éxito, realización personal y contribuciones a la sociedad chilena. ¡Sean agentes de cambio y una voz que inspire transformación!”, fueron parte de las palabras que el equipo del Departamento de Sociología les deseó a los/as egresados/as de la carrera que ingresaron en 2019 y culminaron sus estudios en 2023. 

Durante la ceremonia, se destacó su dedicación, perseverancia y compromiso con el estudio de la sociedad y su complejidad, demostrado valentía al enfrentar el desafío académico que supone la sociología y han adquirido un profundo entendimiento de las estructuras socioculturales que condicionan nuestra existencia.

El vicedecano de la Facultad de Cs. Sociales, Christian Miranda, dijo que hemos vivido muchos cambios vertiginosos y ese “es el desafío para ustedes desde la sociología”. Sobre qué significa ser sociológo/a, para mí ustedes son como los señores templarios del siglo XXI, es decir son monjes y guerreros. “Ustedes son profesores y sociólogos al mismo tiempo. Son templarios porque tienen temple, es decir anteponen la palabra a la acción/confrontación y guerra”.

“Ustedes cuentan con una perspectiva y tienen que cultivarla con humildad, con conocimiento y argumento. La palabra temple viene de templario y se asocia como muy pocas a la idea de vocación”, añadió el vicedecano.

Por su parte, Octavio Avendaño, director del Depto. de Sociología, señaló que los/as nuevos/as sociólogos/as emprenderán un nuevo camino. “En los próximos años serán ustedes quienes tendrán que ofrecer respuestas a las nuevas interrogantes que surgen en contextos nacionales e internacionales cambiantes. Tampoco dejen de lado la visión crítica de la realidad. No se desanimen frente a los obstáculos y disfruten de las cosas simples. ¡Felicidades y hasta siempre!”, dijo con emoción el director.

Para culminar, “les instamos a llevar consigo el espíritu crítico, la empatía y la búsqueda constante de la justicia social que han cultivado durante su formación”, comentó el equipo del Depto. de Sociología a los 48 estudiantes egresados/as graduados/as de la carrera de Sociología.

Últimas noticias

Destacada investigadora Emily Ozer inicia una nueva versión de la Cátedra UNESCO Niñez y Juventud, Educación y Sociedad.

Con asistencia y participación de niños

Destacada investigadora Emily Ozer inicia una nueva versión de la Cátedra U

Un enfoque innovador para la investigación y el desarrollo positivo de los adolescentes que los capacita y los involucra como investigadores y expertos para mejorar sus vidas, sus comunidades y las instituciones que buscan servirles. Eso es YPAR, metodología de trabajo que viene desarrollando hace años la académica y PhD de la UC Berkeley, Emily Ozer, y que expuso en la inauguración de una nueva versión de la Cátedra UNESCO Niñez y Juventud, Educación y Sociedad, dirigida por la académica de Trabajo Social de la U. de Chile, Mahia Saracostti.

Facultad de Ciencias Sociales realiza una exitosa 3era feria de Postgrados.

Facultad de Ciencias Sociales realizó una exitosa 3era feria de Postgrados

Profesionales de diversos campos disciplinarios, edades e intereses llegaron hasta la Facultad de Ciencias Sociales para vivir la 3era Feria de Postgrados FACSO "Especialízate, Investiga e Incide", organizada por la Dirección de Extensión y Comunicaciones en colaboración con la Escuela de Postgrado. "Tuve la oportunidad de conversar con profesores, personas que han estudiado alguno de los magísteres de mi interés y además, gané un libro", dijo rebosante de alegría una visitante, que está terminando sus estudios de Pregrado en otra universidad.

Académicos de FACSO fueron premiados Encuentro de Investigación U. de Chile 2025.

Académicos de FACSO fueron premiados en Encuentro de Investigación

Se trata de los académicos de Sociología, Pablo Pérez y el director de Investigación y Publicaciones Juan Carlos Castillo, y las académicas de Trabajo Social, la decana Teresa Matus y la directora Antonieta Urquieta. Su reconocimiento se insertó dentro del Encuentro de Investigación de la Universidad de Chile, celebrado entre el 15 y 17 de octubre, masivo encuentro al que asistieron 400 personas.

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".