Facultad de Ciencias Sociales da bienvenida a toda su comunidad de Postgrado 2024

Facultad de Ciencias Sociales da bienvenida a Postgrados 2024

Durante los días 21 y 22 de Marzo, la Facultad de Ciencias Sociales a través de su Escuela de Postgrado dio la Bienvenida a estudiantes nuevos/as y antiguos/as que estudian uno de los programas de Magíster y Doctorado ligados al campo de las Ciencias Sociales.

El primer día, estuvo marcado por una bienvenida con la Escuela de Postgrado cuya directora es la profesora Loreto Leiva, junto a Unidades de Apoyo Estudiantil que ejercen una labor clave en las trayectorias estudiantiles de quienes decidieron perfeccionarse en alguna ciencia social.  

Se presentaron al estudiantado la Secretaría de Estudios, Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) y Biblioteca, unidades que además de presentar su quehacer hicieron entretenidos concursos con trivias o preguntas alusivas a la facultad y al Campus Juan Gómez Millas, dándoles premios institucionales a quienes ganaran respondiendo correctamente.

El segundo día contó con la charla magistral del Prof. Ernesto San Martín, académico del Departamento de Estadística de la Facultad de Matemáticas de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Premio “Chaire International Francqui Professor”, categoría Ciencias Humanas y Exactas (2023), quien expuso sobre “La estadística como herramienta de la regularidad social: desde Condorcet a nuestros días”, como inicio del Seminario “Estadística como herramienta política”, tendrá por primera sesión “La estadística como herramienta de la regularidad social: desde Condorcet a nuestros días”. 

Cabe recordar que los programas que forman parte de los Postgrados de la facultad son:

Programas de Magíster:

  • Análisis Sistémico Aplicado a la Sociedad
  • Antropología Sociocultural
  • Arqueología
  • Ciencias Sociales, mención Sociología de la Modernización
  • Educación, con mención Currículo y Comunidad Educativa
  • Estudios de Género y Cultura, mención Ciencias Sociales
  • Estudios Interdisciplinarios en Infancias
  • Gestión Educacional
  • Psicología, mención Psicología Comunitaria
  • Psicología, mención Psicología Clínica Infanto-Juvenil
  • Psicología Clínica de Adultos
  • Psicología Educacional
  • Trabajo Social

Programas de Doctorado:

  • Ciencias Sociales
  • Educación
  • Psicología
  • Psicoterapia

Últimas noticias

Destacada investigadora Emily Ozer inicia una nueva versión de la Cátedra UNESCO Niñez y Juventud, Educación y Sociedad.

Con asistencia y participación de niños

Destacada investigadora Emily Ozer inicia una nueva versión de la Cátedra U

Un enfoque innovador para la investigación y el desarrollo positivo de los adolescentes que los capacita y los involucra como investigadores y expertos para mejorar sus vidas, sus comunidades y las instituciones que buscan servirles. Eso es YPAR, metodología de trabajo que viene desarrollando hace años la académica y PhD de la UC Berkeley, Emily Ozer, y que expuso en la inauguración de una nueva versión de la Cátedra UNESCO Niñez y Juventud, Educación y Sociedad, dirigida por la académica de Trabajo Social de la U. de Chile, Mahia Saracostti.

Facultad de Ciencias Sociales realiza una exitosa 3era feria de Postgrados.

Facultad de Ciencias Sociales realizó una exitosa 3era feria de Postgrados

Profesionales de diversos campos disciplinarios, edades e intereses llegaron hasta la Facultad de Ciencias Sociales para vivir la 3era Feria de Postgrados FACSO "Especialízate, Investiga e Incide", organizada por la Dirección de Extensión y Comunicaciones en colaboración con la Escuela de Postgrado. "Tuve la oportunidad de conversar con profesores, personas que han estudiado alguno de los magísteres de mi interés y además, gané un libro", dijo rebosante de alegría una visitante, que está terminando sus estudios de Pregrado en otra universidad.

Académicos de FACSO fueron premiados Encuentro de Investigación U. de Chile 2025.

Académicos de FACSO fueron premiados en Encuentro de Investigación

Se trata de los académicos de Sociología, Pablo Pérez y el director de Investigación y Publicaciones Juan Carlos Castillo, y las académicas de Trabajo Social, la decana Teresa Matus y la directora Antonieta Urquieta. Su reconocimiento se insertó dentro del Encuentro de Investigación de la Universidad de Chile, celebrado entre el 15 y 17 de octubre, masivo encuentro al que asistieron 400 personas.

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".