Facultad de Ciencias Sociales da bienvenida a toda su comunidad de Postgrado 2024

Facultad de Ciencias Sociales da bienvenida a Postgrados 2024

Durante los días 21 y 22 de Marzo, la Facultad de Ciencias Sociales a través de su Escuela de Postgrado dio la Bienvenida a estudiantes nuevos/as y antiguos/as que estudian uno de los programas de Magíster y Doctorado ligados al campo de las Ciencias Sociales.

El primer día, estuvo marcado por una bienvenida con la Escuela de Postgrado cuya directora es la profesora Loreto Leiva, junto a Unidades de Apoyo Estudiantil que ejercen una labor clave en las trayectorias estudiantiles de quienes decidieron perfeccionarse en alguna ciencia social.  

Se presentaron al estudiantado la Secretaría de Estudios, Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) y Biblioteca, unidades que además de presentar su quehacer hicieron entretenidos concursos con trivias o preguntas alusivas a la facultad y al Campus Juan Gómez Millas, dándoles premios institucionales a quienes ganaran respondiendo correctamente.

El segundo día contó con la charla magistral del Prof. Ernesto San Martín, académico del Departamento de Estadística de la Facultad de Matemáticas de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Premio “Chaire International Francqui Professor”, categoría Ciencias Humanas y Exactas (2023), quien expuso sobre “La estadística como herramienta de la regularidad social: desde Condorcet a nuestros días”, como inicio del Seminario “Estadística como herramienta política”, tendrá por primera sesión “La estadística como herramienta de la regularidad social: desde Condorcet a nuestros días”. 

Cabe recordar que los programas que forman parte de los Postgrados de la facultad son:

Programas de Magíster:

  • Análisis Sistémico Aplicado a la Sociedad
  • Antropología Sociocultural
  • Arqueología
  • Ciencias Sociales, mención Sociología de la Modernización
  • Educación, con mención Currículo y Comunidad Educativa
  • Estudios de Género y Cultura, mención Ciencias Sociales
  • Estudios Interdisciplinarios en Infancias
  • Gestión Educacional
  • Psicología, mención Psicología Comunitaria
  • Psicología, mención Psicología Clínica Infanto-Juvenil
  • Psicología Clínica de Adultos
  • Psicología Educacional
  • Trabajo Social

Programas de Doctorado:

  • Ciencias Sociales
  • Educación
  • Psicología
  • Psicoterapia

Últimas noticias

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.

Universidad de Chile distingue a las y los mejores docentes de pregrado 2025

Universidad de Chile distingue a las y los mejores docentes de pregrado

En la Sala Lorenzo Sazié de la Facultad de Medicina se realizó la tradicional ceremonia de distinción, que en esta ocasión premió a 43 académicas y académicos de la institución y que busca celebrar a quienes han sido elegidas y elegidos por la comunidad académica y estudiantil como Mejores Docentes de Pregrado 2025. De la Facultad de Ciencias Sociales, fueron reconocidos los académicos Lorena Sanhueza (Antropología) y Pablo Valdivieso (Psicología).