Admisión 2024 culmina con dos lives sobre Vida Universitaria Estudiantil y Postgrados

Admisión 2024 culmina con dos lives en Cs. Sociales

Entre Noviembre y Diciembre 2023, como se recordará, cuatro instancias de encuentro se realizaron marcadas por el diálogo, la información y el contacto directo entre estudiantes de educación media con las carreras y programas de estudio de Postgrado. Diciembre también estuvo marcado por la realización de la Semana Virtual, con transmisiones hechas vía Youtube Live FACSO UChile, que buscaron poner en relieve el quehacer de las cinco grandes displinas que se imparten en la Facultad: Antropología, Sociología, Psicología, Educación Parvularia y Trabajo Social.

Para terminar el proceso de Admisión 2024, se sumaron nuevas transmisiones totalmente virtuales y abiertas al público bajo la conducción de la periodista de la Dirección de Extensión y Comunicaciones de la Facultad de Cs. Sociales, Carolina Escobar.

La primera de ellas se hizo el 28 de Diciembre 2023 como una invitación a postulantes a la educación superior a conectarse a un Live llamado #EstudiaEnFACSO ¡Vive la Chile! para adentrarse en la vida universitaria de nuestra facultad, caracterizada por el Bienestar Estudiantil, la Vida Universitaria Integral, la Movilidad Estudiantil, la Igualdad de Género, la Participación Estudiantil y más. Se contó con la participación de representantes de las unidades de, justamente, Bienestar Estudiantil, Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE), Dirección de Escuela de Pregrado y la Dirección de Género de la facultad.

Ver VIDEO del Live a continuación:

El 17 de Enero 2024, se realizó un Live titulado Postgrados FACSO ¡Investiga, Crece y Transforma!, que contó con la participación de los programas de Magíster en Psicología Comunitaria, el Magíster en Análisis Sistémico Aplicado a la Sociedad (MaSS), y el Magíster en Estudios Interdisciplinarios en Infancias, para hablar sobre qué estudian y cómo se aplican en la praxis dichos programas.  

Ambas actividades contaron con interpretación en lengua de señas a cargo de Pedro Figueroa.

Ver VIDEO del Live a continuación:

Las actividades se han realizado de manera colaborativa entre los equipos de la Dirección de Extensión y Comunicación y el equipo de Estudia en FACSO de Decanatura de la facultad.

Últimas noticias

Conmemoración del 11 de septiembre en FACSO: Plan Nacional de Búsqueda y proyección de documental “El Baile de los Cisnes”.

Conmemoración del 11 de septiembre en FACSO

"Por una Memoria Viva" se tituló la actividad de Conmemoración por el Golpe de Estado de 1973 en la Facultad de Ciencias Sociales. En la ocasión, se presentaron los avances y desafíos del Plan Nacional de Búsqueda que lidera el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Posteriormente, se exhibió el documental “El Baile de Los Cines”, dirigido por el cineasta y funcionario de FACSO, Daniel Miranda. La actividad contó además con la asistencia de Amanda Vega, sobrina nieta de Violeta Zúñiga Peralta cuya historia inspiró el filme.

Estudiantes de postgrado de FACSO: “Hay un valor en entender otras formas de relacionarnos a la escuela”.

Acerca de etnografía escolar

Reflexiones de Estudiantes postgrado sobre Etnografía Educativa

Entre el próximo 24 de septiembre y el 22 de octubre, se llevará a cabo el "Seminario de Etnografía Educativa: trayectorias y desafíos para la formación e investigación educacional" en la Universidad de Chile. La iniciativa es de un equipo de estudiantes de postgrado, quienes buscan contribuir a la enseñanza, diálogo y difusión en torno a dicha área de conocimiento, abordando sus orígenes en el país y América Latina, desafíos y oportunidades.

SENAMA y Universidad de Chile presentaron los resultados de la 8° Encuesta de Inclusión y Exclusión Social de las Personas Mayores.

Chile frente al desafío del envejecimiento:

SENAMA y UChile presentaron resultados de 8° Encuesta Personas Mayores

Chile se encamina a convertir en el país más envejecido de América Latina: hoy de 1 de cada 5 habitantes tiene 60 años o más, y en 2050 esta proporción llegará a 1 de cada 3. En este contexto, la Octava Encuesta Nacional de Inclusión y Exclusión Social de las personas mayores, se presentó en la Biblioteca del Congreso Nacional en Valparaíso, ante senadores y diputados de las comisiones de personas mayores, junto a parlamentarios autoridades, académicos y organizaciones sociales.

Estudiantes organizaron y participaron del Primer Congreso de Ciencias Sociales sobre diversos temas país.

1° Congreso Estudiantil de Ciencias Sociales en FACSO

"Que las ideas no que se queden solo en la teoría", fue el llamado principal que hizo Sofía Requena, estudiante de Antropología e integrante del Primer Congreso Estudiantil de Ciencias Sociales que se realizó del 03 al 05 de septiembre, donde se abordaron macro temas como política, género, pueblos originarios, educación intercultural y mucho más. La actividad contó con la organización de estudiantes de las diversas disciplinas de la facultad y con las presentaciones de académicos/as de la casa de estudios, pero también de otras universidades, así como representantes del estudiantado y de la esfera investigativa social del país.