Día de la Secretaria en la facultad estuvo marcado por reconocimiento a las trabajadoras, especialmente, a Viviana Pizarro

Día de la Secretaria en la facultad estuvo marcado por reconocimiento

Corría 1980 cuando Viviana Pizarro llegó a trabajar a la Universidad de Chile, específicamente a la Facultad de Educación y tras dos años se cambió al Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE). En 1986 pasó al Departamento de Bienestar Estudiantil en Servicios Centrales y en 1989 se trasladó a la Secretaría de Estudios de nuestra Facultad de Ciencias Sociales, siempre en busca de mejoras económicas. 

“Las carreras a mi cargo fueron primero Periodismo, luego Sociología junto con Educación Parvularia y Básica Inicial, después me cambiaron Educación por Trabajo Social, cuando se creó Trabajo Social y siempre con Sociología. Finalmente, desde hace más menos 8 años me quedé solo con Sociología”, rememora Viviana Pizarro.

Según sus cálculos, ha visto pasar unas 25 generaciones de cientistas sociales que han estudiado, aprendido y participado de la vida universitaria de la facultad. Algunos/as estudiantes que ahora son profesores/as y ocupan cargos directivos en la actualidad son: Andrea Greibe, Rodrigo Figueroa, Nicolas Angelcos, Octavio Avendaño, Rodrigo Asún, Marcela Ferrer, Gabriela Azocar, Giorgio Boccardo (Subsecretario del Trabajo - actual gobierno), Víctor Orellana (Subsecretario de Educación Superior - actual gobierno), Vanetza Quezada, María Jose Reyes, Claudia Capella, Marcela Quiñones, Paulina Osorio, María Sol Anigstein, Daniella Jofré, José Isla, entre tantos otros/as.

Como secretaria de Estudios de Sociología lleva aproximadamente unos 22 años, y comenta que constantemente ha trabajado en su unidad con un muy buen equipo de compañeras: “He contado siempre con el apoyo de ellas en todo momento y más en los momentos difíciles”. También ha contado, generalmente, con todos los recursos necesarios para desarrollar su actividad laboral y estabilidad de buena manera.

 

Además, valora la coordinación y capacitación permanente desarrollada como equipo de oficina, en todos los procesos que “debíamos enfrentar en cada semestre, en momentos, buenos y malos, solo con el fin de que la Secretaría de Estudios, en cuanto a resultados y atención fuera de lo mejor. El lograr -dentro de lo posible- dar a los/as estudiantes, académicos y autoridades una buena y oportuna atención, para que con ello se sintieran satisfechos/as con la resolución de sus requerimientos”.

Recientemente, Viviana fue homenajeada durante la ceremonia de graduación de la Generación 2014 de Sociología, siendo ovacionada por todo el público asistente. Ella recuerda ese momento con mucha sorpresa, “dado que considero que soy una funcionaria más que se acoge a retiro; nunca esperé que ocurriera, fue muy emocionante el subir y ver a estudiantes, profesores y autoridades allí aplaudiendo, además del lindo detalle de la profesora Marcela Ferrer, Jefa de la Carrera de Sociología, que me entregó un arreglo de hermosas rosas”.

En agosto 2023, cumplió 43 años como funcionaria de la Universidad.

Viviana también fue reconocida este 04 de Diciembre en la actividad por el Día de la Secretaria, instancia que contó con las palabras del vicedecano Christian Miranda, la representante de Funcionarias Alejandra Cornejo, y las intervenciones espontáneas de Patricia Aliste y Solange Reyes. El cantante José Luis Jiménez coronó el encuentro con su interpretación en canto.

La mayoría de las 32 secretarias participó y recibió un regalo por su entrega y primordial trabajo diario, indispensable para el quehacer de la facultad en todas sus dimensiones.

Últimas noticias

Facultad de Ciencias Sociales realiza una exitosa 3era feria de Postgrados.

Facultad de Ciencias Sociales realizó una exitosa 3era feria de Postgrados

Profesionales de diversos campos disciplinarios, edades e intereses llegaron hasta la Facultad de Ciencias Sociales para vivir la 3era Feria de Postgrados FACSO "Especialízate, Investiga e Incide", organizada por la Dirección de Extensión y Comunicaciones en colaboración con la Escuela de Postgrado. "Tuve la oportunidad de conversar con profesores, personas que han estudiado alguno de los magísteres de mi interés y además, gané un libro", dijo rebosante de alegría una visitante, que está terminando sus estudios de Pregrado en otra universidad.

Académicos de FACSO fueron premiados Encuentro de Investigación U. de Chile 2025.

Académicos de FACSO fueron premiados en Encuentro de Investigación

Se trata de los académicos de Sociología, Pablo Pérez y el director de Investigación y Publicaciones Juan Carlos Castillo, y las académicas de Trabajo Social, la decana Teresa Matus y la directora Antonieta Urquieta. Su reconocimiento se insertó dentro del Encuentro de Investigación de la Universidad de Chile, celebrado entre el 15 y 17 de octubre, masivo encuentro al que asistieron 400 personas.

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".