Antropología de la U. de Chile destaca dentro de los 200 mejores planteles del mundo

Antropología destaca entre los 200 mejores planteles del mundo

Dentro del país, la disciplina de la Antropología se posiciona como la N°1, mientras que a nivel mundial la Antropología se posicionó en el lugar 98 y Arqueología en el 184, ubicando a la Universidad de Chile dentro de las 200 mejores en esta disciplina de las Ciencias Sociales, esto según el University Ranking by Academic Performance (URAP). 

La productividad, es decir el número de artículos, las citas, el total de documentos, el impacto total de las citas, sumado a la colaboración internacional del trabajo académico son los principales indicadores objetivos utilizados por este ranking. Frente a estos buenos resultados, la directora del Depto. de Antropología, Paulina Osorio, comenta que el desarrollo de la disciplina antropológica tiene un recorrido histórico inédito.

También subraya el vínculo de esta disciplina con el contexto social, a nivel nacional y latinoamericano. Dentro de América Latina, de hecho, destaca por generar un conocimiento situado. Principalmente, “hay dos tipos de impacto: uno de tipo social y público con comunidades presentes, pasadas y en diversas realidades”, y, otro académico de generación de conocimiento en un diálogo con otros(as) investigadores(as) a nivel internacional”, añadió Paulina Osorio.

María Sol Anigsatein, jefa de carrera de  Antropología, complementa diciendo que si bien este ranking tiene que ver con el desarrollo disciplinar, el hecho que los(as) mismos(as) investigadores(as) también sean docentes y estén a cargo de guiar las investigaciones de estudiantes de Antropología, implica que hay muchas “competencias de desarrollos teóricos que los(as) estudiantes reciben y con los cuales son formados(as); así se impregnan con un tipo de investigación de excelencia, tienen muy buen desempeño en universidades extranjeras” cuando realizan  movilidad estudiantil o estudios y trabajos y están preparados(as) para poder enfrentar desafíos ligados a las Ciencias Sociales.

A fines de 2022, el University Ranking by Academic Performance (URAP) dio a conocer los resultados de su última clasificación general de universidades, medición que se realiza desde el año 2010 y que actualmente evalúa el desempeño académico de más de 3.000 instituciones de educación superior de todo el mundo. 

En aquella oportunidad, la Universidad de Chile destacó como la N°1 del país y la octava a nivel latinoamericano, posicionándose en la ubicación 372 a nivel global. Recientemente, además, este ranking publicó los resultados de su medición específica por disciplinas, donde nuevamente la Casa de Bello fue la primera de Chile, al liderar 27 áreas del conocimiento entre ellas, justamente, la Antropología.

Ver nota U. de Chile con las otras disciplinas donde destacó la casa de estudios a nivel internacional AQUÍ.

Últimas noticias

Se presenta pionero estudio sobre la realidad regional del fútbol femenino en nuestra Facultad.

Se presenta pionero estudio sobre la realidad regional del fútbol

Importantes autoridades gubernamentales como el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, y la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, junto a la decana de nuestra Facultad de Cs. Sociales, Teresa Matus, participaron del lanzamiento del Estudio Sudamericano de Fútbol Femenino #NosotrasJugamos, a cargo de la División Sudamericana del Sindicato Mundial de Futbolistas (FIEFPro) y el Observatorio Gestión de Personas de la Facultad de Economía y Negocios de la U. de Chile. No cabe duda que las brechas de género en el fútbol son marcadas y persistentes y este estudio así lo refleja.

Vida deportiva en Cs. Sociales: estudiantes desarrollan de manera exitosa una de sus grandes pasiones junto a los estudios.

Vida deportiva en Cs. Sociales desarrollan exitosamente estudiantes

Estudiantes de diferentes disciplinas de nuestra facultad se dedican a sus estudios, pero sin dejar de lado uno de sus mayores pasatiempos: el deporte. Varios/as de ellos/as han tenido un camino exitoso liderando equipos, ganando torneos estudiantiles universitarios como los JOE; una de ellas también proviene del Programa de Movilidad Estudiantil (PME) y se interesó en cursar un semestre en nuestra facultad por las modernas instalaciones deportivas que posee el campus JGM. Algunas de sus historias las recopilamos y se las contamos a continuación.

Día de la Secretaria en la facultad estuvo marcado por reconocimiento a las trabajadoras, especialmente, a Viviana Pizarro.

Día de la Secretaria en la facultad estuvo marcado por reconocimiento

El 03 de Diciembre se conmemora el Día de la Secretaria en Chile y nuestra facultad lo celebró este lunes en un encuentro que reconoció a las 32 secretarias que día a día aportan con su entrega y fundamental trabajo a todas las actividades de desarrollo de la institución como son la academia, investigación y extensión. De forma especial, se reconoció a Viviana Pizarro, secretaria de Estudios de Sociología hace 22 años y con 43 años de trayectoria en la casa de estudios, quien jubila el próximo 07 de Diciembre. ¿Cuál es su historia? Acá la visibilizamos con cariño.

La facultad celebra y reconoce a integrantes de su comunidad en Aniversario 181 de la UChile.

La facultad celebra y reconoce a integrantes de su comunidad

Casi 20 académicos(as) reconocidos(as) como mejores docentes y profesores(as) titulares y personas premiadas con la medalla doctoral tuvo la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile en el Aniversario 181 de la Universidad de Chile, celebrado durante la semana del 13 al 18 de Noviembre 2023. A continuación, compartimos la nómina de los(as) distinguidos(as) junto con felicitar a cada uno(a) de ellos(as).