Educación intercultural, transformaciones sociales y Derechos Humanos: Facultad de Ciencias Sociales se adjudicó tres proyectos Fondecyt 2023 de Iniciación y Postdoctorado

Facultad ganó tres proyectos Fondecyt de Iniciación y Postdoc 2023

Temáticas de diversa índole abordarán las investigaciones financiadas por la convocatoria 2023 del Fondo Nacional de Desarrollo Científicio y Tecnológico (Fondecyt). Los Derechos Humanos en relación con la violencia policial ejercida desde 1990 en la actualidad, las prácticas docentes de quienes forman a nuevos y nuevas profesoras en contextos interculturales; y la transformación de grupos de personas profesionales en el contexto del estallido social y sus proyecciones a futuro, serán los contenidos que se indagarán a lo largo de las investigaciones de iniciación y postdoctorales de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile. 

La investigadora asociada al Departamento de Psicología, Tamara Gabriela Jorquera Álvarez, es la responsable del proyecto Fondecyt de iniciación “Prácticas para prevenir la repetición de violencia policial de agentes individuales, sociedad civil y estatales entre 1990 y 2022 en Chile” se adjudicó el financiamiento de la convocatoria 2023.

En el área de postdoctorado, la investigadora María Loreto Mora Olate, patrocinada por la académica del Departamento de Educación Susan Sanhueza, financiará su investigación “Estudio sobre las prácticas docentes de los/as formadores/as de futuros/as profesores/as en contextos de enseñanza y aprendizaje de la educación intercultural” a través de esta línea. Este es el primer proyecto postdoctoral del Departamento en ser patrocinado por Fondecyt.

El Departamento de Sociología también será beneficiario de esta convocatoria gracias a la investigación de Víctor Sebastián Orellana Calderón, llamada “Emergencia y maduración de nuevos grupos con calificación profesional en el Chile actual: estudio de su papel en el estallido social y su proyección posible en la configuración política del Chile post revuelta”, quien fue patrocinado por el académico del Departamento de Sociología y Premio Nacional Ciencias Sociales y Humanidades (2007), Manuel Antonio Garretón.

Para el Director de Investigación y Publicaciones de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, Juan Carlos Castillo, señala que “es una muy buena noticia contar con proyectos ANID de investigadoras/es de carrera inicial que les permitan avanzar en su carrera académica en nuestra facultad”.

El objetivo del concurso de iniciación es fomentar y fortalecer el desarrollo de la investigación científica y tecnológica de nuevos/as investigadore/as mientras que el de postdoctorado es estimular la productividad y liderazgo científico futuro de quienes recién se inician en la investigación y tengan el grado de Doctor/a.

 

Últimas noticias

Facultad de Ciencias Sociales realiza una exitosa 3era feria de Postgrados.

Facultad de Ciencias Sociales realizó una exitosa 3era feria de Postgrados

Profesionales de diversos campos disciplinarios, edades e intereses llegaron hasta la Facultad de Ciencias Sociales para vivir la 3era Feria de Postgrados FACSO "Especialízate, Investiga e Incide", organizada por la Dirección de Extensión y Comunicaciones en colaboración con la Escuela de Postgrado. "Tuve la oportunidad de conversar con profesores, personas que han estudiado alguno de los magísteres de mi interés y además, gané un libro", dijo rebosante de alegría una visitante, que está terminando sus estudios de Pregrado en otra universidad.

Académicos de FACSO fueron premiados Encuentro de Investigación U. de Chile 2025.

Académicos de FACSO fueron premiados en Encuentro de Investigación

Se trata de los académicos de Sociología, Pablo Pérez y el director de Investigación y Publicaciones Juan Carlos Castillo, y las académicas de Trabajo Social, la decana Teresa Matus y la directora Antonieta Urquieta. Su reconocimiento se insertó dentro del Encuentro de Investigación de la Universidad de Chile, celebrado entre el 15 y 17 de octubre, masivo encuentro al que asistieron 400 personas.

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".