Facultad avanza hacia un campus más sustentable

Facultad avanza hacia un campus más sustentable

Son en total 30 divisiones, 15 para el bicicletero 1 y otras 15 para el bicicletero 2,  que ya se pueden apreciar y utilizar en el estacionamiento subterráneo de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile. La iniciativa se enmarca en un plan de mejora en la calidad de los servicios, espacios, instalaciones y seguridad de los mismos debido a los problemas que han ocurrido al respecto en el último tiempo. Además, se busca aportar al medio ambiente, descongestionar las calles de la capital y hacer más expeditos los traslados.

“La idea es que este sea un estacionamiento diverso y que sea importante para el cambio ecológico de la gente que pueda venir con sus bicicletas, con un mejor piso de seguridad. En la Facso, buscamos darle una solución a este tema”, comenta la decana Teresa Matus durante la inauguración del bicicletero de este 09 de Noviembre en la cual participaron integrantes de los tres estamentos: académico, funcionario y estudiantil. 

De este modo, la comunidad contará con un espacio que permite la diversidad en cuanto a medios de transporte de quienes trabajan o estudian, dotado de mayor seguridad y haciéndolo más amigable y cercano a todos(as); a futuro se espera que motos y monopatines también ocupen el estacionamiento subterráneo.

Una usuaria habitual de la bicicleta es Patricia Aliste, secretaria de la Dirección del Departamento de Psicología, quien hace 10 años utiliza la bicicleta como medio de transporte para venir a trabajar. Optó por ella porque vive cerca, por razones ecológicas y, según sus palabras, su mente llega de manera distinta, más alegre y con otra disposición. De preferencia toma rutas por calles menos concurridas y siempre haciendo uso de equipamiento de protección. Valora la iniciativa del bicicletero porque es un resguardo “para nosotros(as) como usuarios(as) para que nuestro medio de transporte esté más protegido” y desde mañana comenzará estacionar en el nuevo espacio. 

Sobre su funcionamiento, se debe dar aviso en portería para que abran y cierren el espacio, y próximamente se mejorará aún más su seguridad con mayor tecnología a través de la implementación de un sistema biométrico, mejores rejas y cada bicicletero tendrá una cámara a cada lado. Todo esto se inserta en un trabajo de mejoramiento en general de los servicios con que cuenta la facultad. 

 

Últimas noticias

U. de Chile presenta “Silencio Amplificado”, instalación sonora que invita a reflexionar sobre la violencia de género.

En la Librería de Editorial Universitaria

U. de Chile presenta "Silencio Amplificado"

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Universidad de Chile inauguró “Silencio Amplificado”, instalación sonora de la artista Cecilia Flores, que hace audible la presencia cotidiana de la violencia contra las mujeres y cuestiona su creciente normalización en un contexto de sobreexposición digital. La iniciativa, organizada por las Unidades Locales de Género, VEXCOM, la Editorial Universitaria y DIGEN, busca promover una reflexión colectiva sobre estas violencias y su persistente invisibilización en la vida social.

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.