Bienvenida Postgrado 2022

Departamento de Postgrado y Postítulo organiza Bienvenida 2022

Departamento de Postgrado y Postítulo organiza Bienvenida 2022
Bienvenida 2022

Organizada por el Departamento de Postgrado y Postítulo en conjunto con la Vicerrectoría de Tecnologías de la Información, la Bienvenida 2022 a las y los estudiantes de postgrado de la Universidad, contemplará la realización de un curso breve alojado en el sitio de EOL, cuyo objetivo principal es brindar una inducción general a la Universidad y a los servicios estudiantiles y académicos transversales y disponibles para ellas/os. Este curso estará abierto durante todo el año. Asimismo, durante la próxima semana, las/os estudiantes podrán participar en distintas charlas temáticas. 
Respecto del contenido del curso de EOL, éste está compuesto de dos partes principales. La primera consiste en la presentación de la Universidad de Chile, en donde encontrarán un mensaje que les envía el Rector, Dr. Ennio Vivaldi Véjar. También podrán conocer la modalidad de trabajo para este año 2022; el marco normativo institucional de los programas de postgrado; las direcciones y contactos de las 19 Escuelas de Postgrado; los campus universitarios con visitas virtuales; así como también los principales apoyos y servicios estudiantiles y académicos transversales de la Universidad.
La segunda parte, contiene la presentación del Departamento de Postgrado y Postítulo, que incorpora el quehacer de este Departamento y las Unidades encargadas de los programas disponibles para estudiantes de postgrado. Estas Unidades son: Formación Transversal; Vinculación nacional e internacional y la de estudiantes y graduados.


ACCEDE AL CURSO HACIENDO CLICK AQUÍ Y SIGUE EL INSTRUCTIVO QUE PODRÁS ENCONTRAR EN LOS DOCUMENTOS DECARGABLES. 
Si se registrasen problemas para ingresar al curso escribir al correo estudiantespostgrado@uchile.cl 

Los datos para la inscripción son los siguientes:
N° de matrícula
Run o pasaporte
Apellido Paterno
Apellido Materno
Nombre
Email (ideal su correo uchile o bien un correo que no contenga Ñ ni tildes)
Nombre del Magíster
Facultad/Instituto

 

Charlas de interés 


Además se desarrollarán distintas charlas que serán de interés de las y los estudiantes.

Formación Transversal de Postgrado ¿Por qué desarrollar capacidades para la docencia universitaria y la comunicación en inglés?
Martes 19 de abril, 12.00-13.00 Zoom meeting
https://forms.gle/LfZrXthDnnQGYN5f9
Dirigido a estudiantes de Magister, Doctorado y TPE
inglespostgrado@uchile.cl

Programa de movilidad estudiantil de postgrado
Miércoles 20 de abril, 16.30-17.30 Zoom meeting
https://forms.gle/6HqSzJ5qLYkME4HJA
Dirigido a estudiantes de Magister y Doctorado
vinculacionpostgrado@uchile.cl

Introducción al Programa de Estímulo para proyectos académicos de postgrado
Viernes 22 de abril, 12.00-13.00 Zoom meeting
https://forms.gle/atddy3shDTaCo3JUA
Dirigido a estudiantes de magí¬ster, doctorado
estudiantespostgrado@uchile.cl

 

Últimas noticias

Bienvenida al año académico 2025 y a los 14 nuevos docentes de Cs. Sociales.

Inauguración del año académico 2025 con 14 nuevos docentes en Sociales

Como cada año, la Universidad de Chile inaugura el Año Académico, dando la bienvenida a nuevos/as docentes que se suman a la planta académica de la casa de estudios en sus distintas facultades y, en este 2025 para el caso de la Facultad de Ciencias Sociales, suman un total de 14. La ceremonia celebrada el 29 de abril, contó con la charla magistral del Prof. Cristian Bellei titulada "¿Necesidad o nostalgia? El programa de la educación pública en el siglo 21", sumada a las palabras del ministro de Educación, Nicolás Cataldo, y la rectora Rosa Devés.

Podcast Bitácora Social analiza las implicancias sociales del Censo 2024 marcado por tendencia a un mayor envejecimiento.

Bitácora Social analiza el Envejecimiento a raíz del Censo 2024

Resultados del Censo evidencian una tendencia que se ha mantenido y, por tanto, era totalmente esperada como es el envejecimiento poblacional. Su aumento hace pensar en una serie de disyuntivas en torno a cómo siguen siendo miradas y estigmatizadas las personas mayores, negándoles una voz real en la toma de decisiones y en el desarrollo de políticas públicas que les atañen directamente, siendo que muchos/as de ellos/as participan activamente en organizaciones y -desde luego- tienen algo que decir. De esto y más se conversó con la académica de Antropología, Paulina Osorio, en el capítulo 43 del podcast de la Facultad de Cs. Sociales.

Bienvenida a Doctorados tuvo charla magistral de invitada internacional de la Universidad de Harvard, Dra. Katia Canenguez.

En el marco del Colegio Doctoral de Ciencias Sociales

Bienvenida a Doctorados tuvo charla de invitada internacional

El poder del trabajo inter y transdisciplinario en comunidades marginadas o desatendidas como las migrantes e infancias vulnerables, entre otros temas, fue lo que abordó la profesora en el marco de la Inauguración académica Doctoral de la Facultad de Cs. Sociales, particularmente de los Doctorados en Psicología, Psicoterapia, Ciencias Sociales y Educación. Su investigación cobra un especial sentido e impacto, pues analiza desde múltiples enfoques diversas dinámicas sociales de interés para los tiempos actuales.

U. de Chile desarrolla una nueva Cátedra UNESCO sobre Bienestar de la Niñez y Juventud, Educación y Sociedad.

Nueva Cátedra UNESCO sobre Bienestar de la Niñez

Por un periodo de cuatro años desde 2025 hasta 2029, la Cátedra busca impulsar la investigación, desarrollar actividades de formación, facilitar la transferencia de conocimiento y fomentar redes de colaboración para influir en las políticas públicas que promuevan el bienestar y los derechos de niños, niñas y jóvenes. Asimismo, pretende empoderar a niños, niñas y jóvenes para que participen activamente en los asuntos públicos que afectan su vida cotidiana, especialmente en las esferas de las escuelas, familias y comunidades.