Declaración de la Dirección del Departamento de Psicología de la Universidad de Chile en nombre de toda su comunidad

Declaración de la Dirección del Departamento de Psicología

Como es de público conocimiento, el día viernes 25 de marzo en el marco de una marcha convocada por organizaciones estudiantiles de nivel secundario y universitario para demandar un legítimo aumento en las becas de alimentación entregadas por JUNAEB (las cuales se encuentran estancadas desde hace ya diez años)

Múltiples estudiantes secundarios fueron heridos y trasladados tanto a la Posta Central como al Hospital San Juan de Dios. Uno de ellos es el hijo de nuestro compañero de trabajo y amigo Rodrigo Cornejo, profesor del Departamento de Psicología de la Universidad de Chile, quien fue brutalmente golpeado y trasladado con riesgo vital a un centro hospitalario.

En primer lugar, manifestamos nuestro apoyo y solidaridad a nuestro colega como a toda su familia y deseamos que su hijo tenga una pronta recuperación.

Asimismo, repudiamos enérgicamente las acciones violentas realizadas en contra de los y las estudiantes quienes ejercen el legítimo derecho a la protesta. 

Finalmente, la agresión de civiles contra las y los estudiantes es a nuestro parecer un caso más de una preocupante tendencia en nuestro país de ocupación territorial por parte de grupos que, adueñándose del territorio, ejercen coerción y violencia. En este contexto, es urgente esclarecer de manera profunda las responsabilidades de los civiles que ejercieron violencia contra las y los estudiantes, así como las respuestas y acciones de Carabineros en dicho contexto.

Exigimos de las autoridades competentes esclarecer los hechos y no dejar impunes actos tan atroces e ignominiosos contra adolescentes y jóvenes de nuestro país.

Últimas noticias

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.