Inducción 2021

¡Bienvenidas/os/es Estudiantes a la Facultad de Cs. Sociales!

¡Bienvenidas/os/es Estudiantes a la Facultad de Cs. Sociales!

De manera virtual debido a la Pandemia, entre el 09 y 12 de Marzo 2021 se harán distintas actividades de encuentro entre estudiantes de Primer año y las Unidades de Apoyo Estudiantil, las cuales pretenden entregar orientaciones que los y las estudiantes necesitan saber para navegar inicialmente en el proceso de estudio y vida universitaria, así como también dar a conocer su funcionamiento y servicios que prestan. Por otra parte, permite la presentación de los equipos humanos y facilita la comprensión para los estudiantes de las distintas rutas que deben conocer para su carrera académica y vida universitaria.

Sumado a esas instancias de encuentro, se estará difundiendo y compartiendo diversos materiales gráficos y digitales, especialmente en Redes Sociales, sobre los pasos que deben seguir para poder Titularse y la ruta básica a seguir para ser estudiante en la Universidad de Chile.

Desde ya les invitamos a seguir, compartir, informarse y consultar todo lo que necesiten saber por nuestras redes y medios de contacto, ¡bienvenidas/os/es a la Facultad de Ciencias Sociales!

  • Aquí les compartimos Calendario de actividades virtuales de la Semana del 09 de Marzo 2021:

  • En la siguiente página, encontrarán la Ruta principal a seguir para poder Estudiar en la Facultad y Universidad, para visitarla pincha AQUÍ.

 

  • Finalmente, en esta infografía sabrán los principales pasos a seguir para Titularse en algunas de nuestras cinco carreras:

Últimas noticias

Libro reúne conversaciones con 10 Premios Nacionales, entre ellas destacadas mujeres UCHILE.

Voces imprescindibles

Libro reúne conversaciones con 10 Premios Nacionales

La publicación Maestras, editada por El Mercurio, reúne entrevistas inéditas con diez reconocidas ganadoras del Premio Nacional. Entre ellas destacan las académicas y egresadas de la Universidad de Chile Cecilia Hidalgo, Sonia Montecino, Mónica Rubio y María Teresa Ruiz, cuyas trayectorias reflejan una valiosa contribución al desarrollo científico, social y cultural del país.

Bitácora Social comenta los efectos de la nueva Ley de Modernización de la Educación Parvularia en el país.

Bitácora Social comenta efectos de nueva Ley Educación Parvularia

Ya se encuentra promulgada la nueva Ley de Modernización de Educación Parvularia que busca crear un registro de establecimientos educativos infantiles a nivel país, un aseguramiento de calidad y evitar la doble matrícula, entre otros objetivos. Pero ¿cómo se llevará a cabo y cuáles son las expectativas desde la educación parvularia al respecto? En el capítulo número 44 del podcast Bitácora Social, la jefa de carrera de Pedagogía en Educación Parvularia, Daniela Puentes, comenta sus alcances.