Facultad de Cs. Sociales publica resultados provisorios de Elecciones internas 2020

Facultad de Cs. Sociales publica resultados provisorios de Elecciones

Por primera vez, tanto la votación como escrutinio de los votos se hicieron de manera completamente digital en la Facultad de Ciencias Sociales de la U. de Chile. El escrutinio de votos fue público a través de ZOOM en la tarde de ayer, contando con el seguimiento de varios(as) académicos(as), alcanzando una participación en la votación de 81% del total de urnas en promedio, con 31 urnas virtuales que fueron habilitadas entre el tipo de elecciones, departamentos y tipo de categoría.

Con 29,5 votos de un total de 50 académicos, André Menard, candidato único a la Dirección del Departamento de Antropología, gana la elección. Jesús Redondo se mantiene como director del Depto. de Psicología, con 29,5 de un total de 73 académicos. En el Departamento de Sociología, Rodrigo Asún también se mantiene como director tras obtener 27 votos de un total de 32 académicos.

En el nuevo Consejo de Facultad salieron elegidos los cuatro candidatos que se postularon: Caterine Galaz Valderrama (Depto. de Trabajo Social), José Isla Madariaga (Depto. de Antropología), María Paulina Castro Torres (Depto. de Psicología) y Gloria Zavala Villalón (Depto. de Psicología).

La nueva nómina de Consejeros de Escuela de Pregrado la componen: Miriam Pérez de los Ríos (Depto. de Antropología), Mónica Manhey Moreno (Depto. de Educación), Marcela Quiñones (Depto. de Psicología) y Andrea Greibe Kohn (Depto. de Sociología).

Sobre los Consejeros de Departamento, de acuerdo a los resultados de las votaciones del Departamento de Antropología quienes obtuvieron las tres primeras mayorías son: Rodrigo Retamal Yermani, Miriam Pérez de los Ríos y Diego Salazar Sutil.

Del Departamento de Educación es Fabiola Maldonado.

Por parte del Departamento de Psicología (4 cargos de consejeros por departamento que debieron elegirse) son: Irma Palma Manríquez, María Soledad Ruiz Jabbaz, Roberto Fernández Droguett y Victor Hugo Arancibia Labarca.

En el Departamento de Sociología (4 cargos de consejeros por departamento que debieron elegirse) los consejeros son: Nicolás Angelcos Gutiérrez, Fernando Campos Medina, Catalina Arteaga Aguirre y Emanuelle Barozet.

Según el vicedecano, Raúl Atria, siguiendo con el calendario electoral hoy se publica el escrutinio realizado con la plataforma U Campus, el cual está sujeto a posibles impugnaciones que se podrían formular hasta el día 15 del mismo mes, fecha en la cual se publicarán los resultados definitivos. De haber segunda vuelta, se realizará el martes 20 de Octubre 2020.

Para más información del proceso eleccionario pinchar AQUÍ. 

Los resultados completos de las votaciones de este 07 de Octubre 2020 se encuentran disponibles en formato Excel, cuyo archivo se descarga a la derecha.

Últimas noticias

Libro reúne conversaciones con 10 Premios Nacionales, entre ellas destacadas mujeres UCHILE.

Voces imprescindibles

Libro reúne conversaciones con 10 Premios Nacionales

La publicación Maestras, editada por El Mercurio, reúne entrevistas inéditas con diez reconocidas ganadoras del Premio Nacional. Entre ellas destacan las académicas y egresadas de la Universidad de Chile Cecilia Hidalgo, Sonia Montecino, Mónica Rubio y María Teresa Ruiz, cuyas trayectorias reflejan una valiosa contribución al desarrollo científico, social y cultural del país.

Bitácora Social comenta los efectos de la nueva Ley de Modernización de la Educación Parvularia en el país.

Bitácora Social comenta efectos de nueva Ley Educación Parvularia

Ya se encuentra promulgada la nueva Ley de Modernización de Educación Parvularia que busca crear un registro de establecimientos educativos infantiles a nivel país, un aseguramiento de calidad y evitar la doble matrícula, entre otros objetivos. Pero ¿cómo se llevará a cabo y cuáles son las expectativas desde la educación parvularia al respecto? En el capítulo número 44 del podcast Bitácora Social, la jefa de carrera de Pedagogía en Educación Parvularia, Daniela Puentes, comenta sus alcances.