Facultad de Cs. Sociales publica resultados provisorios de Elecciones internas 2020

Facultad de Cs. Sociales publica resultados provisorios de Elecciones

Por primera vez, tanto la votación como escrutinio de los votos se hicieron de manera completamente digital en la Facultad de Ciencias Sociales de la U. de Chile. El escrutinio de votos fue público a través de ZOOM en la tarde de ayer, contando con el seguimiento de varios(as) académicos(as), alcanzando una participación en la votación de 81% del total de urnas en promedio, con 31 urnas virtuales que fueron habilitadas entre el tipo de elecciones, departamentos y tipo de categoría.

Con 29,5 votos de un total de 50 académicos, André Menard, candidato único a la Dirección del Departamento de Antropología, gana la elección. Jesús Redondo se mantiene como director del Depto. de Psicología, con 29,5 de un total de 73 académicos. En el Departamento de Sociología, Rodrigo Asún también se mantiene como director tras obtener 27 votos de un total de 32 académicos.

En el nuevo Consejo de Facultad salieron elegidos los cuatro candidatos que se postularon: Caterine Galaz Valderrama (Depto. de Trabajo Social), José Isla Madariaga (Depto. de Antropología), María Paulina Castro Torres (Depto. de Psicología) y Gloria Zavala Villalón (Depto. de Psicología).

La nueva nómina de Consejeros de Escuela de Pregrado la componen: Miriam Pérez de los Ríos (Depto. de Antropología), Mónica Manhey Moreno (Depto. de Educación), Marcela Quiñones (Depto. de Psicología) y Andrea Greibe Kohn (Depto. de Sociología).

Sobre los Consejeros de Departamento, de acuerdo a los resultados de las votaciones del Departamento de Antropología quienes obtuvieron las tres primeras mayorías son: Rodrigo Retamal Yermani, Miriam Pérez de los Ríos y Diego Salazar Sutil.

Del Departamento de Educación es Fabiola Maldonado.

Por parte del Departamento de Psicología (4 cargos de consejeros por departamento que debieron elegirse) son: Irma Palma Manríquez, María Soledad Ruiz Jabbaz, Roberto Fernández Droguett y Victor Hugo Arancibia Labarca.

En el Departamento de Sociología (4 cargos de consejeros por departamento que debieron elegirse) los consejeros son: Nicolás Angelcos Gutiérrez, Fernando Campos Medina, Catalina Arteaga Aguirre y Emanuelle Barozet.

Según el vicedecano, Raúl Atria, siguiendo con el calendario electoral hoy se publica el escrutinio realizado con la plataforma U Campus, el cual está sujeto a posibles impugnaciones que se podrían formular hasta el día 15 del mismo mes, fecha en la cual se publicarán los resultados definitivos. De haber segunda vuelta, se realizará el martes 20 de Octubre 2020.

Para más información del proceso eleccionario pinchar AQUÍ. 

Los resultados completos de las votaciones de este 07 de Octubre 2020 se encuentran disponibles en formato Excel, cuyo archivo se descarga a la derecha.

Últimas noticias

Con éxito terminó el Diplomado de Extensión Clínica de lo traumático y del lazo social y abre segunda versión.

Cierre del Diplomado Clínica de lo traumático y del lazo social

La primera versión del Diplomado Clínica de lo Traumático y del Lazo Social tuvo su cierre con una significativa ceremonia para sus graduados/as, un programa que abordó teórica y clínicamente desde una perspectiva psicoanalítica, la pregunta central que es ¿cómo sujetos que han sobrevivido a violencias extremas pueden elaborar dichos traumas cuando las condiciones del pensamiento mismo y el lazo con el otro han sido fracturados? El término de dicho programa marca, al mismo tiempo, el inicio de su segunda versión que se dará este segundo semestre de 2025.

Lanzamiento de Núcleo Milenio LABOFAM investigará el impacto políticas laborales en la vida familiar y colectiva en Chile.

Lanzamiento Núcleo LABOFAM sobre impacto en políticas laborales

Autoridades académicas y gubernamentales participaron en la presentación del Núcleo Milenio en Política Laboral y Vida Familiar y Colectiva (LABOFAM), un nuevo centro de investigación financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), que busca comprender cómo las transformaciones en las políticas laborales inciden en la vida cotidiana, familiar y colectiva de las y los trabajadores en el país.

Prorrectora visita Facso para difundir los resultados del informe de autoevaluación.

En camino hacia la acreditación institucional

Prorrectora visita facultad para difundir autoevaluación

FACSO recibió a la prorrectora, Alejandra Mizala, en consejo de facultad ampliado. En el encuentro se expusieron los resultados del informe y se dialogó en torno al futuro de la Universidad. El nuevo reglamento de campus fue una de las temáticas abordadas, ya que el campus JGM será el primer lugar en que se implementará. Por su parte, el vicerrector de asuntos académicos abordó la elección de la carrera de Trabajo Social como parte de la Muestra Intencionada de Programas Formativos; para la decana, María Teresa Matus, el modelo usado y su cuerpo académico "consolida una forma de hacer Universidad desde lo social, que combina excelencia, compromiso ético y propósito público en la formación".

Magíster en Gestión Educacional celebra su primera graduación de profesionales dispuestos a aportar en las comunidades educativas.

Magíster en Gestión Educacional celebra su primera graduación

Un total de 50 profesionales se graduaron el 18 de junio del Magíster en Gestión Educacional, una ceremonia que estuvo marcada por ser la primera que se realiza desde la generación inaugural del año 2018, graduándose seis generaciones. Dicho programa destaca por su contribución en la entrega de conocimientos en gestión educativa, buscando generar cambios sustantivos en las comunidades escolares a nivel nacional y con una perspectiva global.