A nuestros y nuestras estudiantes que ingresan a la Facultad de Ciencias Sociales

A nuestros y nuestras estudiantes que ingresan a la Facultad

Hubiera querido tener la oportunidad de dirigirme a ustedes presencialmente, como ocurre todos los años con ocasión de la bienvenida y actividades de inducción que preparan siempre nuestras comunidades educativas y funcionarias. Lamentablemente, las actuales circunstancias nos obligan a mantener distancia física para evitar o al menos inhibir la propagación de la epidemia en nuestras aulas. No obstante, los medios técnicos que disponemos nos permiten comunicar nuestra bienvenida a los y las estudiantes que ingresan a primer año universitario aquí, así como a aquellos y aquellas que se encuentran en pleno proceso de formación académica y profesional y facilitar una comunicación alternativa para nuestros procesos formativos de Pre y de Postgrado.

La actual crisis sanitaria que afecta a nuestro país, así como al mundo entero, nos obliga a suspender las actividades presenciales, sin embargo las distintas Unidades que componen nuestra Facultad – Escuelas, Direcciones, Departamentos, Carreras- se encuentran trabajando a distancia para facilitar que la comunicación con nuestra comunidad triestamental se mantenga, al menos virtualmente. Nuestros académicos y académicas preparan sus actividades formativas en línea, utilizando los recursos tecnológicos disponibles y asumiendo el desafío de mantener un trabajo a distancia en las mejores condiciones posibles.

Aun en este periodo difícil y preocupante, no sólo para la vida universitaria sino para nuestra sociedad completa, quisiera en nombre de la Universidad y de nuestra comunidad de Facultad enviarles un saludo afectuoso, agradecer la confianza depositada en nuestra Institución y en nuestros procesos formativos, transmitirles el deseo de que tanto en esta grave situación como en todos los procesos de los que participen tanto educativa como socialmente, mantengamos la solidaridad, el compromiso y la responsabilidad que nuestra Universidad y nuestro país requiere.

El cuidado de todos y todas debe ser nuestra preocupación principal, en el contexto de una crisis sanitaria que pone en evidencia las vulnerabilidades propias a nuestra sociedad, especialmente aquellas que, en este caso, afectan la salud y el acceso a bienes y servicios de los sectores más desposeídos de nuestra población, así como de los grupos de riesgo cuyo cuidado requiere de políticas públicas acordes a sus necesidades.

Les pido transmitir estos deseos a sus familias y cercanos/as, considerando que se integran a una comunidad dialogante y que trabaja por el bienestar de nuestros y nuestras estudiantes y que se compromete activamente en la participación de las ciencias sociales en las transformaciones que nuestro país requiere. Finalmente, los y las invito a participar a través de las redes sociales y otras plataformas virtuales de la comunicación permanente al interior y entre nuestras comunidades estamentales.

Un abrazo afectuoso,

Últimas noticias

Destacada investigadora Emily Ozer inicia una nueva versión de la Cátedra UNESCO Niñez y Juventud, Educación y Sociedad.

Con asistencia y participación de niños

Destacada investigadora Emily Ozer inicia una nueva versión de la Cátedra U

Un enfoque innovador para la investigación y el desarrollo positivo de los adolescentes que los capacita y los involucra como investigadores y expertos para mejorar sus vidas, sus comunidades y las instituciones que buscan servirles. Eso es YPAR, metodología de trabajo que viene desarrollando hace años la académica y PhD de la UC Berkeley, Emily Ozer, y que expuso en la inauguración de una nueva versión de la Cátedra UNESCO Niñez y Juventud, Educación y Sociedad, dirigida por la académica de Trabajo Social de la U. de Chile, Mahia Saracostti.

Facultad de Ciencias Sociales realiza una exitosa 3era feria de Postgrados.

Facultad de Ciencias Sociales realizó una exitosa 3era feria de Postgrados

Profesionales de diversos campos disciplinarios, edades e intereses llegaron hasta la Facultad de Ciencias Sociales para vivir la 3era Feria de Postgrados FACSO "Especialízate, Investiga e Incide", organizada por la Dirección de Extensión y Comunicaciones en colaboración con la Escuela de Postgrado. "Tuve la oportunidad de conversar con profesores, personas que han estudiado alguno de los magísteres de mi interés y además, gané un libro", dijo rebosante de alegría una visitante, que está terminando sus estudios de Pregrado en otra universidad.

Académicos de FACSO fueron premiados Encuentro de Investigación U. de Chile 2025.

Académicos de FACSO fueron premiados en Encuentro de Investigación

Se trata de los académicos de Sociología, Pablo Pérez y el director de Investigación y Publicaciones Juan Carlos Castillo, y las académicas de Trabajo Social, la decana Teresa Matus y la directora Antonieta Urquieta. Su reconocimiento se insertó dentro del Encuentro de Investigación de la Universidad de Chile, celebrado entre el 15 y 17 de octubre, masivo encuentro al que asistieron 400 personas.

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".