A la Comunidad de la Facultad de Ciencias Sociales

A la Comunidad de la Facultad de Ciencias Sociales

Me dirijo a ustedes esperando que se encuentren bien, así como sus familias y cercanos/as. Confío en que las medidas de que se están implementando, como el cierre de las dependencias de la Facultad, la mantención de las personas en sus hogares con el fin de evitar o al menos inhibir la propagación del brote epidémico, el trabajo a distancia mediante vínculos virtuales, permita a la vez resguardar el cuidado necesario a las y los integrantes de nuestra comunidad triestamental y también facilitar la continuidad de nuestros procesos académicos y funcionarios en general, así como los procesos formativos de Pre y Postgrado en particular.

Requerimos, en esta etapa tan difícil para nuestro país y por lo tanto para nuestras instituciones educativas, mantener nuestros vínculos de apoyo y de trabajo a distancia y actuar responsablemente para que las medidas sanitarias actuales y por venir se cumplan cabalmente.

Las Unidades transversales de Facultad se encuentran trabajando activamente en el marco de estas condiciones excepcionales y gestionando los medios necesarios para una comunicación permanente y el desarrollo de estrategias innovadoras para mantener nuestros objetivos de gestión académica, administrativa y estudiantil. 

Esta decanatura, como sus diversas áreas de gestión académica y funcionaria en general se encuentran a disposición de todos y todas los y las integrantes de nuestra comunidad triestamental para atender a las necesidades actuales y futuras que podamos implementar responsablemente. Es de particular importancia conocer situaciones críticas que puedan afectarlos/as, especialmente si desde nuestra Facultad podemos incidir en su abordaje local, central o externo.

En este momento de crisis sanitaria, que afecta especialmente a los sectores más vulnerables de nuestra población y a los grupos de riesgo que requieren un cuidado efectivo y oportuno, considero necesario actuar en conjunto y también individualmente para desarrollar acciones de solidaridad, de apoyo, de cuidado y también mantener vigente nuestra misión educativa, de investigación y de vinculación con el medio. Todo ello en el marco de condiciones sociales, económicas, políticas y culturales que reclaman el aporte de las ciencias sociales en conjunto con otros ámbitos del conocimiento y del trabajo profesional.

Debo informarles que me encuentro en un estricto aislamiento domiciliario desde hace 12 días, luego de realizar una comisión de servicio en Francia. Sin embargo, mantengo la coordinación necesaria a distancia con las diversas Unidades que componen nuestra Facultad, así como con las instancias centrales (Rectoría, Vicerrectorías, Contraloría Interna, Direcciones, etc.) para un trabajo mancomunado y efectivo.

Reciban el saludo afectuoso a todos y todas ustedes que, como Decano, me permite representar en nombre de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile. Quiero finalmente agradecer a todos y todas los funcionarios académicos o no académicos que, junto con respetar los criterios preventivos, se mantienen trabajando a distancia en sus hogares.

Últimas noticias

Con éxito terminó el Diplomado de Extensión Clínica de lo traumático y del lazo social y abre segunda versión.

Cierre del Diplomado Clínica de lo traumático y del lazo social

La primera versión del Diplomado Clínica de lo Traumático y del Lazo Social tuvo su cierre con una significativa ceremonia para sus graduados/as, un programa que abordó teórica y clínicamente desde una perspectiva psicoanalítica, la pregunta central que es ¿cómo sujetos que han sobrevivido a violencias extremas pueden elaborar dichos traumas cuando las condiciones del pensamiento mismo y el lazo con el otro han sido fracturados? El término de dicho programa marca, al mismo tiempo, el inicio de su segunda versión que se dará este segundo semestre de 2025.

Lanzamiento de Núcleo Milenio LABOFAM investigará el impacto políticas laborales en la vida familiar y colectiva en Chile.

Lanzamiento Núcleo LABOFAM sobre impacto en políticas laborales

Autoridades académicas y gubernamentales participaron en la presentación del Núcleo Milenio en Política Laboral y Vida Familiar y Colectiva (LABOFAM), un nuevo centro de investigación financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), que busca comprender cómo las transformaciones en las políticas laborales inciden en la vida cotidiana, familiar y colectiva de las y los trabajadores en el país.

Prorrectora visita Facso para difundir los resultados del informe de autoevaluación.

En camino hacia la acreditación institucional

Prorrectora visita facultad para difundir autoevaluación

FACSO recibió a la prorrectora, Alejandra Mizala, en consejo de facultad ampliado. En el encuentro se expusieron los resultados del informe y se dialogó en torno al futuro de la Universidad. El nuevo reglamento de campus fue una de las temáticas abordadas, ya que el campus JGM será el primer lugar en que se implementará. Por su parte, el vicerrector de asuntos académicos abordó la elección de la carrera de Trabajo Social como parte de la Muestra Intencionada de Programas Formativos; para la decana, María Teresa Matus, el modelo usado y su cuerpo académico "consolida una forma de hacer Universidad desde lo social, que combina excelencia, compromiso ético y propósito público en la formación".

Magíster en Gestión Educacional celebra su primera graduación de profesionales dispuestos a aportar en las comunidades educativas.

Magíster en Gestión Educacional celebra su primera graduación

Un total de 50 profesionales se graduaron el 18 de junio del Magíster en Gestión Educacional, una ceremonia que estuvo marcada por ser la primera que se realiza desde la generación inaugural del año 2018, graduándose seis generaciones. Dicho programa destaca por su contribución en la entrega de conocimientos en gestión educativa, buscando generar cambios sustantivos en las comunidades escolares a nivel nacional y con una perspectiva global.