Por su impacto en la sociedad

U. de Chile cumple once años como número uno del país en ranking internacional SCImago

U. de Chile cumple 11 años como número uno del país

Este 2019 la Universidad de Chile cumplió once años como la primera institución de educación superior del país por su calidad, impacto en la sociedad y su productividad científica en el Ranking Internacional de Instituciones SCImago. El resultado reafirmó nuevamente el liderazgo nacional que la Casa de Bello ha mantenido por más de una década en esta prestigiosa clasificación.

El ranking la destacó además como la octava mejor de Latinoamérica, sólo superada por planteles públicos de Brasil, liderados por la Universidad de Sao Paulo, y la Universidad Nacional Autónoma de México. A esta posición se suma un avance de 21 puestos respecto a la medición general de educación superior del año 2018, ubicándose en el escalafón 455 a nivel global. En el área específica de investigación, en tanto, el ranking la posicionó 244 del planeta y, por su impacto social, en el lugar 175.

La clasificación relevó, asimismo, al Hospital Clínico de la Universidad de Chile como la principal institución de salud del país y número 12 a nivel latinoamericano, superando a la Clínica Alemana y a la Clínica Las Condes. El recinto se ubicó además en el puesto 12 del país -en la medición de todos los sectores (instituciones de gobierno, salud, educación y otros)- por su impacto científico y social. Esta medición global de sectores destacó en el tercer lugar del país también al Programa Iniciativa Científica Milenio, que agrupa a un conjunto de centros en los cuales la Universidad de Chile es líder en términos de participación.

“Este lugar destacado en el país y en Latinoamérica es fruto del trabajo de calidad que día a día los integrantes de nuestro plantel -tanto de las unidades académicas como del Hospital Clínico- realizan al servicio del país y de los grandes desafíos globales. Es una distinción a la investigación de primer nivel que se realiza en nuestra Universidad, la que busca contribuir de forma decisiva al desarrollo nacional. Pero también es un reconocimiento al compromiso social que guía el quehacer de toda la institución”, comentó el Rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi, tras conocer los resultados de la clasificación.

La elaboración del Ranking Internacional de Instituciones SCImago, uno de los más reconocidos a nivel internacional, contempla el análisis de 12 variables objetivas agrupadas en tres áreas. La más importante de ellas, con un 50 por ciento de ponderación, corresponde a las variables vinculadas a la calidad y volumen de la investigación desarrollada. Las otras dos áreas evaluadas por el ranking comprenden la producción asociada a innovación y el impacto social de cada entidad, con un 30 por ciento y un 20 por ciento de ponderación, respectivamente.

Liderazgo en otros rankings

El avance de la Universidad de Chile en este ranking se suma a la posición de liderazgo a nivel nacional y regional consignada por otros prestigiosos indicadores globales objetivos como Nature Index y el CWTS Leiden y el Academic Ranking of World Universities (ARWU). Este último, una de las más importantes mediciones a nivel internacional, reafirmó a la Universidad de Chile -por decimosexto año consecutivo- como el mejor plantel de educación superior de Chile y entre los más importantes de Latinoamérica en su edición 2018.

Últimas noticias

Seminario destacó avances en intervenciones psicosociales en agresiones sexuales infantiles.

Avances en intervenciones psicosociales agresiones sexuales infantiles

Organizado por el Departamento de Psicología de la Universidad de Chile y Fundación Ciudad del Niño, el encuentro reunió a especialistas y académicos para presentar una investigación Fondecyt sobre procesos de cambio en niños víctimas de agresiones sexuales y sus cuidadores, orientada a impulsar políticas públicas y prácticas clínicas sensibles que apoyen sus procesos de superación.

Escuelas de Postgrado firman acta de conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM.

Escuelas de Postgrado crean Red de Postgrado JGM

La instancia, conformada por las facultades de Artes, Ciencias, Ciencias Sociales, Comunicación e Imagen, y Filosofía y Humanidades, tiene como objetivo colaborar en diversas líneas que fortalezcan los programas de postgrado y educación continua, así como crear acciones que permitan abordar desafíos en conjunto, constituyéndose como un polo de investigación inter y transdiscipinario. El punto de partida será la Primera Feria de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM que se celebrará el miércoles 01 de octubre de 2025 en la Plataforma Cultural de la Universidad de Chile.

Primera generación de estudiantes de Pedagogía en Educación Especial recibe su investidura de Práctica profesional.

Primera investidura de práctica para Pedagogía en Educación Especial

Una emotiva ceremonia de investidura se vivió el 12 de agosto, pues la primera generación de Pedagogía en Educación Especial, integrada por 42 estudiantes recibió su insignia de práctica inicial. Desde la carrera de Pedagogía en Educación Especial de la Universidad de Chile, comentan estar muy felices, pues dicha actividad significa el inicio de los procesos prácticos en los diversos terrenos pedagógicos que nutrirán su formación como Profesor/a de Educación Especial.

Cs. Sociales participa de encuentro internacional estudiantil del Programa de Líderes 2025 de la Asociación de Universidades de la Cuenca del Pacífico (APRU).

Cs. Sociales participa de encuentro internacional estudiantil

La Universidad de Chile este año fue sede del encuentro internacional Programa de Líderes 2025 de la Asociación de Universidades de la Cuenca del Pacífico (APRU Undergraduate Leaders Program 2025), donde estudiantes del continente y de otras latitudes compartieron experiencias y conocimientos culturales. Desde la Facultad de Ciencias Sociales, participaron dos estudiantes de la carrera de Antropología, Tiare Cifuentes y Valentina Gatica, con un stand sobre la cultura chilena, siendo una gran y enriquecedora experiencia para ellas.