Seminario Internacional abordará el desarrollo de políticas públicas en América Latina

Seminario Internacional abordará el desarrollo de políticas públicas

“Modelos de Desarrollo en América Latina: políticas públicas en cuestión, los casos del Neodesarrollismo brasileño, el Neoliberalismo chileno y el Socialismo Bolivariano venezolano”, es el nombre del seminario internacional que convocará a académicas de diversos países del cono sur el próximo 19 de marzo, a las 14.30 hrs., en el Auditorio Pedro Ortiz de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile (Av. Ignacio Carrera Pinto 1045, Ñuñoa).

En la oportunidad, expondrán de Brasil la profesora Elaine Behring (U.REJ-Brasil) sobre el ajuste fiscal brasileiro, actualizando las tendencias en curso en dicho país bajo el gobierno de la extrema derecha, y sus impactos sobre las políticas sociales. También se presentará Edneia Oliveira (U. Juiz de Fora-Brasil), para referirse a las políticas de empleo en Brasil, con énfasis en los gobiernos del Partido de los Trabajadores (PT) y Michel Temer.

Desde Venezuela, Xiomara Rodríguez (U. Zulia-Venezuela) abordará las políticas de protección y aplicación de programas sociales en dicho país, en medio de los debates actuales sobre proyectos de desarrollo. Por su parte, la académica de Trabajo Social de la Universidad de Chile, Paula Vidal, hablará de los modelos de desarrollo neoliberalismo, neodesarrollismo y socialismo del siglo XXI y su coherencia ideológica con las políticas sociales de empleo en el período 2005-2013.

Además, se realizará el lanzamiento del libro coordinado por la docente y trabajadora social que aborda teórica y empíricamente dichos modelos, y se realizarán tres cursos breves sobre temas de contingencia latinoamericana.

La actividad es organizada por el Fondecyt Regular N°1160742 Núcleo Relaciones Socioeconómicas y Luchas Sociales, área de Trabajo Social de la U. de Chile. ENTRADA LIBERADA.

Últimas noticias

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.