Admisión 2019

Con casi 6600 nuevos hijos e hijas de Bello culmina primer periodo de matrícula en la U. de Chile

Casa de Bello culimmina exitoso primer periodo de matrícula

“Este proceso de matrícula ha sido un éxito porque más allá de batir récords en números y rapidez, es un hito importante en la experiencia universitaria para nuestros y nuestras nuevas estudiantes, que todo el equipo que trabaja en este proceso ha sabido acompañar con alegría, motivación y compromiso. Que esta primera vivencia sea cómoda, rápida y agradable es muy relevante para nosotros. Recibirlos en Casa Central, que es el corazón de la Universidad, tiene sentido porque la comunidad universitaria recibe a las nuevas generaciones de hijos e hijas de Bello”, enfatizó la directora de Pregrado de la Universidad de Chile, Leonor Armanet.

Francisco Agüero, director de la Escuela de Pregrado de la Facultad de Derecho, quien estuvo atendiendo a estudiantes y sus familias en el stand de su unidad académica, destacó que “ha sido muy buena la experiencia de estar con los estudiantes que tienen dudas y sus padres que probablemente es la última vez que los vienen a dejar a la Universidad. Yo creo que es una experiencia enriquecedora porque probablemente muchos de ellos no vengan a Casa Central después. Entonces, estar acá, ver que la Universidad es más que la Facultad es algo importante”.

La directora de la nueva carrera de Ciencia Política, Claudia Heiss, por otro lado, expresó que su emoción de "estar participando del primer proceso de matrícula de los primeros cientistas políticos de la Universidad de Chile. Ha sido muy bonito ver a los estudiantes que llegan con sus familias y que encuentran esto tan bien organizado; también contarles de qué se trata la carrera, cuáles son las etapas que vienen en su proceso de incorporación a la Universidad. Tener todos los servicios centralizados es muy bueno, muy práctico, ayuda mucho a los estudiantes y sus papás, y a dar una imagen de una universidad que organiza y planifica con tiempo los procesos. Yo creo que ha sido muy eficiente el sistema”.

Los nuevos mechones y mechonas de la Casa de Bello subrayaron la facilidad para matricularse, además de la claridad de la información y la disposición de los equipos para aclarar dudas durante el proceso. “El proceso de matrícula me pareció súper fácil, ya que todo era online y aquí toda la gente te indicaba muy bien dónde hacer todo. Están súper claro, además en la página, todos los pasos que hay que seguir”, expresó Úrsula, una emocionada nueva estudiante de Psicología.

Karen, por su parte, quien está “un poco asustada, pero emocionada porque es un desafío y eso es bueno”, se matriculó en el Plan Común de Ingeniería y Ciencias. "La verdad es que lo hice por internet y fue bastante expedito, no tuve problemas. Encuentro que se dio muy buena información y ahora vine a hablar ciertas cosas, me ofrecieron mucha ayuda y pude completar todo exitosamente”, relevó.

Matías y Cristóbal, amigos y nuevos hijos de Bello de Tecnología Médica y Licenciatura en Lingüística y Literatura, respectivamente, señalaron que “ha sido simple, nos han ayudado caleta, nunca me sentí a la deriva” y que “fue fácil porque no había ninguna dificultad”. Javier, de Bachillerato, por otra parte, también destacó que “el proceso de matrícula ha sido fácil, la verdad es que tiene mucho apoyo y es fácil guiarse, hay gente acá que te puede guiar en todo”.

Segundo y tercer periodo de matrícula

Este viernes 18 de enero a las 9:00 horas comienza el segundo periodo de matrícula, correspondiente a los convocados a las listas de espera, que finaliza el sábado 19 de enero a las 14:00 horas.

Las y los estudiantes que sean convocados en este periodo y estén matriculados en otras universidades o carreras, deberán acercarse a Casa Central para hacer su renuncia y matricularse en su nueva carrera. Para quienes no puedan venir a Santiago, deben contactarse al correo matricula@uchile.cl para ver cómo proceder.

Durante todo el proceso de matrícula seguirán funcionando entre 9:00 y 16:30 horas, salvo el domingo 20 de enero, los siguientes canales de comunicación:

Teléfono: (+56) 22 978 2500
Correo electrónico: matricula@uchile.cl
Chat: futuromechon.cl
Twitter: @MatriculaUChile
Facebook: MatriculaUChile

Sólo para aquellas personas convocadas al tercer periodo de matrícula, correspondiente a la lista adicional de espera, éste se extenderá entre el lunes 21 de enero a las 9:00 horas y el jueves 24 de enero a las 16:00 horas.

Últimas noticias

Seminario destacó avances en intervenciones psicosociales en agresiones sexuales infantiles.

Avances en intervenciones psicosociales agresiones sexuales infantiles

Organizado por el Departamento de Psicología de la Universidad de Chile y Fundación Ciudad del Niño, el encuentro reunió a especialistas y académicos para presentar una investigación Fondecyt sobre procesos de cambio en niños víctimas de agresiones sexuales y sus cuidadores, orientada a impulsar políticas públicas y prácticas clínicas sensibles que apoyen sus procesos de superación.

Escuelas de Postgrado firman acta de conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM.

Escuelas de Postgrado crean Red de Postgrado JGM

La instancia, conformada por las facultades de Artes, Ciencias, Ciencias Sociales, Comunicación e Imagen, y Filosofía y Humanidades, tiene como objetivo colaborar en diversas líneas que fortalezcan los programas de postgrado y educación continua, así como crear acciones que permitan abordar desafíos en conjunto, constituyéndose como un polo de investigación inter y transdiscipinario. El punto de partida será la Primera Feria de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM que se celebrará el miércoles 01 de octubre de 2025 en la Plataforma Cultural de la Universidad de Chile.

Primera generación de estudiantes de Pedagogía en Educación Especial recibe su investidura de Práctica profesional.

Primera investidura de práctica para Pedagogía en Educación Especial

Una emotiva ceremonia de investidura se vivió el 12 de agosto, pues la primera generación de Pedagogía en Educación Especial, integrada por 42 estudiantes recibió su insignia de práctica inicial. Desde la carrera de Pedagogía en Educación Especial de la Universidad de Chile, comentan estar muy felices, pues dicha actividad significa el inicio de los procesos prácticos en los diversos terrenos pedagógicos que nutrirán su formación como Profesor/a de Educación Especial.

Cs. Sociales participa de encuentro internacional estudiantil del Programa de Líderes 2025 de la Asociación de Universidades de la Cuenca del Pacífico (APRU).

Cs. Sociales participa de encuentro internacional estudiantil

La Universidad de Chile este año fue sede del encuentro internacional Programa de Líderes 2025 de la Asociación de Universidades de la Cuenca del Pacífico (APRU Undergraduate Leaders Program 2025), donde estudiantes del continente y de otras latitudes compartieron experiencias y conocimientos culturales. Desde la Facultad de Ciencias Sociales, participaron dos estudiantes de la carrera de Antropología, Tiare Cifuentes y Valentina Gatica, con un stand sobre la cultura chilena, siendo una gran y enriquecedora experiencia para ellas.