Aniversario

"Una Comunidad, una misión, un país": U. de Chile inicia celebración de sus 176 años de historia

"Una Comunidad, una misión, un país": U.Chile inicia Aniversario 176

Entre el 19 y el 30 de noviembre la Universidad de Chile conmemorará un nuevo aniversario con actividades que abarcarán desde el reconocimiento a distintos ámbitos de la labor universitaria, hasta eventos deportivos, todo bajo el lema "Una Comunidad, una misión, un país".

Las actividades por el 176 aniversario de la Casa de Bello se iniciarán el lunes 19 de noviembre con la "Ceremonia oficial", instancia en la que el plantel se homenajeará a sus nuevos Profesores y Profesoras Titulares, así como a los egresados y académicos que este 2018 han recibido Premios Nacionales en sus distintas áreas de trabajo. En la instancia, además, el Rector de la U. de Chile, Ennio Vivaldi, ofrecerá el discurso de aniversario.

Luego, el martes 20 de noviembre se realizará la ceremonia "Mejor Docente de Pregrado", liderada por la vicerrectora de Asuntos Académicos, Rosa Devés, en la que se distinguirá a las y los profesores que han sido destacados por la comunidad académica y estudiantil en su rol de formadores de profesionales de las más diversas disciplinas.

Al día siguiente, miércoles 21 de noviembre, se realizará la "Ceremonia de Reconocimiento a la investigación, creación e innovación", instancia en la que nuestra Casa de Estudios relevará el destacado aporte de académicas y académicos de nuestra institución durante el último año en el dichos campos del quehacer universitario, encuentro que estará encabezado por el vicerrector de Investigación y Desarrollo, Flavio Salazar.

El jueves 22 de noviembre será el turno de la ceremonia de "Reconocimiento a la Extensión Universitaria", encabezada por la vicerrectora de Extensión y Comunicaciones, Faride Zeran, ocasión en la que se distinguirá a los proyectos ganadores del Fondo Valentín Letelier 2018.

En una jornada doble, el viernes 23 de noviembre se iniciará con la "Ceremonia de Reconocimiento a los 40 años de servicio", liderada por el vicerrector de Asuntos Económicos y Gestión Institucional, Daniel Hojman, oportunidad en que la Casa de Bello reconocerá a académicos y funcionarios que por más de cuatro décadas han desempeñado labores en nuestra Casa de Estudios.

Por la tarde además se realizará la Función de Gala del 176 Aniversario de la Universidad de Chile, oportunidad en la que se le entregará la Medalla Rectoral a Joan Jara, quien fuera bailarina del Ballet Nacional Chileno, y docente en nuestro plantel.

La semana cerrará el domingo 25 a las 08:00 hrs. con la ya tradicional Corrida de Aniversario, que este año tendrá como punto de partida el nuevo Polideportivo ubicado en el Campus Juan Gómez Millas.

Por primera vez este año además, se realizará el lunes 26 de noviembre la Ceremonia del Senado Universitario, momento en la que se le entregará la Medalla Andrés Bello a los nuevos 36 integrantes de dicho organismo universitario.

Finalmente, los festejos por un nuevo año de vida de nuestra institución cerrarán ese mismo día a las 19:00 hrs. con la "Ceremonia de Entrega de la Medalla Doctoral", en la que más de 200 personas recibirán la correspondiente insignia tras haber terminado sus estudios doctorales en nuestra institución.

Las actividades de aniversario concluirán con la inauguración de la Exposición Fotográfica "Universidad de Chile: Una comunidad, una misión, un país". el próximo viernes 30 de noviembre a las 10 horas en dependencias de la Facultad de Ciencias Agronomicas en Campus Antumapu de la Universidad.

La instalación -que consta de 24 gigantografías-, recorrerá los distintos espacios universitarios lo que resta del 2018 y durante el 2019, dando a conocer a la comunidad universitaria el quehacer de sus más de 54 mil personas. La muestra presentará 18 láminas del quehacer transversal universitario y cinco láminas representativas de los 5 Campus Universitarios.

Últimas noticias

Seminario destacó avances en intervenciones psicosociales en agresiones sexuales infantiles.

Avances en intervenciones psicosociales agresiones sexuales infantiles

Organizado por el Departamento de Psicología de la Universidad de Chile y Fundación Ciudad del Niño, el encuentro reunió a especialistas y académicos para presentar una investigación Fondecyt sobre procesos de cambio en niños víctimas de agresiones sexuales y sus cuidadores, orientada a impulsar políticas públicas y prácticas clínicas sensibles que apoyen sus procesos de superación.

Escuelas de Postgrado firman acta de conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM.

Escuelas de Postgrado crean Red de Postgrado JGM

La instancia, conformada por las facultades de Artes, Ciencias, Ciencias Sociales, Comunicación e Imagen, y Filosofía y Humanidades, tiene como objetivo colaborar en diversas líneas que fortalezcan los programas de postgrado y educación continua, así como crear acciones que permitan abordar desafíos en conjunto, constituyéndose como un polo de investigación inter y transdiscipinario. El punto de partida será la Primera Feria de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM que se celebrará el miércoles 01 de octubre de 2025 en la Plataforma Cultural de la Universidad de Chile.

Primera generación de estudiantes de Pedagogía en Educación Especial recibe su investidura de Práctica profesional.

Primera investidura de práctica para Pedagogía en Educación Especial

Una emotiva ceremonia de investidura se vivió el 12 de agosto, pues la primera generación de Pedagogía en Educación Especial, integrada por 42 estudiantes recibió su insignia de práctica inicial. Desde la carrera de Pedagogía en Educación Especial de la Universidad de Chile, comentan estar muy felices, pues dicha actividad significa el inicio de los procesos prácticos en los diversos terrenos pedagógicos que nutrirán su formación como Profesor/a de Educación Especial.

Cs. Sociales participa de encuentro internacional estudiantil del Programa de Líderes 2025 de la Asociación de Universidades de la Cuenca del Pacífico (APRU).

Cs. Sociales participa de encuentro internacional estudiantil

La Universidad de Chile este año fue sede del encuentro internacional Programa de Líderes 2025 de la Asociación de Universidades de la Cuenca del Pacífico (APRU Undergraduate Leaders Program 2025), donde estudiantes del continente y de otras latitudes compartieron experiencias y conocimientos culturales. Desde la Facultad de Ciencias Sociales, participaron dos estudiantes de la carrera de Antropología, Tiare Cifuentes y Valentina Gatica, con un stand sobre la cultura chilena, siendo una gran y enriquecedora experiencia para ellas.