Facultad de Ciencias Sociales y Municipalidad de San Vicente de Tagua Tagua acuerdan realizar acciones conjuntas de impacto en la comunidad

Facultad y San Vicente de Tagua acuerdan realizar acciones conjuntas

Más allá de la academia o de las comunidades próximas, la Facultad de Ciencias Sociales tiene por miras el creciente desarrollo de vínculos y trabajos de cooperación con localidades y municipios, impactando en ellas con acciones sociales y, al mismo tiempo, enriqueciendo sus conocimientos y labores docentes e investigativas. El convenio de colaboración más reciente fue el suscrito con la Municipalidad de San Vicente de Tagua Tagua, representada por su alcalde Jaime González, y la Facultad, cuyo decano es Roberto Aceituno Morales.

Dicho acuerdo fue celebrado y firmado el pasado lunes 24 de septiembre en la Sala de Consejo de Decanato, cuyo fin es desarrollar acciones específicas de cooperación para contribuir al ámbito de docencia, investigación y extensión entre ambas instituciones. La colaboración se concretará a futuro mediante la realización de actividades conjuntas tales como seminarios, talleres de trabajo, capacitaciones e investigaciones en que participen académicos, investigadores y profesionales de ambas instituciones, que estén dirigidas en áreas prioritarias de desarrollo.

Estas áreas son –como detalla el documento– las de Mejoramiento educativo; Educación Inclusiva; Puesta en valor y Enseñanza Patrimonial; Historia local y proyectos de desarrollo; Salud Mental, entre otros temas considerados primordiales y de interés recíproco para los organismos públicos.

La vinculación con la comuna de la VI región es de larga data, especialmente con el Departamento de Antropología, historia recordada por el profesor Eugenio Aspillaga expresando su alegría de reactivar esta estrecha relación colaborativa. Previamente, se desarrollaron “tres convenios entre este departamento y la municipalidad; en el sitio de Cuchipuy, por ejemplo, y en otras localidades se ha realizado trabajo arqueológico, donde siempre hemos contado con apoyo del municipio, incluso en los periodos menos gratos de nuestra historia cuyos habitantes de la comuna manifestaron interés y entusiasmo por proteger su patrimonio”, evocó.

Con este nuevo convenio se le da continuidad y robustece la colaboración municipal-universitaria, expandiéndola hacia otros ámbitos de desarrollo y carreras de la facultad. En esa línea, el decano Roberto Aceituno enfatizó que ese es el propósito institucional: la conexión con comunidades y ciudadanía de manera interdisciplinaria. Por ejemplo, un programa o iniciativa que podría aportar en esta vinculación es el Programa Interdisciplinario de Estudios de la Infancia que está desarrollando la Facultad de Ciencias Sociales, la cual busca, entre otros objetivos, “aportar a la educación chilena desde las ciencias sociales; entonces ese es un marco en el cual podamos trabajar”.

Jaime González, alcalde de San Vicente de Tagua Tagua, destacó también la estrecha colaboración que han fraguado hace años ambas instituciones y la necesidad de darle más fuerza, así como concretar nuevas actividades conjuntas a futuro, con iniciativas donde estudiantes puedan realizar prácticas e investigaciones, apoyadas de una mayor inversión y visibilización.

Últimas noticias

Con éxito terminó el Diplomado de Extensión Clínica de lo traumático y del lazo social y abre segunda versión.

Cierre del Diplomado Clínica de lo traumático y del lazo social

La primera versión del Diplomado Clínica de lo Traumático y del Lazo Social tuvo su cierre con una significativa ceremonia para sus graduados/as, un programa que abordó teórica y clínicamente desde una perspectiva psicoanalítica, la pregunta central que es ¿cómo sujetos que han sobrevivido a violencias extremas pueden elaborar dichos traumas cuando las condiciones del pensamiento mismo y el lazo con el otro han sido fracturados? El término de dicho programa marca, al mismo tiempo, el inicio de su segunda versión que se dará este segundo semestre de 2025.

Lanzamiento de Núcleo Milenio LABOFAM investigará el impacto políticas laborales en la vida familiar y colectiva en Chile.

Lanzamiento Núcleo LABOFAM sobre impacto en políticas laborales

Autoridades académicas y gubernamentales participaron en la presentación del Núcleo Milenio en Política Laboral y Vida Familiar y Colectiva (LABOFAM), un nuevo centro de investigación financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), que busca comprender cómo las transformaciones en las políticas laborales inciden en la vida cotidiana, familiar y colectiva de las y los trabajadores en el país.

Prorrectora visita Facso para difundir los resultados del informe de autoevaluación.

En camino hacia la acreditación institucional

Prorrectora visita facultad para difundir autoevaluación

FACSO recibió a la prorrectora, Alejandra Mizala, en consejo de facultad ampliado. En el encuentro se expusieron los resultados del informe y se dialogó en torno al futuro de la Universidad. El nuevo reglamento de campus fue una de las temáticas abordadas, ya que el campus JGM será el primer lugar en que se implementará. Por su parte, el vicerrector de asuntos académicos abordó la elección de la carrera de Trabajo Social como parte de la Muestra Intencionada de Programas Formativos; para la decana, María Teresa Matus, el modelo usado y su cuerpo académico "consolida una forma de hacer Universidad desde lo social, que combina excelencia, compromiso ético y propósito público en la formación".

Magíster en Gestión Educacional celebra su primera graduación de profesionales dispuestos a aportar en las comunidades educativas.

Magíster en Gestión Educacional celebra su primera graduación

Un total de 50 profesionales se graduaron el 18 de junio del Magíster en Gestión Educacional, una ceremonia que estuvo marcada por ser la primera que se realiza desde la generación inaugural del año 2018, graduándose seis generaciones. Dicho programa destaca por su contribución en la entrega de conocimientos en gestión educativa, buscando generar cambios sustantivos en las comunidades escolares a nivel nacional y con una perspectiva global.