Investigaciones en curso del Depto. de Psicología

Investigaciones en curso del Depto. de Psicología

FONDECYT REGULAR (CONICYT)

  1. Assael Budnik, Jenny. La recontextualización de las políticas de rendición de cuentas y de mercado en escuelas públicas vulnerables de la Región Metropolitana: un estudio etnográfico.
  2. Fernández Tapia, Ana María. La recontextualización de las políticas de rendición de cuentas y de mercado en escuelas públicas vulnerables de la Región Metropolitana: un estudio etnográfico.
  3. Leiva, Loreto. .
  4. Míguez Cavieres, Gonzalo Javier. Mecanismos de la extinción conductual y renovación: relevancia del contexto y procesos inhibitorios.
  5. Piper Shafir, Isabel. Memorias de la Violencia Política en Chile: Narrativas Generacionales del período 1973-2013.
  6. Piper Shafir, Isabel. Memorias de la Violencia Política en la transición a la democracia en Chile construidas por activistas que la ejercieron durante el período.
  7. Reyes Andreani, María José. Memorias locales y transmisión intergeneracional: estudio de caso de un "barrio crítico" en Santiago de Chile.
  8. Zuñiga Rivas, Claudia Carolina. Movimientos sociales territoriales en el Chile actual: una aproximación psicosocial.

FONDECYT DE INICIACIÓN (CONICYT)

  1. Capella Sepúlveda, Claudia Milena. Cambio psicoterapéutico en agresiones sexuales: perspectiva de los niños/as y adolescentes que han sido víctimas, sus padres y sus psicoterapeutas.
  2. Thumala Dockendorff, Daniela. Afrontamiento saludable a las pérdidas asociadas al envejecer: caracterización de los procesos de acomodación desde la experiencia de los propios adultos mayores .

FONDECYT POSTDOCTORADO (CONICYT)

  1. Bustamante, Javier. .
  2. Sepúlveda Galeas, Mauricio Alejandro. Gubernamentalidad en el campo de las drogas: Análisis de los discursos y prácticas de gobierno en torno al consumo de drogas en Chile entre 1990 y 2013.

FONDEF (CONICYT)

  1. Zúñiga Rivas, Claudia. Sistema de diagnóstico y selección para favorecer la permanencia en la educación superior de estudiantes provenientes de establecimientos altamente vulnerables.

U-INICIA (VID)

  1. Dufey Domínguez, Michele. Contribución de las variables disposicionales prosociales del consultante en el proceso y cambio en psicoterapia.
  2. Leiva Bahamondes, Loreto. Influencia de los factores psicosociales de riesgo y de protección en las trayectorias de salud mental adolescente.
  3. Miguez Cavieres, Gonzalo. Mecanismos de la extinción experimental y renovación: Relevancia del contexto y proceso inhibitorios.
  4. Miranda, Jenniffer,. Violencia de Género en la Pareja y Problemas de salud mental en Niñas, Niños y Adolescentes .
  5. Quiñones Herrera, Marcela. El papel del bienestar laboral en la relación entre los sistemas de prácticas de alto desempeño y el desempeño laboral en empresas privadas de la Región Metropolitana.

U-REDES (VID)

  1. Cornejo Chávez, Rodrigo. Políticas Educativas, Trabajo Docente y nuevas ciudadanías de cara a os desafíos de la globalización.

Últimas noticias

Delegación de académicos/as y estudiantes investigadores/as expusieron temas ligados a desigualdades sociales en DEMOSAL Río.

Internacionalización

Sociología expuso temas ligados a desigualdades en Río de Janeiro

Las ponencias a cargo de integrantes de nuestra comunidad aportaron a la discusión y agenda de investigación actual de desigualdad y movilidad social, aludiendo a temas relacionados con la educación, justicia social, trabajo y sindicatos, elaboración de encuestas y tecnologías digitales. El encuentro latinoamericano desarrollado en Brasil lleva 15 años de trayectoria y se ha constituido en un espacio de intercambio académico sobre las especificidades de las estructuras de clases y entramados de desigualdad social en América Latina.

Académico de la Universidad de Chile integra a Comisión Asesora Presidencial para la Verdad, Justicia y Reparación de Víctimas del Sename.

Académico integra Comisión Asesora Presidencial sobre Sename

Matías Marchant, académico del Departamento de Psicología de la Universidad de Chile, fue convocado por su destacada trayectoria académica y profesional, investigando en temas de infancia, adolescencia y vulnerabilidad, con un especial enfoque en la reparación del daño psicológico y el impacto de las políticas públicas en estas comunidades. Su labor contribuirá a generar propuestas que garanticen la voz y el bienestar de quienes han sido directamente afectados.

Estudio U. de Chile revela vacío legal en uso de aguas servidas tratadas: ¿A quién le corresponde?.

Crisis hídrica

Estudio revela vacío legal en uso de aguas servidas tratadas

Un estudio del académico Octavio Avendaño, de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, analizó el conflicto por la propiedad de las aguas servidas tratadas en la cuenca del Maipo-Mapocho. La investigación revela que la legislación actual no es clara respecto a su titularidad, generando disputas entre empresas sanitarias y agricultores en un contexto marcado por la crisis climática.

Universidad de Chile entrega Medalla Rectoral a la profesora Jenny Assael Budnik.

U. de Chile entrega Medalla Rectoral Póstuma a Prof. Jenny Assael

Sus hijas Natalia y Catalina Feliu Assael recibieron la distinción en nombre de la Profesora Titular del Departamento de Psicología, fallecida en septiembre de 2024. Es recordada como una maestra de la etnografía educacional, una “pedagoga imprescindible”, y una persona transversalmente querida y muy humana. La ceremonia contó con la exposición del investigador y ex secretario ejecutivo de CLACSO, Pablo Gentili, y un discurso de la Rectora, Rosa Devés.