Departamento de Psicología evaluará Proyecto Piloto de Mediación Penal Juvenil liderado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJU)

Depto. Psicología evaluará Proyecto Piloto de Mediación Penal Juvenil

El Departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile ejecutará durante un año el proyecto “Capacitación, Asesoría y Estudio de un Programa Piloto de Mediación Penal Juvenil”. El objetivo principal del estudio, liderado por la Dra. Daniela Bolívar y supervisado por el experto belga Ivo Aertsen (Instituto de Criminología de Lovaina), es evaluar la implementación de un proyecto piloto sobre Justicia Restaurativa, que consistirá en desarrollar procesos de mediación penal juvenil en que participen jóvenes que hayan cometido una infracción que corresponda ser tratada bajo el marco de la Ley 20.084 y sus respectivas víctimas. Lo anterior, se realizará tomando en cuenta diferentes dimensiones relacionadas con estándares internacionales y aspectos técnicos de mediación.

La relevancia de este estudio consiste en ser la primera evaluación de estas características en el país, ya que experiencias previas de mediación penal no han contado con evaluación de procesos que incluya además un estudio cualitativo de satisfacción y experiencia de los participantes. Adicionalmente, existen muy pocas experiencias previas enfocadas exclusivamente a adolescentes infractores de ley.

El proyecto piloto de mediación penal juvenil es el resultado de un trabajo conjunto entre el Ministerio Público, la Defensoría Penal Pública y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, desde comienzos del año 2016. El piloto tiene por objeto probar dicha metodología en el contexto judicial juvenil chileno e introducir las mejoras necesarias para el logro de sus objetivos y propósitos definidos, esto es, favorecer mejores condiciones para hacer efectiva la reparación de las víctimas y la responsabilización y resocialización de los jóvenes infractores.

Esta experiencia pretende generar los insumos necesarios para poder incluir prácticas sistemáticas de Justicia Restaurativa al sistema de responsabilidad penal juvenil chileno a través de la generación una política pública a largo plazo.

Últimas noticias

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.