II Jornada de Investigación en Psicología Jurídica trae a destacado psicólogo español

Jornada de Psicología Jurídica tendrá a destacado especislista español

El próximo jueves 03 de Noviembre se realizará la II Jornada de Investigación en Psicología Jurídica en el Auditorio Pedro Ortiz de la Facultad de Ciencias Sociales de la U. de Chile (Ignacio Carrera Pinto 1045, Ñuñoa), desde las 09.00 horas. Dicha jornada contará con la ponencia “Violencia filioparental” del psicólogo Javier Urra Portillo, quien destaca por ser pionero en el ejercicio del rol como “defensor del menor” en España.

La jornada estará marcada, además, por las presentaciones de psicólogos, investigadores y académicos de la Universidad de Chile y otras instituciones. Entre los temas de las ponencias destacan “Testimonios de violencia sexual”, “Jóvenes que cumplen sanciones no privativas de libertad: Percepciones de cambio desde los profesionales”, “Evaluación de la efectividad del entrenamiento en entrevista investigativa aplicada en adolescentes que cometen delitos sexuales” y “Psicopatía y Neurociencias”.

Javier Urra es Doctor en Psicología con la especialidad de Clínica, Pedagogo Terapeuta y Psicólogo especialista en Psicoterapia y Psicología Jurídica. Además de Psicólogo, es Profesor y Conferencista. Fue Defensor del Menor en la Comunidad de Madrid (1996-2001) y Presidente de la Red Europea de Defensores del Menor (1999-2001). Además, ha sido Presidente de la Asociación Iberoamericana de Psicología Jurídica (AIPJ), y actualmente es embajador de la misma asociación. Nombrado en el año 2016 como miembro de la Academia de Psicología de España. Ha representado España en distintos foros internacionales como Naciones Unidas, Parlamento Europeo, entre otros.

Ha publicado decenas de artículos en revistas científicas y profesionales en Europa e Iberoamérica y cientos de artículos divulgativos en periódicos de tiraje nacional. Es Colaborador de distintos medios de comunicación con artículos de opinión como experto en Psicología. Colaborador y miembro del Grupo de Opinión y del Comité Asesor de la revista Psychologies.

Es autor de diversos libros de psicología forense y muchos otros sobre la infancia, como, por ejemplo: “Niños Tiranos”, “Respuestas prácticas para padres agobiados”, entre muchos otros, desarrollando extensamente la línea de investigación e intervención en violencia filioparental. En esta misma línea, fundó y es director de Urrainfancia, cuyo objeto es reflexionar y dar pautas, conocimientos precisos y prácticos para que los padres y tutores sepan cómo ejercer su labor educativa y manejar las relaciones con sus hijos, niños, adolescentes o jóvenes.

Últimas noticias

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.