Facultad de Ciencias Sociales integra Programa Transversal de Educación de la Universidad de Chile

Facultad integra programa transversal de educación de la Universidad

Con el fin de impulsar una plataforma interdisciplinaria que coordine, apoye y promueva el desarrollo de actividades de investigación, creación, docencia y extensión en Educación al interior de la Universidad de Chile, este lunes se presentó el nuevo Programa Transversal de Educación (PTE). La inauguración de este plan contó con la presencia del Rector Ennio Vivaldi, quien dio el discurso inaugural, junto a diversas autoridades de la Universidad y Decanos de las tres facultades que participan de este proyecto: Ciencias, Ciencias Sociales y Filosofía y Humanidades.

Para el Decano de nuestra facultad, Prof. Roberto Aceituno, esta iniciativa –reafirmando lo señalado por el Rector– “viene a fortalecer la experiencia de la Universidad en la formación de profesores e investigación en educación pero por sobre todo cumple una función importante en articular distintas unidades preocupadas por la educación al interior de la Universidad de Chile, y creo que es una iniciativa inédita porque hasta ahora si bien ha habido mucho trabajo de formación docente e investigación no habían estado muy articuladas”.

Por otro lado, este programa permite avanzar hacia otro objetivo: integrar la formación pedagógica con la investigación en educación. Es decir, “que no se entienda la investigación y la formación pedagógica como ámbitos independientes sino que una está al servicio de la otra y eso creo que esta plataforma va a permitir desarrollarlo”. De esta manera, la nueva plataforma educativa fomenta un trabajo colaborativo e interdisciplinario entre las tres facultades, permitiendo la articulación entre entidades que son independientes.

En la misma línea, el Director del Departamento de Educación, Manuel Silva, y la jefa de carrera de Pedagogía en Educación Parvularia, Mónica Manhey, destacan la necesidad de trabajar coordinadamente, un trabajo que ya se venía realizando en el Campus Juan Gómez Millas. “Tenemos que trabajar juntos en post de posicionar las pedagogías en la Universidad de Chile y en el contexto nacional. Al respecto, nuestra institución tiene mucho que decir en torno a la academia e investigación”, comenta Manhey.

La academia no puede desempeñarse de manera ensimismada, sino que debe estar permanentemente vinculada con la implementación de políticas públicas y con los centros educacionales del país, como liceos, colegios y jardines infantiles. De lo contrario, “No podemos avanzar hacia una mejor calidad de educación”, añade.

El Programa Transversal de Educación contará con un Consejo integrado por los decanos de las Facultades de Ciencias, Ciencias Sociales y Filosofía y Humanidades, junto al director del Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE). También tendrá un Director que será nombrado por el Rector de la Universidad, previa propuesta acordada en forma unánime por el Consejo. Su presentación se realizó en el marco de las II Jornadas de las Pedagogías, en el Salón Domeyko de Casa Central.

Últimas noticias

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.