Jornada de trabajo del Comité de Innovación Curricular y académicos de Psicología

Jornada de trabajo del Comité de Innovación Curricular y Académicos

El pasado lunes 14 de septiembre los académicos de pregrado de nuestro Departamento se reunieron a instancias del Comité de Innovación Curricular, para trabajar en elementos que den forma a lo que será la próxima malla curricular de la carrera. El Comité ha venido realizando un trabajo con miras a construir una malla coherente con el perfil de egreso de nuestros estudiantes, poniendo el énfasis sobre todo en la identificación de las competencias que los futuros psicólogos debiesen desarrollar durante su formación.

En este camino por encontrar una metodología apropiada a la envergadura de la tarea, el Comité ha buscado maneras de “operacionalizar” las competencias contempladas y de ir situándolas ya sea asociadas a determinadas asignaturas o bien estableciendo su transversalidad, de acuerdo a la naturaleza y alcance de que se trate en cada caso. Es en esa lógica y en ese esfuerzo que se realiza esta jornada de trabajo.

Durante la actividad, los académicos relevaron una serie de elementos y necesidades tales como: fortalecer aquellas competencias de desarrollo transversales, como las relacionadas a la investigación y a la empatía; generar actividades que permitan la integración de contenidos de diversas asignaturas, para concebir una carrera integral; poner énfasis en la praxis de nuestros futuros profesionales, mediante la articulación de los distintos saberes y de competencias desarrollables bajo el formato de talleres.

En la misma línea, se discutió sobre los desafíos que implica el desarrollo de una malla curricular que sea actual y tenga vigencia, pero que al mismo tiempo de cuenta de una disciplina con historia y con tradición. En ese sentido se puso sobre la mesa el tema de la flexibilidad curricular (optatividad de asignaturas) versus el aseguramiento de la adquisición de contenidos y competencias específicas y surgió también la pregunta por un formato menos presencial orientado a la búsqueda de mayor autonomía por parte de los estudiantes.

Respecto de nuestra malla actual, su funcionalidad será indagada en la experiencia de nuestros egresados, en el entendido de que una constante actualización de las mallas curriculares implica que buena parte del tiempo habrá dos de ellas coexistiendo al interior de las distintas unidades universitarias.

El Comité de Innovación Curricular seguirá trabajando en el mejoramiento continuo de nuestra carrera, con los insumos que tanto académicos como estudiantes puedan proveer, y dando cuenta de un compromiso profundo con la formación de los futuros psicólogos de nuestro país.

Últimas noticias

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.