Convocatoria 2014 de Estudios Parciales en el Extranjero Modalidad de Convenios Específicos

Convocatoria 2014 Estudios Parciales en el Extranjero

A quién está dirigida:

La Convocatoria de Movilidad Estudiantil en la modalidad de Convenios Específicos de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, está dirigida a alumnos/as regulares de nuestra Facultad, para realizar un semestre académico en alguna de las universidades extranjeras con las cuales mantenemos convenios de intercambio estudiantil.

Requisitos de Postulación

1. Tener aprobado el primer año de su carrera profesional o programa de licenciatura en la Facultad.
2. Demostrar un rendimiento académico alto (promedio no inferior a 5.0)
3. Demostrar dominio del idioma en el que se imparte la docencia en las universidades a las cuales postula, en el caso que sea requerido por la Universidad de Destino.
4. Contar con el reconocimiento de créditos a realizar en la Universidad Extranjera por parte de su unidad académica.
5. Además, se debe considerar cualquier otro aspecto que dichos convenios establezcan.
Donde Postular:en la Escuela de Pregrado de FACSO, 1° Piso.
La documentación solicitada se debe entregar en un sobre y vía mail a la encargada de gestión Docente de la Escuela de Pregrado,Doris Ojeda gestión.docente@facso.cl.Las consultas también se deben dirigir a este contacto.

Horarios de Atención:

Lunes de 15:00 a 18:00 hrs
Miércoles de 15:30 a 17:00 hrs
Viernes de 12:00 A 14:00 hrs.

Documentos Obligatorios:

1.- Concentración de notas (no requiere estampilla) emitida por la unidad académica en que se detalle los ramos aprobados y reprobados, y que incluya el promedio de notas.Acercarse a Escuela de Pregrado con Doris Ojeda para realizar solicitud formal de petición de ranking a Secretaria de Estudios.
2.- Constancia de ranking (no requiere estampilla) emitida por Secretaría de Estudios que acredite posición en el ranking de la promoción de la carrera o programa académico.Acercarse a Escuela de Pregrado con Doris Ojeda para realizar solicitud formal de petición de ranking a Secretaria de Estudios.

3.- Certificado de salud compatible, emitido por el Servicio Médico Dental (SEMDA). Este certificado será requerido una vez que el alumno sea seleccionado para el beneficio. Sin embargo, se recomienda solicitar con anticipación la cita con el profesional en SEMDA, debido a la alta demanda de atención por parte de los estudiantes. Esto con la finalidad de asegurar una atención oportuna y la entrega del certificado dentro de los plazos establecidos por la convocatoria.

4.- Formulario de Acuerdo Académico para reconocimiento de los créditos cursados en la universidad extranjera, firmado y timbrado por el/la jefa/e de carrera (elformulario está disponible como archivo adjunto y en www.uchile.cl/pme), este deberá contener toda la información solicitada, no aceptándose formatos alternativos.
5.- Resultados de los exámenes de idioma, de acuerdo a las exigencias de la universidad de destino.
6.- Carta de Motivación que explicite los motivos que fundamentan su postulación a las universidades que postula, considerando la pertinencia de los cursos que desea realizar durante el intercambio (máximo 500 palabras).
7.- El estudiante tendrá como opción presentarse a las universidades de destino según su preferencia y en orden de prioridad. De lo anterior se desprende que el postulante presentará los Acuerdos Académicos, uno por cada posible universidad de destino.

Procedimiento:


1. El estudiante debe formalizar su acuerdo académico con los/las jefas/es de carrera.
2. El estudiante deberá presentar los documentos de postulación directamente en la Escuela de Pregrado y vía mail desde el 20 de noviembre al 19 de diciembre.
3. La Escuela de Pregrado revisa los antecedentes y confirma que se cumpla con los requisitos.
4. La Escuela de Pregrado y un comité seleccionan a los candidatos.
5. La Escuela de Pregrado informa la decisión a los estudiantes seleccionados por el Comité Evaluador y el procedimiento de postulación a la Universidad correspondiente.
6. La Escuela de Pregrado informa a los jefes de carrera de los estudiantes seleccionados.
7. La universidad de destino acepta o rechaza al alumno según los antecedentes.
8. Una vez que el alumno es aceptado por la institución extranjera, deberá dirigirse a su Facultad para informarse respecto a:
9. • Situación como alumno regular y pago de aranceles durante el intercambio.
•Becas institucionales.
• Reincorporación y registro de cursos.
• Convalidación de Asignaturas.

Financiamiento:

Los gastos que demande el traslado, el seguro de viaje y la estadía en el extranjero deben ser cubiertos por el interesado.

Universidades abiertas esta convocatoria:


Universidad del País Vasco
UniversidadLumiéreLyon 2
Universidad de Buenos Aires
Universidad Cattolica del Sacro Cuore.

Últimas noticias

Académicos de FACSO fueron premiados Encuentro de Investigación U. de Chile 2025.

Académicos de FACSO fueron premiados en Encuentro de Investigación

Se trata de los académicos de Sociología, Pablo Pérez y el director de Investigación y Publicaciones Juan Carlos Castillo, y las académicas de Trabajo Social, la decana Teresa Matus y la directora Antonieta Urquieta. Su reconocimiento se insertó dentro del Encuentro de Investigación de la Universidad de Chile, celebrado entre el 15 y 17 de octubre, masivo encuentro al que asistieron 400 personas.

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".

Estudiante del Doctorado en Educación fue seleccionada en convocatoria internacional NextGen Voices de la prestigiosa revista Science.

Estudiante de Doctorado participó en revista Science

Se trata de Mariana Rodríguez, estudiante del Doctorado en Educación que fue seleccionada en la convocatoria internacional NextGen Voicesde la prestigiosa revista Science (AAAS, EE.UU.), la cual invitó a jóvenes investigadores de todo el mundo a expresar, en forma de haiku (poema japonés), las fortalezas y debilidades de la ciencia en sus países, en este caso de Chile.