Académicos, estudiantes y funcionarios denuncian persecusión política contra estudiante de pregrado

Comunicado Público de comunidad universitaria de la Facultad de Ciencias Sociales de la U. de Chile

Comunicado Público en apoyo a estudiante de sociología Bryan Seguel

Antes los hechos acontecidos el día lunes 19 de mayo de 2014, los académicos, estudiantes, y personal de colaboración de la Comunidad de la Facultad de Ciencias Sociales, repudiamos enérgicamente la detención y las injustas acusaciones que se han hecho a nuestro estudiante Bryan Seguel Gutierrez, las cuales presentan rasgos de persecución política evidentes, tanto en la elaboración de las pruebas que supuestamente lo incriminaban, como en la difusión masiva realizada por los medios de comunicación de su identidad en calidad de culpable.

Bryan es un estudiante destacado de la carrera de Sociología quien además ha sido  ayudante en distintos ramos de la misma. Por otro lado, es un respetado dirigente estudiantil, comprometido con el mejoramiento de la educación pública de nuestro país y los valores asociados a la justicia social. Todos quienes lo conocemos como estudiante y persona, damos fe deesto y lo respetamos tanto por sus capacidades académicas como por sus cualidades humanas.

Nos parece importante enfatizar que Bryan Seguel ha sido víctima de un actuar persecutorio, lo que se corrobora en la decisión del magistrado de dejarlo en libertad, desestimando la acusación y cuestionando los procedimientos que llevaron a la detención de un dirigente estudiantil de la Universidad de Chile, que se encuentra vinculado a movimientos sindicales.

En tales circunstancias rechazamos el proceder de Carabineros, Fiscalía y medios de comunicación. Consideramos que estas instituciones no solo se exponen al juicio público por la falta de prolijidad en su actuar, sino que más grave aún, con justa razón pueden llevar a pensar que se trata de acciones tendientes al amedrentamiento de dirigentes estudiantiles y la criminalización del movimiento estudiantil.

Manifestamos nuestra sincera solidaridad con él y su familia por los duros momento que han debido atravesar.

Comunidad de la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile.
Académicos del Departamento Sociología, Universidad de Chile.
Comunidad estudiantil y Centro de  Estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile.
Mesa Directiva del personal de colaboración de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile.

En particular adhieren:

Académicos Departamento Sociología, Universidad de Chile:

Andrea Greibe

Andrea Peroni

Bernardo Amigo

Carlos Ruiz Encina

Carolina Pinto

Catalina Arteaga

Claudio Duarte

EmmanuelleBarozet

Gabriel Azócar

Giorgio Boccardo

Gonzalo Falabella

Guillermo Cumsille

Helia Henriquez

Ivan Pincheira

Manuel Antonio Garretón

Manuel Canales

Marcela Ferrer-Lues

María Emilia Tijoux

Marisol Facuse

Miguel Urrutia

Octavio Avendaño

Omar Aguilar

Pablo Cottet

Raul Atria

Rodrigo Baño

Rodrigo Figueroa

Silvia Lamadrid

Silvia Órdenes

Victor Muñoz

Personal de colaboración Departamento de Sociología,Universidad de Chile:

Emilio Venegas

Daniel Grez

Juan Manuel Cabrera Ullivarri

Karla Montero

Luisa Mercedes

Nicolás Berho

Orlando Muñoz

Patricio Carvajal

Paula Donaire

Representantes Estudiantiles de la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile:

Vicente Valle - Presidente del Centro de Estudiantes de Sociales

Pablo Fontaine - Vicepresidente del Centro de Estudiantes de Sociales

Daniela Forné - Secretaria General del Centro de Estudiantes de Sociales

Natalia Díaz - Delegada de Comunidad del Centro de Estudiantes de Sociales

Ángel Martin - Delegado de Bienestar del Centro de Estudiantes de Sociales

Carlos Suazo - Delegado de Comunicaciones del Centro de Estudiantes de Sociales

Christian Berríos - Delegado de Extensión del Centro de Estudiantes de Sociales

Sebastian Vargas - Centro de estudiantes de Antropología

Alonso Laborda - Centro de estudiantes de Antropología

Fabian Araneda - Centro de Estudiantes Psicología

Ismael Rubilar - Centro de Estudiantes Psicología

Camila Brunaud - Centro de Estudiantes Psicología

Laura Duclos – Centro de Estudiantes Sociología

Victor Delgado - Centro de Estudiantes Sociología

Luca Biotti- Centro de Estudiantes Sociología.

Gabriela Cáceres - Centro de Estudiantes Sociología

Simon Mendoza - Centro de Estudiantes Sociología

Isabel Garrido - Centro de Estudiantes Sociología

Últimas noticias

28 de Junio: Conmemoración y reflexión sobre Día del Orgullo LGBTQINBQ+ y visibilización de las disidencias.

28 de Junio: Conmemoración del Día del Orgullo LGBTQINBQ+

En 1969, ocurrieron los disturbios de Stonewall, donde la comunidad LGBTQINBQ+ de Nueva York se reveló contra la brutalidad y discriminación policial. A más de cinco décadas de ese hito, académicas e investigadoras del Núcleo Diversidad y Género: Abordajes Feministas Intersecciones del Departamento de Trabajo Social de nuestra facultad, analizan este hecho político y manifiestan también sus aprehensiones sobre la expansión de movimientos conversadores en el mundo, fenómeno del cual nuestro país no está ajeno.

La realidad y sentido social de las Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de cara al futuro.

La realidad y sentido social de las HACS de cara al futuro

¿Cómo se encuentra el quehacer e impacto que tienen las Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (ACHS)? es una de las preguntas cuya respuesta busca visibilizar la Primera Radiografía de HACS, a cargo del Ministerio de Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, con datos y evidencias sobre su realidad actual y las contribuciones de este amplio conjunto de disciplinas para el diseño de soluciones eficaces, responsables y sostenibles frente a los actuales desafíos que enfrenta nuestro país. Durante su presentación participaron la ministra Aisén Etcheverry y la subsecretaria, Carolina Gainza, expuso la decana Teresa Matus.

La primera en el año y la segunda en dos años: Facultad abre las puertas a estudiantes de Educación Media con su Feria de Admisión.

Feria de Admisión 2025 FACSO UChile cerró con éxito

Más de 50 estudiantes y visitantes llegaron hasta la Facultad de Cs. Sociales para conocer sobre sus cinco carreras profesionales que se preparan para la Admisión 2025: Antropología, Sociología, Psicología, Ped. Educación Parvularia y Trabajo Social. Todo en un encuentro marcado por la información, exposición, interacción pero también por el dinamismo y diversión, realizado el pasado 29 de Mayo 2024. A continuación, impresiones de parte de sus asistentes que disfrutaron y agradecieron enormemente el espacio.

El mapuzungun y su revitalización fueron tratados con jóvenes y sabios mapuche en curso de Extensión.

El mapuzungun y su revitalización fueron tratados con jóvenes y sabios

Revitalizar la lengua del mapuzungun, la cultura de pueblos originarios y preservar su rico e importante legado oral, es lo que ha promovido el Curso Básico de Mapuzungun de Extensión, desarrollado de manera conjunta por el Depto. de Educación, la unidad de Educación Continua de la Facultad de Cs. Sociales de la U. de Chile y la CONADI, coordinado por la académica del Depto. de Educación, Fabiola Maldonado. Con una ceremonia celebrada en la Cas a Central de la U. de Chile se dio término a este exitoso curso el pasado 30 de Abril, con miras a seguir construyendo caminos de respeto, valoración y promoción de la lengua y cultura mapuche.