Para estudiantes de postgrado de la U. de Chile

Concurso de Tesis de Postgrado para Proyecto Fondecyt sobre Convergencia mediático tecnológica

Abierto concurso de Tesis de Postgrado para Proyecto Fondecyt

El proyecto tiene como propósito comprender las profundas transformaciones que está experimentando la sociedad chilena en las esferas de la vida cotidiana, relacionadas al proceso de convergencia tecnológica y mediática, al incremento del acceso a nuevas tecnologías de la información por parte de amplios sectores del país y a los procesos de uso, apropiación y significación que desarrollan los sujetos tanto de los dispositivos tecnológicos, como de las diferentes plataformas, aplicaciones y redes sociales.

El concurso busca integrar a los postulantes seleccionados a la dinámica de investigación del equipo a cargo del proyecto, brindándoles un espacio de discusión teórica y metodológica, así como la posibilidad implementar el trabajo de terreno.  

Requisitos:

- Estar matriculado en alguno de los programas de magíster o doctorado de la FACSO o ICEI.

- Tener formación previa en métodos de investigación cualitativa y/o cuantitativa.

Postulación:

- Resumen de (máximo) tres páginas de la propuesta de tesis, considerando una problematización, antecedentes teóricos y perspectivas metodológicas posibles.

- Adjuntar Currículum Vitae.

- Datos de contacto.

Las postulaciones se recibirán hasta el día 23 de abril en el correo electrónico:

cultura.mediatica@facso.cl

Investigadores:

Bernardo Amigo Latorre, FACSO.

Cecilia Bravo Núñez, ICEI.

Francisco Osorio, FACSO

Santiago, 4 de abril de 2014

Últimas noticias

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.