Programa de Cooperación Científica ECOS/CONICYT

LaPSoS gana Concurso de Proyectos de Intercambio

LaPSoS gana Concurso de Proyectos de Intercambio

El Laboratorio de Prácticas Sociales y Subjetividades de la Universidad de Chile (LaPSoS), resultó ganador del Concurso de Proyectos de Intercambio, Programa de Cooperación Científica ECOS-CONICYT, del Departamento de Relaciones Internacionales (DRI) del Gobierno de Chile. La adjudicación de fondos de financiamiento, tienen por objetivo "el intercambio de integrantes de equipos de investigadores/as en Chile e integrantes de equipos de investigadores/as en Francia orientado a fortalecer el trabajo científico de excelencia en ambos países".

El proyecto ganador titulado "Clínica y Sociedad: Procesos de Exclusión y subjetivación Chile/Francia" propone actividades de intercambio entre equipos que, en Chile y Francia, realizan investigación en torno a condiciones psíquicas, subjetivas y psicosociales de la integración-exclusión social, teniendo como marco de referencia el problema del malestar, la subjetividad, y la vida cotidiana en la época contemporánea.

Específicamente, este proyecto propone dar continuidad a estudios interdisciplinarios que, en Chile, se realizan en torno a las dimensiones subjetivas del malestar y de la integración social, particularmente en el Laboratorio de Prácticas Sociales y Subjetividades de la Universidad de Chile (LaPSoS) y la Unidad de Investigación "Trauma, memorias y procesos de simbolización (Universidad de Chile), así como al trabajo realizado en Francia por el Laboratoire de Psychopathologie Clinique, Langage et Subjectivité (LPCLS - EA3278) de la Universidad Aix-Marseille en torno a la exclusión y las condiciones subjetivas y psicosociales de la errancia en situaciones de marginalidad social (Benhaïm, 2008, 2010) el Laboratoire de Atteintes somatiques et Identitaires, Clinique, Psychalyse, Développement (CLIPSYD - EA4430) de la Université Paris Ouest Nanterre-La Défense y el Laboratoire Théories du Politque (LabTop - EA2299) de la Université de Paris 8 Vincennes - Saint Dénis.

El intercambio a desarrollar contribuirá a la reflexión conjunta sobre los criterios teórico-metodológicos que orientan el análisis - e intervenciones - sobre los componentes subjetivos de fenómenos tanto "clínicos" como psico-socio-culturales de relevancia contemporánea en ambos contextos locales, así como la discusión comparativa de las problemáticas abordadas de manera inter-cultural.

 

Últimas noticias

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.