Departamento aumenta dotación de profesores en jornada completa

Departamento aumenta dotación de profesores en jornada completa

La Comisión de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile resolvió, según lo estipulado en concurso público, contratar a los siguientes académicos en el Departamento de Psicología, todos en jornada completa.


• Mario Laborda, Área de Psicología Educacional y Neurociencias, con especialización en Psicología Básica y Experimental.

• Claudia Capella, Área de Psicología Clínica y Salud Mental, con especialización en Enfoque Cognitivo y Constructivista aplicado a niños y adolescentes.

• Irma Palma, Área de Psicología Clínica y Salud Mental, con especialización en Psicología y Sexualidad.

• Adriana Espinoza, Área de Psicología Social, con especialización en Intervención psicosocial en catástrofes y traumas colectivos.

• Pablo Valdivieso, Área de Psicología Social, con especialización en Psicología Social de los Grupos Humanos y procesos asociados.

María Isabel Salinas, Área de Psicología Social, con especialización en Psicología Jurídica y Forense.

• Isabel Piper, Área de Psicología Social, con especialización en Psicología Política y Memoria Colectiva en Derechos Humanos.

• Loreto Leiva, Área de Psicología Social, con especialización en Psicología de la Salud con Enfoque Comunitario.

• Carlos Díaz, Área de Psicología Social, con especialización en Psicología del Trabajo y las Organizaciones.

Últimas noticias

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".

Estudiante del Doctorado en Educación fue seleccionada en convocatoria internacional NextGen Voices de la prestigiosa revista Science.

Estudiante de Doctorado participó en revista Science

Se trata de Mariana Rodríguez, estudiante del Doctorado en Educación que fue seleccionada en la convocatoria internacional NextGen Voicesde la prestigiosa revista Science (AAAS, EE.UU.), la cual invitó a jóvenes investigadores de todo el mundo a expresar, en forma de haiku (poema japonés), las fortalezas y debilidades de la ciencia en sus países, en este caso de Chile.

Facultad de Ciencias Sociales es reconocida por SENAMA por su aporte al estudio de personas mayores.

Facultad es reconocida por SENAMA por su aporte a estudios de vejez

Una contribución clave es la que ha hecho la facultad en el diseño de políticas públicas y estrategias que promueven un envejecimiento digno, activo y saludable, a través de la participación de los académicos Daniela Thumala-Dockendorff (Psicología) y Marcelo Arnold-Cathalifaud (Antropología) en el desarrollo de la Encuesta de Inclusión y Exclusión de las Personas Mayores en Chile, que este año presentó su octava versión. Por esta razón, se reconoció a la institución, en general, y a los académicos, en particular, el 01 de octubre, Día Internacional de las Personas Mayores.