JUNJI dona 200 libros de educación a FACSO

JUNJI dona 200 libros de educación a FACSO

En una ceremonia realizada el pasado tres de agosto la Prof. Mónica Manhey del Departamento de Educación de FACSO, recibió a manos de la Directora del Departamento Técnico de JUNJI, María Luz Cano, doscientos libros de diferentes temáticas referidas a educación.

Dicha entrega fue realizada en el marco del trabajo que la Junta Nacional de Jardines Infantiles realiza para difundir la labor educativa que por más de 42 años ha realizado en beneficio de la educación de nuestro país. La gestión de esta iniciativa fue realizada por la académica Mónica Manhey del Dpto. de Educación, quien trabajó por más de 14 años en la JUNJI produciendo textos y colaborando en proyectos pedagógicos.

“En esta colección que se nos está entregando hay textos que van a beneficiar la producción de conocimiento de las cuatro carreras de la Facultad, ya que hay libros que trabajan el tema de la educación desde diferentes disciplinas de las ciencias sociales. Esperamos que esto de pie a nuevas investigaciones conjuntas y a trabajos pedagógicos más sólidos”, expresó la Prof. Mónica Manhey, académica del Departamento de Educación. 

CREA

La Central de Recursos para la Enseñanza y el Aprendizaje (CREA) está ubicada en la biblioteca de FACSO y es una sala en que las alumnas de la carrera de Educación Parvularia y Básica Inicial, pueden encontrar diferentes recursos pedagógicos para implementar en sus prácticas docentes.

 “Esta central fue una inquietud personal en la que trabajamos con la profesora Sonia Lastra. Nuestra idea era que las estudiantes tuvieran material didáctico para llevar a sus prácticas y también suplir la necesidad de materiales didácticos para las cátedras de profesores”, afirmó la Profesora Manhey.

En este espacio las estudiantes podrán encontrar parte de los 200 libros donados por la JUNJI, mientras que otros estarán en biblioteca para la consulta de todos los estudiantes de FACSO. “En este momento estamos clasificando los libros con las estudiantes y estamos ordenando este espacio para que cada vez tenga más recursos para la labor pedagógica”, dijo la académica del Departamento de Educación.

En CREA, además de estos nuevos textos hay elementos como: Teatro de sombras, túneles de género, juegos tradicionales, teatro de títeres, puzles, entre otros. Las estudiantes para utilizar estos recursos solo deben inscribirse en Secretaría de la Carrera y podrán utilizar estos elementos.

Últimas noticias

Lanzamiento del CLIPP.

U. de Chile lanza Co-Laboratorio de Innovación con Propósito Público

Colaboración, articulación e innovación, son parte de los conceptos que orientan el Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP) que fue presentado este 24 de noviembre, cuya tarea central es abrir caminos posibles en medio de la policrisis, exponiendo nudos críticos y habilitando un flujo de innovación que integre a universidades, organismos públicos, empresas, fundaciones y centros nacionales e internacionales. El lanzamiento también incluyó la presentación de "Cruzar la Calle", el nombre del primer libro de la Serie CLIPP, editado por Publicaciones de la Universidad de Chile, que propone un modelo de innovación con propósito público para contextos de policrisis.

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país.

Comunidad universitaria

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para conmemorar un nuevo aniversario institucional. La ceremonia, presidida por la Rectora Rosa Devés y que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric, reconoció a 50 nuevos Profesores Titulares, siete de los cuales son de la Facultad de Ciencias Sociales, y otorgó la Medalla Rectoral a las y los seis Premios Nacionales 2025 que forman parte de la U. de Chile.