Declaración Pública de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile.

Declaración Pública de la Fac. de Ciencias Sociales de la U. de Chile

Dada la situación de crisis que vive la educación pública en nuestro país y la inminente reforma de la educación superior, el Consejo de Facultad y el cuerpo directivo de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, estima indispensable unirse a los llamados que promueven abrir un verdadero debate social en torno a este tema, discusión en la cual no pueden estar excluidas las instituciones que forman el sistema de universidades estatales, especialmente la Universidad de Chile.

Los graves efectos del proceso de privatización y mercantilización de la educación superior y el constante debilitamiento del rol del Estado en la educación pública, no sólo afectan a las instituciones universitarias estatales, sino que se constituyen un importante problema para el conjunto de la sociedad, en la medida que generan profundas inequidades sociales en cuanto al acceso y calidad de la educación universitaria en su conjunto.

En virtud de lo señalado, adherimos a todas las iniciativas emanadas, tanto del Rector de la Universidad de Chile, así como del Senado Universitario y de organizaciones estudiantiles como la FECH y la CONFECH, las cuales plantean la urgencia de entablar un diálogo público, previo a cualquier reforma que se intente realizar en materia de educación superior, el cual debe considerar a todos los actores involucrados,  a fin de garantizar el bien público de la educación y que el Estado cumpla su rol de velar por una educación de calidad para todos los chilenos.

Últimas noticias

Académicos de FACSO fueron premiados Encuentro de Investigación U. de Chile 2025.

Académicos de FACSO fueron premiados en Encuentro de Investigación

Se trata de los académicos de Sociología, Pablo Pérez y el director de Investigación y Publicaciones Juan Carlos Castillo, y las académicas de Trabajo Social, la decana Teresa Matus y la directora Antonieta Urquieta. Su reconocimiento se insertó dentro del Encuentro de Investigación de la Universidad de Chile, celebrado entre el 15 y 17 de octubre, masivo encuentro al que asistieron 400 personas.

Estudiante del Doctorado en Educación obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias.

Estudiante de Doctorado obtuvo premio en Neurociencias

Se trata de Consuelo Soto, estudiante del programa de Doctorado en Educación, quien obtuvo el premio a la presentación oral en la Reunión Anual de la Sociedad de Chile de las Neurociencias que se realizó del 01 al 03 de octubre 2025 en Valdivia, gracias a su trabajo y artículo titulado "Behavioural study of metacognitive efficiency and cognitive flexibility".

Estudiante del Doctorado en Educación fue seleccionada en convocatoria internacional NextGen Voices de la prestigiosa revista Science.

Estudiante de Doctorado participó en revista Science

Se trata de Mariana Rodríguez, estudiante del Doctorado en Educación que fue seleccionada en la convocatoria internacional NextGen Voicesde la prestigiosa revista Science (AAAS, EE.UU.), la cual invitó a jóvenes investigadores de todo el mundo a expresar, en forma de haiku (poema japonés), las fortalezas y debilidades de la ciencia en sus países, en este caso de Chile.